• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
obra social la caixa obra social la caixa obra social la caixa
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La ‘estrategia Taschen’

La ‘estrategia Taschen’

 

Tribuna
Sergi Miquel*

Los días 23 y 24 de marzo del 2017, el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, con la colaboración de la Fundació Joan Miró, celebró las jornadas ‘La cultura que ve’. La finalidad de este simposio era reflexionar sobre el futuro de la cultura en su sentido más amplio: desde la cultura popular al futuro de las industrias digitales. Una de las estrellas de la jornada fue Julius Wiedemann, director editorial de Taschen. Para aquellos que venimos del ámbito del diseño, la arquitectura o el arte Taschen es sin duda alguna una de las editoriales de referencia por la calidad de sus publicaciones y los temas seleccionados.

Wiedemann intentó explicar hacia dónde va el futuro de la industria editorial en pleno siglo XXI donde aquello digital va sustituyendo todo lo material y, contra todo pronóstico, el director editorial dejó a toda la sala en silencio con la historia de Taschen.

La empresa abrió hace unos años una división editorial que con el paso de los años debería ir creciendo y ganar terreno a las publicaciones en papel, pues esto es lo que tenemos asumido que debe pasar. Convencidos de que hacían lo correcto, empezaron a publicar libros digitales con la misma calidad y rigor que los anteriores, con un diseño actualizado y unos precios más competitivos gracias a las facilidades de distribución. A pesar de esto el resultado no era el que esperaban y después de un tiempo y muchos esfuerzos para tirar adelante su estrategia digital intentaron responder a la pregunta: ¿puede que lo que teníamos funcionase mejor?

Nunca es tarde pero me temo que la gente con la que comparto espacio político tendremos sólo alguna oportunidad más para acertar. Tendremos que ser talentosos y valientes para tomar decisiones, como lo fueron los editores de Taschen, para poder volver a ser lo que éramos

Le dieron la vuelta a su estrategia, cerraron la división digital y pusieron más cariño al proceso editorial: mejores papeles, mejores tintas, nuevos formatos y volvieron incluso a técnicas manuales. ¿Cuál fue el resultado? Mejores resultados de la empresa en muchos años. La estrategia era arriesgada pero funcionó.

Todo esto no lo cuento como incondicional del libro en papel, que también lo soy, pero me parece importante que en un momento en el que tenemos la sensación que todo cambia muy rápido y que el camino es evidente, antes analicemos bien nuestras decisiones y no demos por buenas premisas que no hemos contrastado.

Para centrarlo en el tema que nos ocupa, algo parecido a lo que le pasó a Taschen ha pasado a muchas organizaciones y partidos políticos entre los que incluyo el mío.

Muchos creímos que la respuesta de los partidos políticos a la crisis de confianza por parte de los ciudadanos era convertir las estructuras de los partidos tradicionales en otra cosa diferente. Parecía evidente cuál era el camino que teníamos que seguir. Más movimiento y menos partido decían algunos. Al final sometimos nuestros partidos a un proceso de transformación tal que los ha dejado irreconocibles. Lo hicimos convencidos de que íbamos con el signo de los tiempos y que eso era lo que debíamos hacer y no tengo claro que hiciésemos lo correcto. Del mismo modo que los editores de Taschen se preguntaron si no era mejor lo que tenían antes, nosotros deberíamos también responder a esta pregunta.

Los últimos resultados del ciclo electoral que hemos dejado atrás nos dan pocas certezas pero una de ellas es que la gente deposita su confianza en organizaciones ordenadas, donde hay un liderazgo claro y que proponen soluciones. Ahora me resulta fácil comprender que para poder ofrecer dichas cuestiones sólo nos hacía falta buscar aquellas cosas que podíamos mejorar de nuestra estructura y cambiarlas para poder seducir a los electores. A lo mejor sometiendo aquello que teníamos a un proceso de transformación y no de destrucción hubiésemos podido aprovechar toda una estructura, un conocimiento y unos valores que seguían vigentes.

Nunca es tarde pero me temo que la gente con la que comparto espacio político tendremos sólo alguna oportunidad más para acertar. Tendremos que ser talentosos y valientes para tomar decisiones, como lo fueron los editores de Taschen, para poder volver a ser lo que éramos. A pesar de no estar publicada, esta es la gran lección que nos pueden dar la gente de Taschen, de nosotros depende aprovecharla o no.


*Diputado de JxCAT en el Congreso de los Diputados

Artículos relacionados

Opinión

La OTAN resucitará en Madrid cuando se le diagnosticaba muerte cerebral

19 mayo, 2022
Opinión

El rey de las regatas

19 mayo, 2022
Opinión

De la estanflación (y llámenme agorero)

19 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey de las regatas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR