J.Q.
La Fiscalía Anticorrupción avaló a finales de la semana pasada el ingreso en prisión del ex presidente andaluz José Antonio Griñán por los delitos de prevaricación y malversación en el caso ERE.
Anticorrupción se opone así a dar marcha atrás en las sentencias que condenan a entrar a prisión tanto a Griñán como a los ex consejeros Carmen Martínez, José Antonio Viera, Francisco Vallejo y Antonio Fernández; los ex viceconsejeros Agustín Barberá y Jesús María Rodríguez; el ex director de la agencia IDEA, Miguel Ángel Serrano y el ex director de Trabajo, Juan Márquez.
Además de la petición de indulto presentada por la defensa de Griñán el pasado 1 de septiembre, a finales de ese mes el ex presidente presentó un incidente de nulidad al Tribunal Supremo que aún no tiene respuesta.
El Tribunal Supremo ratificó el pasado mes de julio la sentencia de la Audiencia de Sevilla que pedía para Griñán una condena de 6 años y dos días de cárcel y una inhabilitación de 15 años y dos días por los delitos de malversación y prevaricación, por el procedimiento específico de la Junta de Andalucía para subvencionar los ERE fraudulentos y por ayudas a empresas privadas. El TS dictaminó que Griñan “tenía conocimiento de la ilegalidad” del criterio que se siguió con los ERE, destacando la “pasividad” del por aquel entonces presidente de la Junta.