La Fundación Robert F Kennedy Human Rights aterrizó en España en 2019 para trabajar en la enseñanza de derechos humanos desde la etapa primaria a la universitaria a través del programa didáctico Speak Truth to Power (Decir la verdad al poder).
Unos días después del estreno de Maixabel, película de Icíar Bollaín sobre la viuda de un asesinado por ETA que acepta hablar con uno de los culpables tras abandonar la banda terrorista, la organización estadounidense celebraba su primer acto en nuestro país. Un acto que, sostiene, tiene que ver con el fomento de los derechos humanos por la vía del diálogo.
Así, este pasado miércoles congregaba en el Teatro Beatriz de Madrid a Irene Villa, víctima de un atentado, y a Jon Viar, hijo de un arrepentido de ETA y director de Traidores, premiado en el Festival de Valladolid – Seminci dentro de la sección oficial documentales.
Incorporando su propio testimonio, el de Irene Villa y también el del Padre Ángel, fundador de la ONG Mensajeros de la Paz, la obra adaptada por Viar ha sido una teatralización de Voces en la oscuridad, basada en el libro Speak Truth to Power: Human Rights Defenders Who are Changing Our World (Decir la verdad al poder: defensores de los derechos humanos que están cambiando nuestro mundo). Escrito por Kerry Kennedy, hija de Robert F. Kennedy, incluye más de cincuenta entrevistas realizadas a defensores de los derechos humanos por todo el mundo.