• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La Ley de Servicios de Atención a la Clientela o cómo legislar a favor de la mayoría

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
4 mayo, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Luis Centella

 

Las formas convulsas en las que se desarrolla la vida política nos llevan a una situación en la que este espectáculo oculta por completo el papel regulador de los derechos y deberes que deben tener las máximas instituciones del Estado. Permítanme adelantar que quiero detallar en este texto una iniciativa legislativa que ha pasado prácticamente desapercibida en los medios, la que regula los servicios de atención a la clientela que, sin duda, tendrá una repercusión directa en la ciudadanía mucho mayor que otras que llenan las portadas políticas.

EUROPA PRESS

Al mismo tiempo, entre los parámetros mínimos de calidad que ha de contener cualquier producto está la atención personalizada cuando lo pida el consumidor, olvidando esos servicios automáticos de atención que son un laberinto disuasorio para reclamar

El Pleno del Congreso del pasado 27 de abril aprobó finalmente el ‘Proyecto de Ley por el que se regulan los servicios de atención a la clientela’, impulsado desde el Ministerio de Consumo. Es la primera norma que regula los servicios de este tipo en España porque todos los intentos anteriores fracasaron. Es interesante que durante su tramitación contara con un amplísimo apoyo parlamentario, ya que en el trámite de comisión no tuvo ningún voto en contra, sólo la abstención de Vox.

La ley se aplicará a dos tipos de empresas que tengan relaciones contractuales con consumidores: por una parte, todas aquellas que presten servicios considerados básicos y de interés general, ya sea suministro y distribución de agua y energía, transporte de pasajeros, servicios postales, comunicaciones electrónicas o servicios financieros; por otro lado, a cualquier empresa o grupos de empresas, al margen del sector en el que operen, que cumpla requisitos como ocupar al menos a 250 personas o que su volumen de negocios anual exceda los 50 millones de euros. Una vez que la norma se apruebe también en el Senado permitirá a la clientela ejercer una serie novedosa de derechos.

Se permitirá y ampliará la posibilidad de presentación de quejas, reclamaciones, incidencias o consultas, así como la recepción de la comunicación de su resolución de forma efectiva y gratuita. Además, estos servicios serán inclusivos y prestarán especial atención a las personas vulnerables. Deberán estar disponibles, al menos, durante el horario comercial de la empresa y, en el caso de los servicios básicos de interés general que se prestan de forma continuada, por ejemplo, el suministro energético, la atención a la clientela estará disponible 24 horas y todos los días del año para la comunicación de incidencias.

Los canales de comunicación de atención a la clientela habilitados por la empresa deberán figurar en el propio contrato, en las facturas que emita y en su página web, todo ello en un apartado específico de fácil identificación.

Se podrá obtener la devolución equitativa del precio del bien o servicio, total o parcialmente, y otras compensaciones legalmente procedentes a través de estos servicios. En el caso del suministro de energía, se podrá solicitar información sobre las medidas de ahorro y eficiencia energética, así como las posibilidades de contratar energía procedente de fuentes renovables.

Al mismo tiempo, entre los parámetros mínimos de calidad que ha de contener cualquier producto está la atención personalizada cuando lo pida el consumidor, olvidando esos servicios automáticos de atención que son un laberinto disuasorio para reclamar.

Y también algo que puede parecer anecdótico pero no lo es, la ley establece que las empresas que presten servicios fundamentales como la luz o el agua deberán informar a sus clientes sobre el motivo, soluciones y previsiones de las interrupciones en un plazo máximo de dos horas desde el inicio de las incidencias.

En definitiva, sirva este artículo para defender la utilidad de un ministerio y la dedicación de su titular, Alberto Garzón, puesto en cuestión a menudo de forma interesada e injusta por la derecha, por la importancia que tiene mejorar en la práctica la vida de la mayoría social, mucho más si se hace desde el más amplio consenso.


Responsable federal de la Conferencia Interparlamentaria de Izquierda Unida y presidente del Partido Comunista de España (PCE), partido del que ha sido secretario general entre 2009 y 2018. Maestro de profesión, fue concejal en el Ayuntamiento de la localidad malagueña de Benalmádena, provincia donde inició su actividad política y por la que fue elegido diputado al Congreso en 1993, 1996 y 2000. En la X Legislatura (2011-2015) volvió a la Cámara Baja como diputado por Sevilla, ocupando la portavocía del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA-La Izquierda Plural. 

Artículo anterior

El sistema estatal de referencia del precio del alquiler (2015-2021)

Siguiente artículo

La fábrica de las noticias falsas

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habanos para 2023: dos novedades y dos clásicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciudadanos del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR