El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, ya ha redactado el decreto por el que cerrará la causa abierta contra Juan Carlos de Borbón a propósito de una cuenta con casi diez millones de euros en el paraíso fiscal de Jersey. Según el borrador al que ha accedido la Cope, no hay indicios “que permitan dirigir reproche penal contra” el emérito. Esa The JRM 2004 Trust se constituyó con fondos procedentes de la liquidación de otros dos trust fundados en 1995 y 1997 “de los que fue beneficiario el entonces rey de España”, pero dice Luzón que no existe actualmente “documentación soporte disponible” sobre esos trust creados por Manuel de Prado y Colón de Carvajal y “probablemente nunca se conocerá con total certeza el origen de los fondos con que fueron creados”.
La investigación concluye, por tanto, que el exmonarca sí tuvo una fortuna oculta hasta 2004, cuando disfrutaba de la inviolabilidad contemplada en la Carta Magna, y que sus fondos procedían de donaciones para apoyar primero al príncipe y después al rey Juan Carlos I ante un eventual “golpe inconstitucional o una situación similar”. Pero no concluye reproche penal alguno al emérito a pesar de que la cuenta investigada se nutrió del dinero donado para sostener a Juan Carlos de Borbón.
… y el Covid no perdona al rey

Mientras su padre ignora el reproche democrático y cuenta los días para que la Fiscalía del Supremo le libre de un proceso penal, Felipe VI se enfrenta a contratiempos más triviales. El rey ha dado positivo en Covid. El jefe del Estado es uno más de los más de 10 millones de españoles infectados por coronavirus contabilizados desde el inicio de la pandemia.
Tras los primeros síntomas leves, un test confirmaba la mañana del pasado miércoles el positivo real. Zarzuela informaba en un comunicado del acontecimiento y anunciaba que permanecería aislado durante siete días y continuaría con su actividad institucional desde Palacio.
Por segunda vez; ya ocurrió en noviembre de 2020, cuando hizo cuarentena tras el contacto con un positivo a pesar de dar negativo en las pruebas diagnósticas. Ahora, tras el cambio en los protocolos, la reina Letizia y la infanta Sofía seguirán con normalidad sus actividades por no presentar síntomas.