Mercedes Cobo
Enmarcado en el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación ”la Caixa”, el nuevo espacio “genera conciencia social a la hora de poner en valor el derecho humano de recibir un acompañamiento de calidad. En la vida siempre es muy importante sentirse querido, y lo es más, si cabe, en circunstancias adversas como la enfermedad», destaca Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa”.
El nuevo espacio está situado en la unidad oncológica médica del hospital Clínic Barcelona. De este modo, se incluye una nueva infraestructura asistencial en el marco del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación ”la Caixa”, desarrollado desde 2019 en colaboración en el hospital Clínic.
Este espacio está concebido como un entorno de humanización de la salud, que pone de relieve la importancia de cuidar las dimensiones emocionales, sociales y espirituales en un momento de especial vulnerabilidad.
Aquí, el Equipo de Atención Psicosocial (EAPS), con la colaboración del personal sanitario de la unidad, proporciona información, apoyo y acompañamiento a todas las personas que padecen enfermedades crónicas avanzadas.
Desde 2019 el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación ”la Caixa” está presente en el hospital Clínic, donde ha atendido a 2.302 pacientes y 1.973 familiares. Durante 2022, el EAPS ha acompañado a 803 personas con enfermedades avanzadas y 671 familiares.
«Este es un programa con una misión muy trascendente. Porque más allá de la atención integral a las personas con enfermedades avanzadas, genera conciencia social a la hora de poner en valor el derecho humano de recibir un acompañamiento de calidad. En la vida siempre es muy importante sentirse querido, y lo es más, si cabe, en circunstancias adversas como la enfermedad», ha destacado Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa”.
Un acompañamiento integral
El Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación ”la Caixa” nació en 2008 con la misión de complementar el modelo de atención a personas con enfermedades avanzadas para llegar a cubrir tanto la esfera emocional, social y espiritual del paciente y su familia como la atención al duelo y el apoyo a los profesionales. Desde su puesta en marcha, se ha consolidado con un modelo de atención integral pionero y en constante innovación.
En Cataluña, el programa ha acompañado a más de 130.000 personas: 63.414 pacientes y 74.926 familiares. En la totalidad de España, ha atendido a más de 600.000 personas: 267.057 pacientes y 346.905 familiares. Las evaluaciones cualitativas realizadas de la mano del director científico del programa, Xavier Gómez Batiste, concluyen que la atención psicosocial ofrecida responde a las necesidades y mejora en el 90 % los síntomas emocionales provocados por la enfermedad. El estudio establece que el 92 % de las personas enfermas califican de excelente o muy buena la atención recibida, y cerca del 90 % aseguran que han podido resolver temas difíciles (la mayor parte de ellos, de comunicación y de relación con la familia y el entorno) gracias a este apoyo.