• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La nueva vida del gasto público

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
19 enero, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento/ Inmaculada Sánchez.

 

Estos años de pandemias, guerras y crisis están dado un vuelco a paradigmas hasta ahora intocables de la economía capitalista en la que nos movemos desde hace décadas. Ni la feroz crisis financiera de 2008 hizo tambalearse un solo pilar del edificio del neoliberalismo imperante, por mucho que el entonces presidente francés, Nicolás Sarkozy, solemnizase aquella llamada a «refundar el capitalismo» sobre bases más éticas de la que no se volvió a saber.

Ha tenido que llegar una crisis sanitaria mundial y una inesperada guerra en territorio europeo, con consecuencias en el suministro energético de las economías más avanzadas, para que, por fin, algo se mueva en el manual de herramientas del sistema.

EUROPA PRESS

El gasto público global ha crecido un 14 por ciento en los últimos cinco años mientras el PIB solo lo ha hecho un punto. La dirigencia mundial ha entendido que sin el colchón publico no hay sociedad ni economía que resista tantas crisis consecutivas.

El dato es poco conocido. Nos lo dio el máximo ejecutivo de una de las principales empresas del país a un reducido grupo de periodistas esta semana acompañado de su sorpresa y perplejidad: entre 2019 y 2023 el PIB mundial apenas ha crecido alrededor de un 1 por ciento, debido al frenazo obligado por la pandemia, mientras que el gasto público global lo ha hecho nada menos que un 18 por ciento. Cruzando los datos correspondientes, el peso de ese gasto público respecto a la economía había ganado el equivalente a cuatro puntos porcentuales.

El mismo alto ejecutivo nos reconocía que, antes de producirse la invasión rusa a Ucrania, sus temores respecto al futuro inmediato giraban en torno a los problemas que traería el retorno a la disciplina fiscal que exigiría la Unión Europea tras la pandemia. Sin embargo, el escenario bélico volvió a llamar a la puerta de las arcas estatales. Y, esta vez, la UE, pese a las múltiples discusiones, no ha escatimado recursos.

Los fondos europeos, pero también la prevalencia de un reconocible discurso socialdemócrata que vuelve a recorrer Europa, están haciendo vivir una nueva edad dorada al gasto público, que ha aparcado, por el momento, la mala reputación con la que lo arrinconó el neoliberalismo.

Incluso al otro lado del Atlántico, Joe Biden se propone repartir nada menos que 400.000 millones de dólares en ayudas directas a sus empresas para apoyarlas en la transición energética e impulsar a la economía estadounidense, lo que supondrá el mayor desembolso publico desde el final de la Segunda Guerra Mundial. En la reciente cumbre de Davos las elites económicas europeas han pedido a los gobiernos un plan de similares dimensiones para contrarrestar los efectos deslocalizadores y para la competitividad de sus empresas que tendrá semejante tsunami de ayudas.

El gasto público ha vuelto. Ahora falta la política fiscal, redistributiva y justa, que lo sostenga. Pero para eso, a lo peor, hace falta que nos caiga encima otra debacle.

Periodista y directora de ‘El Siglo’ desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas ‘Cambio 16’ y ‘El Nuevo Lunes’ y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid

Artículo anterior

Pedro Sánchez y Catalunya

Siguiente artículo

Duros términos sobre una foto de Puigdemont

Artículos relacionados

Opinión

Macron, Sánchez, Aragonès, y Cercas sobre el nacionalismo

26 enero, 2023
Opinión

La patraña de la lista más votada

26 enero, 2023
Opinión

Me consideran extremista porque…

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolsonaro o el síntoma del conflicto capital-civilización

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo Código de Buenas Prácticas, en manos de los bancos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ribera-Aagesen-Ulargui, el tridente contra la emergencia climática

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución Lobato

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nicolás Redondo y la reforma laboral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contando fijos discontinuos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR