Javier Quintana
La tormenta bancaria de las últimas semanas no ha sido impedimento para que la Reserva Federal haya decidido realizar una nueva subida de los tipos de interés. El Comité Federal de Mercado Abierto del banco central estadounidense decidió esta semana aumentarlos otros 0,25 puntos, hasta un rango objetivo de entre el 4,75% y el 5%. En su comparecencia el presidente del organismo, Jerome Powell, reconoció que este aumento, que es el noveno en un año, podría “no ser adecuado” para contener la crisis financiera que estalló hace dos semanas. El dirigente indicó que lo pertinente podría ser “alguna política adicional de firmeza”. No obstante, subrayó que la Fed estudia minuciosamente el estado del sistema bancario, que considera de momento “sano, resiliente, con fuerte capital y liquidez”. La subida que finalmente se ha anunciado ha sido menor de la que en un principio tenía preparada la Reserva Federal.
Por su parte la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, no se atrevió este pasado miércoles a dar una predicción sobre la deriva que los tipos europeos pueden tomar en los próximos meses. En una comparecencia con los observadores del BCE en Fráncfort, la presidenta apuntó que “con la elevada incertidumbre, es aún más importante que el ritmo de los movimientos de los tipos de interés dependa de los datos (…) Ni estamos comprometidos a subir más, ni hemos terminado con los incrementos de los tipos de interés».