• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La física y la química entre Sánchez e Iglesias

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
9 enero, 2020
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento/ Inmaculada Sánchez.

Se han dicho tantas cosas… y nada bonitas -además, en público- que es difícil asumir que el ya presidente en ejercicio del Gobierno de España, pese a serlo por sólo dos votos de diferencia, y su vicepresidente y socio de coalición gubernamental, pese a su reciente retroceso en las urnas, inicien camino juntos con la ilusión de unos recién casados. Tampoco es absolutamente necesario.

Lo que sí necesitan los españoles que votaron al PSOE y a Unidas Podemos, además de al PNV, a Compromís, a Más País o a Teruel Existe e, incluso, a ERC o a EH Bildu, cuyos escaños suman y representan, mal que les pese a las derechas de este país, a la mayoría de sus ciudadanos, es que sus líderes sean capaces de entender la magnitud del Gobierno que tienen entre sus manos para no frustrarlo.

El duro tránsito del plácido bipartidismo en el que se ha movido España durante décadas al aciago multipartidismo que trajo el 15-M no ha resultado gratis. Sus cadáveres políticos acumulan apellidos ilustres en sus esquelas. Desde Felipe González, que todo lo vivió, y criticó, desde la barrera, hasta José María Aznar, que pretende seguir dando instrucciones al ruedo, pasando por Mariano Rajoy, amputado de muleta sin aviso ni anestesia, o el recién llegado Albert Rivera, expulsado sin contemplaciones de la arena en la que aterrizó con alfombra roja y viento de cola.

Química sabemos que no tienen. Cabe esperar, al menos, que tanto Pedro Sánchez como Pablo Iglesias hayan aprendido que no tienen otra que entenderse para que este inédito Gobierno de coalición consiga arrancar, aunque sea por las más prosaicas leyes de la física: las del equilibrio de fuerzas y el cálculo de incertidumbres

Los supervivientes, pese a su juventud, exhiben ya gloriosas heridas ‘de guerra’. Tanto Pedro Sánchez como Pablo Iglesias han sufrido también duros golpes en sus particulares travesías por esta ‘segunda Transición’, como a algunos politólogos les gusta definir esta radical y generacional transformación del mapa político español. Y ambos parecen dar muestras de haberlos encajado. Si no, hubiera sido imposible el alumbramiento del primer Gobierno de coalición, y de izquierdas, de este país desde la Segunda República.

Sin embargo, entre el agrio Debate de Investidura, donde presidente y vicepresidente mostraron, como si nada hubiera ocurrido antes, que son políticos capaces de construir la complicidad necesaria para que un Gobierno funcione, y las horas posteriores, donde desconfianza y mutuos recelos se colaron entre entrevistas, filtraciones y anuncios de ministros míos o tuyos, se ha abierto paso un incontrolable temor a que la mala química entre los socios dé al traste con el experimento.

Un rápido Protocolo de Coordinación de cinco folios exigiendo lealtad mutua y especificando al detalle cómo gestionar los desacuerdos, firmado esta misma semana por PSOE y Podemos, pretende tranquilizar a propios y extraños. Este Gobierno quizá tenga menos ‘glamour’ al renunciar a los bonitos destellos de no pocas reacciones químicas pero si atiende, más prosaicamente, a las leyes físicas, calcula bien las incertidumbres y mide correctamente el equilibrio de fuerzas, podríamos tener una legislatura más longeva de lo que algunos prevén.


Periodista y directora de El Siglo desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas Cambio 16 y El Nuevo Lunes y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid.

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Letizia le da pereza la realeza

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR