• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La OMS advierte de ómicron, Von der Leyen pide vacunación obligatoria…

por El Siglo de Europa
2 diciembre, 2021
de Siete Días
0
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pide abrir la "discusión" sobre la vacunación obligatoria / EP

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pide abrir la "discusión" sobre la vacunación obligatoria / EP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Paloma Peteira.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que la nueva variante del Covid-19, conocida como ómicron y detectada en Sudáfrica el pasado 24 de noviembre, supone un riesgo “muy elevado”. Los científicos aún desconocen el alcance de transmisión que tiene la mutación y su resistencia a las vacunas. No obstante, el informe técnico publicado por la OMS este lunes indica que, dadas las altas variantes de ómicron, hay mayor riesgo de contagio y de perder gran parte de la inmunidad que proporciona la vacuna contra el Covid-19.

Dos días después de que África comunicase el descubrimiento de la nueva variante, un grupo de expertos encargados de controlar la evolución del virus la calificó como una mutación de preocupación. Su alta peligrosidad se debe a que es posible que se transmita de forma mucho más rápida, aumente la virulencia y, por tanto, supere esa protección que provee la vacuna.

Ante esta situación, la OMS ha demandado que se tomen las precauciones necesarias, pero evitando señalar a los estados que han dado a conocer la nueva variante y han alertado de ella. Pese a ello, tal y como no ha aconsejado el ente internacional, algunos países de Europa, Estados Unidos o Australia han cerrado fronteras con ciertos países del sur de África con el objetivo de que la ómicron no se adentre en sus estados.

Sin éxito, pues ya son nueve naciones europeas las que han registrado al menos un caso, como Portugal con trece positivos, Países Bajos con doce o España con cuatro. De hecho, el director de la OMS, Teros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado que “la variante ómicron demuestra por qué el mundo necesita un nuevo acuerdo sobre pandemias. Nuestro sistema actual desincentiva a los países de alertar a otros sobre amenazas que inevitablemente aterrizarán en sus costas”.

El poder de actuación de la OMS es limitado, pues son los estados los que gobiernan y ordenan. El ente ha pedido que intensifiquen las acciones de control, que informen de posibles brotes o casos vinculados con la nueva variante y que los laboratorios aumenten las labores de secuenciación para evaluar la disposición del Covid. Asimismo, ha solicitado a los estados miembros que apliquen medidas como “acelerar la vacunación lo antes posible, especialmente entre población de riesgo que siga sin vacunar”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha instado este miércoles a abrir una “discusión” en la Unión Europea acerca de hacer obligatoria la vacunación contra el Covid y, de esta forma, hacer frente a aquellos que se resisten a inyectarse el fármaco. En Alemania, por ejemplo, se someterá a confinamiento a los no vacunados (32% de la población) y la vacuna será obligatoria en febrero, así lo ha anunciado este jueves la canciller, Angela Merkel, quien ha señalado que es preciso “un acto de solidaridad nacional”.

La Comisión también defiende exigir una PCR a los vacunados que se muevan dentro de la UE. La alemana ha expresado su desconcierto por el hecho de que, en plena pandemia, haya “vacunas que salvan vidas” y, en cambio, “no están siendo usadas de manera adecuada en todas partes”. De acuerdo con los datos publicados este miércoles, el 76% de los adultos europeos poseen la pauta completa contra el Covid-19.

Artículo anterior

Pablo Isla, el ’número 1’, abandona la primera empresa española tras situarla como primera textil del mundo

Siguiente artículo

Los ‘Ximo’ frente a los ‘Feijóo’

Artículos relacionados

Pedro Sánchez durante el mitin del PSOE en San Sebastián./ EP.
Siete Días

Recta final hacia las elecciones del 23-J

20 julio, 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, antes del programa ‘Cara a Cara./EP.
Siete Días

La campaña se tensa tras el debate Sánchez-Feijóo

13 julio, 2023
Las oficinas de correos contratarán a 5.500 trabajadores para las elecciones en julio./EP.
Siete Días

Días clave para el voto por correo

13 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciudadanos del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habanos para 2023: dos novedades y dos clásicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR