• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La gran reflexión que necesita la izquierda tras el 4-M

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
5 mayo, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Luis Centella

 

Los resultados de las elecciones madrileñas obligan a la izquierda a realizar una profunda reflexión en la medida en que la victoria de Isabel Díaz Ayuso y del sector más duro de la derecha auspicia aún más confrontación política y social.

Díaz Ayuso ha logrado un gran resultado: se ha ‘comido’ a Ciudadanos, que entra en una fase terminal puede que definitiva, y frena el crecimiento de Vox. Ha sabido movilizar a votantes abstencionistas e, incluso, parece que ha roto los bloques para ganar un porcentaje del electorado socialista. El peor resultado histórico del PSOE en Madrid no se corresponde con las subidas de Unidas Podemos y de Más Madrid.

EUROPA PRESS

El resultado de Unidas Podemos no es bueno porque, a pesar de haber presentado a Pablo Iglesias y conseguir cierta subida en porcentaje y escaños, no ha logrado el objetivo de romper la campaña y centrar el debate entre los máximos dirigentes del PP y de Unidas Podemos

La responsabilidad de los pésimos resultados del PSOE no es achacable sólo a un “mal candidato” y una “mala campaña”. Hay que valorar razones más profundas de un modo general, por ejemplo, la repercusión que tiene la crisis en amplias capas populares, a pesar de las políticas sociales del Gobierno de coalición.

Resulta significativo que ni Más Madrid ni, mucho menos, Unidas Podemos han sido capaces de recuperar el voto que llegó a confiar en un proyecto de transformación social como instrumento para defender los intereses de las capas más desfavorecidas. Pero Más Madrid sí ha sabido poner en valor sus dos años de trabajo como oposición al Gobierno de Díaz Ayuso y atraer un porcentaje del voto socialista. Ahora le toca la responsabilidad de administrar el ‘sorpasso’ frente al PSOE de forma no excluyente.

El resultado de Unidas Podemos no es bueno porque, a pesar de haber presentado a Pablo Iglesias y conseguir cierta subida en porcentaje y escaños, no ha logrado el objetivo de romper la campaña y centrar el debate entre los máximos dirigentes del PP y de Unidas Podemos. Además, la dimisión de Iglesias en la misma noche electoral aumenta la sensación de derrota.

A todo ello se suma la desaparición de Ciudadanos, que fracasa de nuevo en su intento de ocupar el centro apelando a quienes podían buscar un refugio moderado frente a una situación de bloques políticos cada vez más enfrentados.

Está muy claro que desde la misma noche electoral se ha recrudecido la ofensiva política y mediática contra el Gobierno de coalición. En ella, Isabel Díaz Ayuso, a pesar de tener junto a ella a su líder nacional, Pablo Casado, continúa siendo el referente público de la oposición a Pedro Sánchez. Además, normaliza la relación con Vox y cambia la estrategia que la dirección del PP había diseñado tras la respuesta de Casado a Abascal durante la moción de censura de la ultraderecha.

Quedan abiertas incógnitas a medio plazo, entre ellas cómo quedará la nueva estrategia de un PP que buscaba la moderación como instrumento para atraer al votante de Ciudadanos, mientras se ha visto que con un discurso duro y frentista se pueden cosechar esos votos e incluso algunos del PSOE.
 Es evidente que ahora algunos dirigentes territoriales del PP, en especial los andaluces, pueden verse tentados a adelantar elecciones, tras comprobar que la gestión de la pandemia no penaliza a los gobiernos a nivel autonómico.

Tampoco hay que perder de vista la entrada de la ultraderecha en los barrios populares, en la medida en que su estrategia reaccionaria, autoritaria y equiparable con la extrema derecha europea ha consolidado apoyos mediáticos y sociales importantes. Toda la izquierda debe ser muy consciente de que ahora es necesario defender a un Gobierno estatal que está aún más si cabe en el punto de mira político de las derechas. Esta defensa tiene que ser correspondida con más políticas sociales desde el Gobierno para recuperar el apoyo de una base social que hoy puede sentirse defraudada. Al mismo tiempo, hay que dotarse de un proyecto de sociedad con más valores solidarios e igualitarios para entrar también en la disputa de la hegemonía ideológica. Los resultados en Madrid no reflejan sólo una política institucional, sino el avance del pensamiento reaccionario e insolidario.


Responsable federal de la Conferencia Interparlamentaria de Izquierda Unida y presidente del Partido Comunista de España (PCE), partido del que ha sido secretario general entre 2009 y 2018. Maestro de profesión, fue concejal en el Ayuntamiento de la localidad malagueña de Benalmádena, provincia donde inició su actividad política y por la que fue elegido diputado al Congreso en 1993, 1996 y 2000. En la X Legislatura (2011-2015) volvió a la Cámara Baja como diputado por Sevilla, ocupando la portavocía del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA-La Izquierda Plural. 

Artículo anterior

Trumpismo madrileño, ¿y español?

Siguiente artículo

EEUU apoya la liberación de las patentes de las vacunas

Artículos relacionados

Opinión

Leonor, de uniforme militar, baza para una institución machacada por su abuelo

23 marzo, 2023
Opinión

La semana de las derrotas de Vox

23 marzo, 2023
Opinión

La inesperada crisis bancaria de marzo

23 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La inesperada crisis bancaria de marzo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Leonor, de uniforme militar, baza para una institución machacada por su abuelo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Yolanda Díaz calienta motores

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vida contra Sánchez después de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La semana de las derrotas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR