J.Q.
La Fiscalía Europea decidió este martes cerrar la investigación en torno a las comisiones que Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, cobró durante los primeros meses de la pandemia durante el proceso de compra de mascarillas. El organismo ha decidido archivar esta presunta malversación de fondos públicos europeos, al “no concurrir indicios suficientes” de la comisión del delito de malversación, fraude a los intereses financieros de la UE o cohecho en la mediación del hermano de Ayuso en la adquisición de 250.000 mascarillas FFP2-3 por 1.512.500 euros. “En particular, no ha quedado acreditado que el precio abonado por las mascarillas fuera desproporcionado atendida la calidad del material ofertado y entregado ni que hubiera sufrido un incremento indebido derivado de la intervención de personas ajenas a la empresa”, ha explicado la Fiscalía en un comunicado. Así pues, el organismo no ve indicios de sobreprecios en un contrato por el que Tomás Díaz Ayuso cobró más de 50.000 euros de comisión, tal y como reconoció la propia presidenta.
Tomás Díaz Ayuso, tal y como reveló elDiario.es en su momento, cobró cerca de 300.000 euros durante el año 2020 de la empresa a la que la Comunidad de Madrid encargó el pedido de mascarillas. Se trata de una entidad propiedad de Daniel Alcázar, amigo de infancia de la familia Díaz Ayuso.
La Fiscalía española también decidió archivar el caso el pasado mes de junio, arguyendo que no constaba “intervención directa ni indirecta de la Presidenta de la Comunidad de Madrid en este expediente como tampoco -ya se ha dicho- de la mediación en su nombre de D. Tomás Díaz Ayuso ante funcionario o autoridad alguna”.