• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La Lengua y la bronca de la derecha

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
22 diciembre, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Joan Capdevila

 

Con la que está cayendo, con los precios de la energía desbocados, con una inflación como sólo vimos los que pagábamos con pesetas, con una crisis primero de oferta, ahora de demanda que afecta a todo tipo de suministros, en plena reorientación de la economía hacia la sostenibilidad y la digitalización, va y la derecha, las tres derechas en competición, y reabre debates con la histeria y torpeza con la que Franco reabría a su conveniencia aquello del ‘Gibraltar español’.

El debate, forzado, torpón y romo sobre la inmersión lingüística reabre de nuevo una herida sin curar. No esperen de mí pronunciamientos y soflamas encendidas en favor del catalán y de la inmersión. Esto denlo ya por descontado. La herida es la mala manera de hacer política en nuestras latitudes de las derechas. La derecha más noble ha dejado de existir, si alguna vez la hubo en España, que quizás sí.

EUROPA PRESS

¿Cómo puede convertirse un tema de consenso como la inmersión lingüística en Catalunya, que se remonta a principios de los ochenta, iniciado y reclamado por la inmigración, perfectamente aceptado por la inmensa mayoría de catalanes que se han educado en ella en los últimos cuarenta años, en cuestión de vida o muerte para la derecha?

¿Cómo puede convertirse un tema de consenso como la inmersión lingüística en Catalunya, que se remonta a principios de los ochenta, iniciado y reclamado por la inmigración, perfectamente aceptado por la inmensa mayoría de catalanes que se han educado en ella en los últimos cuarenta años, en cuestión de vida o muerte para la derecha? Es ésta herida la que duele. Duele tener que justificar una y otra vez delante de unos políticos sin otro objetivo que el de querer ver caído a sus rivales, que la protección de las lenguas no mayoritarias exigen un debate sin acaloramientos y con serenidad.

Hoy sólo exijo que no sigamos hablando del tema hasta que no estemos dispuestos a hacerlo seriamente, porque ni vamos a cambiar nada de lo que ya funciona, ni las derechas van a interesarse por este tema cuando les pase por delante otro tema que les haga aparecer, lo digo bien, les “haga aparecer” por delante en las encuestas. Porque sólo hay algo más volátil que las encuestas y es, sin duda, la plantilla de fútbol del Barça actual.

El tema real del debate actual no es pues ni la inmersión lingüística, ni los inalienables derechos del niño de Premià, ni nada en que se le pueda hacer perder el tiempo a  un ciudadano preocupado por la situación social y económica. El verdadero tema de debate es la bronca, el insulto, el maldecir permanente de unas derechas irresponsables que se quieren adelantar la una a la otra por la derecha. A los que nos preocupa el tema de la lengua, dejaremos pasar la bronca de largo, no sin permanecer incólumes e impertérritos ante unos ataques más que efímeros que se irán por donde han venido cuando a los hacedores de verdades eternas de las derechas les dé por luchar entre ellos en otros campos.

Los que intentamos hacer política mirando de dónde venimos –un catalán prohibido y perseguido durante décadas por Franco–  y dónde queremos llegar –un catalán que pueda ser usado con normalidad en Cataluña–, nos sigue doliendo la herida que las derechas se empeñan en reabrir: la bronca como única herramienta política. Porque mucho me temo que nos esperan días social y económicamente muy preocupantes y deberíamos estar ocupándonos en otros menesteres. Como la inflación, de la que ya les hablé hace unos días. Esto sí que da vértigo. A ver por donde sale la derecha con este tema para el que, me está mal decirlo, vamos a necesitar todos mucha “mano derecha”… e izquierda.


Presidente de la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados y portavoz en la de Transición Ecológica. Veterinario y empresario pyme durante 25 años. Ahora Diputado a Cortes (pero no me lo tengan en cuenta) independiente en el G.P. Republicano (ERC). Licenciado en la UNEX, tengo un Máster en la UAB y un Programa Ejecutivo en Deusto BS.

Artículos relacionados

Opinión

Sánchez se acoge al profeta Abraham

21 julio, 2022
Opinión

La alerta del CIS

21 julio, 2022
Opinión

Fin de ciclo

21 julio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los beneficios empresariales, responsables de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Banco Santander lanza un renting de equipamiento tecnológico para pymes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unai Sordo (CCOO): “España necesita que el proceso de Yolanda Díaz salga bien”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corrupción, espionaje y audios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR