• Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
domingo, enero 24, 2021
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
10 °c
Madrid
8 ° Mon
8 ° Tue
8 ° Wed
7 ° Thu
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
10 °c
Madrid
8 ° Mon
8 ° Tue
8 ° Wed
7 ° Thu
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La jubilación y el ahorro también tienen espacio en Internet

por El Siglo de Europa
23 diciembre, 2020
de Economía
0
VidaCaixa ha impulsado el proyecto las 50 preguntas más buscadas por los españoles sobre jubilación y ahorro en Internet.

VidaCaixa ha impulsado el proyecto 'Las 50 preguntas más buscadas por los españoles sobre jubilación y ahorro en Internet'.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según un estudio impulsado por VidaCaixa, en España los 50 temas más buscados sobre jubilación y ahorro alcanzaron una media de más de 264.000 consultas mensuales. ¿Cómo calcular la pensión de jubilación? está a la cabeza con más de 31.000 búsquedas mensuales en la red, seguida a distancia por ¿Cuál es la edad de jubilación? y ¿Cuál es la jubilación anticipada según la edad?

 

Los datos nos demuestran que la jubilación y el ahorro también ocupan una posición destacada en la red, alcanzando una media de más de 264.000 búsquedas mensuales entre los 50 temas más investigados. Y es que a estas alturas nadie podrá negar que lo que tecleamos en nuestras pantallas es, de alguna manera, una ventana al futuro conectada con un deseo que nos invade a todos: el de llegar a la vejez con absoluta libertad y tranquilidad para disfrutar, en mayúsculas, de la vida.

Nuestras inquietudes representan el anhelo de ver en el día de mañana a nuestros nietos crecer, de cumplir años rodeados de nuestros seres queridos, de comprar unos billetes de avión y embarcarnos en un viaje por el mundo sin fecha de regreso, o de apuntarnos a un curso de introducción a la cocina fusión peruana japonesa, entre otros muchos planes. Todo vale y solo nosotros decidimos.

 

Qué nos dicen los datos

Fuente: Ranking elaborado por VidaCaixa a partir de los datos proporcionados por los buscadores de Internet.

La primera posición del ranking en los buscadores de Internet la ocupa una pregunta clásica que todos hemos tecleado en un momento de duda existencial: ¿Cómo calcular la pensión de jubilación?, y tan solo ésta, ya tiene una media de más de 31.000 búsquedas mensuales en la red. Le siguen ¿Cuál es la edad de jubilación?, con más de 23.000 búsquedas; ¿Cuál es la jubilación anticipada según la edad?, con más de 20.000 búsquedas: ¿Cuántos años hay que cotizar para la jubilación?, con más de 18.000 búsquedas; ¿Cómo ahorrar dinero?, con más de 14.000 búsquedas; ¿Cómo rescatar un plan de pensiones? Con más de 13.000 búsquedas; ¿Cuál es la pensión máxima de jubilación?, con más de 10.000 búsquedas; ¿Cómo ahorrar energía?, con más de 9.000 búsquedas; ¿Cómo solicitar la pensión de jubilación?, con más de 8.000 búsquedas y ¿Cuáles son las deducciones y tributación de los planes de pensiones?, con más de 8.000 búsquedas.

 

Viajando al futuro

Los datos nos enseñan que si algo está claro es que todo lo relacionado con la jubilación y el ahorro está a la orden del día y deviene prioritario para poder disfrutar de una vejez plena. Porque los 67 años son los nuevos 47, y a todos interesa disponer de herramientas que nos ayuden a planificar y anticiparnos para llegar a la edad de jubilación en un óptimo estado financiero. Y si en las últimas décadas hemos conseguido que los 67 sean los nuevos 47, ¿sabemos cómo serán nuestros mayores en el futuro? Y mejor aún, ¿cómo será la vida en el futuro?

Lo primero que debemos de tener claro es que el mundo que conocemos hoy en día habrá cambiado desde todos los ángulos: la esperanza de vida y el envejecimiento, el trabajo, la sostenibilidad, e incluso la relación entre el hombre y la tecnología: el transhumanismo. Para ayudar a entender el futuro desde diferentes perspectivas, en el podcast de VidaCaixa “Viajando al Futuro”  entrevistamos a expertos de primer nivel procedentes de varias disciplinas que nos relatan qué debemos esperar ante los brutales avances que se producirán durante este siglo y que afectarán, de lleno, al mundo tal como lo conocemos actualmente.

En el primer capítulo del podcast, ya disponible en Spotify, Google Podcasts, ivoox y Apple Podcasts, el filósofo Daniel Innerarity, el periodista Iñaki Gabilondo y la doctora en Bioquímica y Biología Molecular María Blasco reflexionan de la mano de Pablo Foncillas sobre el futuro como concepto. “La manera como deberíamos encarar el futuro, de entrada, es introduciéndolo como una variable en nuestros cálculos, porque el futuro está cada vez más presente en la vida cotidiana”, sopesa Innerarity.

 

En qué pensamos cuando pensamos en jubilación

Detrás de las 50 preguntas más buscadas por los españoles sobre jubilación y ahorro en Internet hay un proyecto de vida al que necesitamos dar respuesta. Por ello, la iniciativa que ha impulsado VidaCaixa nos introduce en una experiencia interactiva única que nos ayudará a conocer con mayor profundidad cuáles son las preocupaciones más recurrentes de los españoles sobre la jubilación, el ahorro y los planes de pensiones, a la vez nos ofrecerá la respuesta adecuada a todos los interrogantes que nos plantea el tema.

El viaje interactivo comienza con un salto desde el trampolín y una inmersión en un mar de conceptos que nos permitirán saber más y mejor sobre cómo afrontar esta etapa de la vida. En primer lugar, en el terreno del ahorro, por ejemplo, aprenderemos de primera mano qué es un Plan Individual de Ahorro Sistémico (PIAS) y descubriremos que su particularidad y punto fuerte radica en la posibilidad de ahorrar en diferentes carteras, y, por tanto, de combinar activos en función de las características de riesgo y las necesidades de inversión.

En segundo lugar, en cuanto a los planes de pensiones, si buscamos complementar la pensión pública con este instrumento financiero y creemos que las aportaciones podrían afectar a nuestra economía familiar del día a día, el viaje nos ayudará a entender que éstas pueden ser periódicas o extraordinarias, de forma que podremos realizarlas sin fijar fechas, para una mayor libertad de elección.

Por último, por lo que respecta a la jubilación, podremos saber que para conocer la cuantía de la pensión deberemos considerar que dicho importe se establecerá a partir de un cálculo que tiene en cuenta el nivel de cotización, es decir, la cantidad aportada a la Seguridad Social; y el número de años cotizados a lo largo de la vida laboral. En definitiva, si saltamos del trampolín, hagámoslo con toda seguridad y el conocimiento necesario a nuestro alcance para tomar la decisión más adecuada en nuestra jubilación.

 

Ahorro con bonificaciones

CaixaBank cuenta durante todo el año con una campaña, que estará activa hasta el 31 de diciembre de 2020, para apoyar a todos aquellos que ahorran para su jubilación. La campaña permite alcanzar un 4% de bonificación máxima por traspasar y aportar al plan de pensiones.

Si el cliente tiene 60 años o más, obtiene directamente el 4% de bonificación sencillamente con el traspaso de su plan. Los clientes menores de 60 años obtienen un 1% de bonificación por traer su plan de pensiones. Además, aquellos que contraten una aportación periódica mensual de como mínimo 100 euros o realicen una aportación única mínima de 3.000 euros, obtienen un 2% adicional sobre el importe del traspaso. La bonificación se verá aumentada en un 1% si el importe traspasado es de 30.000 euros o más.

Todas las nuevas aportaciones y traspasos pueden realizarse tanto a través de una oficina CaixaBank o a través de CaixaBankNow, la plataforma de gestión personal online de la entidad. Además, para clientes que realicen nuevas aportaciones únicas, periódicas o traspasos de un mínimo de 300 euros a través de CaixaBank Now, se consigue una participación en el sorteo de 75 iPhone 11 de 256GB.

Artículo anterior

Biotecnología en España, el sector con más futuro

Siguiente artículo

Facebook pacta con Hacienda el pago de 34 millones

Artículos relacionados

Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España
Economía

Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

21 enero, 2021
Yolanda Díaz es la ministra de Trabajo. / EP
Economía

Los ERTE, prorrogados hasta el 31 de mayo

21 enero, 2021
Iglesias se mete en el charco del exilio republicano
Economía

La contribución del turismo al PIB cae del 12 % al 4 %

21 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • / Álex Puyol

    Unai Sordo (CCOO): «El Gobierno ha empoderado a CEOE para que no acuerde nada”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Habla J. García Vargas, exministro de Defensa: “Pronunciamientos militares. ¿Vuelta al pasado?”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prevención, seguridad, equidad…: progreso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Cuesta: «La resolución del CGPJ contiene una gran mentira y es desleal a España»

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Daniel Bernabé: “Si no es por la Iglesia católica, Podemos no existiría”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joaquín Almunia: “La coalición de Gobierno está funcionando bien”

    2861 Compartido
    Compartir 2861 Tweet 0
  • Julio Rodríguez (Plataforma por la Banca Pública): “La fusión Caixabank-Bankia es el fin de la banca pública en España”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Después del coronavirus: cambiar para vivir

    478 Compartido
    Compartir 478 Tweet 0
  • En manos de Torra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Ezquerra (Amyts): “Frente al coronavirus, en España se ha ido siempre un paso por detrás”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Es inevitable el control de alquileres?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.


Categorías


Política

Siete Días

Siete Días

Opinión

La Calle



Tumach

Economía

Los Dossieres

Cultura

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Formulario de contacto

Quiénes somos

Aviso legal

  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Crear Una Cuenta Nueva!

Fill the forms below to register

Todos los campos son obligatorios. Registro En

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En