J.Q.
Isabel Díaz Ayuso se vio obligada finalmente a incluir a la Comunidad de Madrid en su discurso de campaña. Pese a que mencionó a Sánchez en varias ocasiones durante el debate organizado el pasado martes por Telemadrid, la presidenta tuvo que replicar los ataques que Alejandra Jacinto, Mónica García y Juan Lobato profirieron contra su gestión al frente de la autonomía estos últimos años. La sanidad, la vivienda y la educación fueron los grandes puntos de discusión.
La popular se defendió de las críticas contraponiendo la “comunidad ambiciosa” que propone su partido contra los que “proponen subir impuestos, votar a ETA o dar casas a okupas”. En este alegato volvió a mencionar al Ejecutivo de Sánchez. «Casi la mitad de los sueldos de todos los españoles se los lleva el Gobierno en impuestos y en burocracia y nosotros somos un contrapeso a todo ello», dijo la presidenta en una declaración que obvia el carácter progresivo del sistema fiscal.
En este marco, Más Madrid y Podemos acusaron a Ayuso de “gobernar para los ultrarricos”. La candidata morada indicó que “a quien no tenga más de un millón de euros no le interesa en absoluto” la política fiscal del gobierno regional. El candidato socialista, por su parte, se lamentó de que una autonomía con tanto potencial como Madrid sea “la región 32” en importancia en Europa.
García también tuvo unas palabras acerca de la salud mental, indicando que desde que Ayuso gobierna “la vida duele un 25% más”, en alusión a los casos de trastornos depresivos diagnosticados en la comunidad.