• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, diciembre 6, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La mera presencia de Larry Fink, quien más dinero gestiona del mundo, es un aviso

El Papa de las Finanzas`` se movió en España con la sutileza de la diplomacia vaticana. Se abstuvo de amenazar sl Gobierno y aseguró que España es susceptible de acoger inversiones extranjeras

por El Siglo de Europa
27 abril, 2023
de Economía
0
Cundía una gran expectación entre los empresarios españoles, todos ellos participados accionarialmente por BlackRock a los que Larry Fink había invitado a una reunión en el Hotel Ritz. Sin embargo, quedaron defraudados pues el convocante no hizo ninguna manifestación hiriente para el Gobierno, limitándose a dar su opinión técnica a la situación económica mundial y los problemas del medio ambiente.

Cundía una gran expectación entre los empresarios españoles, todos ellos participados accionarialmente por BlackRock a los que Larry Fink había invitado a una reunión en el Hotel Ritz. Sin embargo, quedaron defraudados pues el convocante no hizo ninguna manifestación hiriente para el Gobierno, limitándose a dar su opinión técnica a la situación económica mundial y los problemas del medio ambiente.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Destacado Económico / N.L.

 

La visita de 24 horas a Madrid de Larry Fink, fundador, presidente y consejero delegado del fondo BlackRock, la compañía que más dinero gestiona en el mundo presente en buena parte de las mayores empresas españolas, coincidió con las tensiones del Gobierno con algunas de ellas, bancos y energéticas.

La huida de Ferrovial a los Países Bajos generó aspavientos diversos en el mundillo financiero. La inquietud subió de tono cuando se supo que se suspendió una entrevista acordada de Fink con el presidente Sánchez.

La huida de Ferrovial a los Países Bajos generó aspavientos diversos en el mundillo financiero. La inquietud subió de tono cuando se supo que se suspendió una entrevista acordada de Fink con el presidente Sánchez.
Preguntado Fink por el periodista de ‘El País’ David Fernández: “La estrategia de la compañía [Ferrovial] ha generado un debate en España acerca de si el país tiene la suficiente seguridad jurídica como para atraer inversión extranjera. ¿Qué opina?, Fink opinó: “ Lo único que le puedo decir es que nosotros buscamos oportunidades de inversión en España, somos muy optimistas con el país. Si lo que me pregunta es si España representa una gran oportunidad de inversión para nuestros clientes, la respuesta es clara: sí”. / EUROPA PRESS
Cundía una gran expectación entre los empresarios españoles, todos ellos participados accionarialmente por BlackRock a los que Larry Fink había invitado a una reunión en el Hotel Ritz. Sin embargo, quedaron defraudados pues el convocante no hizo ninguna manifestación hiriente para el Gobierno, limitándose a dar su opinión técnica sobre la situación económica mundial y los problemas del medio ambiente, aspectos que Fink viene expresando en sus cartas anuales, una especie de homilías lanzadas anualmente por este personaje al que se le ha quedado corta la calificación de los periodistas españoles de jefe del Ibex para elevarle a categorías religiosas como “Papa de las finanzas”, un papa judío, californiano, votante republicano, con un patrimonio de 20.000 millones de dólares que no es de los mayores del mundo, pero ante quien tiemblan los grandes capitales. Basta para ello con la apreciación de un gesto de disgusto, pues saben que Fink tiene el inmenso poder de marcharse de una compañía. De votar con los pies.

 

Con la sutileza de la diplomacia vaticana

Tiene el californiano por norma no intervenir en la gestión de las empresas en las que participa y, de hecho, aseguró que no lo había hecho con la decisión de Ferrovial, en la que participa con un modesto 3%, de marcharse a los Países Bajos.

El Papa de las Finanzas se movió en España con la sutileza de la diplomacia vaticana. O casi. No sólo se abstuvo de lanzar advertencias al gobierno español, o de lanzar indirectas del gusto de algunos empresarios, sino que, por el contrario, aseguró que España, a pesar de la creciente inflación derivada de la guerra de Ucrania, es un país susceptible de acoger inversiones extranjeras.

Preguntado por el periodista de ‘El País’ David Fernández : “La estrategia de la compañía [Ferrovial] ha generado un debate en España acerca de si el país tiene la suficiente seguridad jurídica como para atraer inversión extranjera. ¿Qué opina?, Fink opinó: “ Lo único que le puedo decir es que nosotros buscamos oportunidades de inversión en España, somos muy optimistas con el país. Si lo que me pregunta es si España representa una gran oportunidad de inversión para nuestros clientes, la respuesta es clara: sí”. A otra pregunta respondió con idéntica contundencia: “El país está en una posición relativa con respecto a la zona euro muy buena. Ustedes están bendecidos con el sol y el viento, el país tiene una gran cultura emprendedora y sus pequeñas empresas son tan competitivas como las alemanas o las italianas. Por lo tanto, hay grandes oportunidades de inversión. No puedo entrar en la dinámica particular de una compañía que ha decidido trasladar su sede”.

Por su parte, la estratega jefe de inversiones de BlackRock, Wei Li, tras señalar que están abocadas a una recesión varias economías desarrolladas, declaró a Miguel Moreno del diario ‘Cinco Días’ que “España es una de las pocas sorpresas positivas, la excepción en la economía mundial. Es uno de los pocos países en los que se están revisando al alza las perspectivas de crecimiento, se vio en el reciente informe del FMI.

Por su parte, la estratega jefe de inversiones de BlackRock, Wei Li, tras señalar que están abocadas a una recesión varias economías desarrolladas, declaró a Miguel Moreno del diario ‘Cinco Días’ que “España es una de las pocas sorpresas positivas, la excepción en la economía mundial. Es uno de los pocos países en los que se están revisando al alza las perspectivas de crecimiento, se vio en el reciente informe del FMI. Pero, en general, hay que mantener las subidas de tipos para contener la inflación, y eso implica contracción económica. La inflación se ha revelado mucho más pegajosa de lo que se pensaba. La decisión para los bancos centrales es difícil, si quieren contener los precios tienen que dañar la economía”.

 

Con mano de hierro en guante de seda

Evidentemente, no es una casualidad que el Papa de las Finanzas aterrizara en Madrid y reuniera el pasado martes, 18 de abril a las nueve de la mañana a dos centenares de invitados, el Ibex al completo y todo el mundillo que lo rodea. Su presencia es ya en sí misma un aviso. El Papa judío de las Finanzas actuó como sus colegas de la Iglesia católica con mano de hierro en guantes de seda.

Desde BlackRock, Laurence D. Fink maneja nueve billones de euros y en España participa en 19 de las 35 cotizadas con mayor capitalización bursátil, lo que le permite con un simple fruncir de ceño condenar a los infieles a la pena de excomunión financiera.

 

Sánchez no se achanta

Pedro Sánchez no es fácil de asustar. Sobre todo en estos momentos en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado sus previsiones de crecimiento de España para este año cuatro décimas, hasta el 1,5%.
Al mismo tiempo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aumentó su previsión de crecimiento para 2023 hasta el 1,7%, mientras que el Banco de España mejoró la suya del 1,3% al 1,6%. Y el Gobierno espera un crecimiento del 2,1% , uno de los países que, como resalta la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, sitúan a España como uno de los países europeos que más crecerá este año y el que más entre los grandes. / EP

Pedro Sánchez no es fácil de asustar. Sobre todo en estos momentos en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado sus previsiones de crecimiento de España para este año cuatro décimas, hasta el 1,5%.

Al mismo tiempo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentó su previsión de crecimiento para 2023 hasta el 1,7%, mientras que el Banco de España mejoró la suya del 1,3% al 1,6%. Y el Gobierno espera un crecimiento del 2,1% , uno de los países que, como resalta la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, sitúan a España como uno de los países europeos que más crecerá este año y el que más entre los grandes.

En cuanto a la inflación, el FMI prevé que en el caso de España baje este año prácticamente a la mitad y se sitúe en una media del 4,3%, para seguir cediendo hasta el 3,2% el año próximo.

Artículo anterior

Los santos que miraban al cielo

Siguiente artículo

El emérito finaliza su estancia en España…

Artículos relacionados

Resolver este enigma exigiría entrar en la cocina de las Cuentas Nacionales para saber los ingredientes, los tiempos de cocción y los demás procesos utilizados en la elaboración del PIB en cada caso, lo cual escapa a nuestras actuales pretensiones limitadas a sintetizar el panorama actual y queda pendiente para investigadores con licencia para entrar en esa cocina.
Economía

Las cifras del PIB, en entredicho: ¿están manipuladas o simplemente mal hechas?

20 julio, 2023
Los datos parecen confirmar una nueva subida de tipos. / EP
Economía

La inflación de la eurozona cae al 5,5%

20 julio, 2023
Raquel Sánchez respondió a la polémica en Barcelona. / EP
Economía

El Gobierno ataja la polémica de los peajes

20 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ‘El Siglo’ se despide

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘España vaciada’ quiere soluciones

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El despido de Fernández-Galiano abre una nueva época en ‘El Mundo’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR