• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La paz y Pau Casals, de la mano en el Día de Europa

Conmemoración de los 50 años de la muerte del violoncelista

por El Siglo de Europa
18 mayo, 2023
de Política
0
FUNDACIÓ PAU CASALS

FUNDACIÓ PAU CASALS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Teresa Carreras

 

Pau Casals, uno de los nombres más universales de la cultura catalana, decía que “no se podía separar la música de la vida, y, por esto, su carrera artística fue una expresión de compromiso con la paz”. Esta es la idea central de la Declaración del Día de Europa que se aprobó este pasado viernes, 12 de mayo, en un emotivo encuentro celebrado en el Museo Pau Casals, en el Vendrell (Baix Penedès, Tarragona) con motivo del 50 aniversario de su muerte.

Bajo el título “Europa, paz y cultura” un grupo de personas vinculadas a las instituciones europeas y admiradoras del músico lanzaron un clamor a favor de la paz en Europa.  Casals intérprete, director de orquesta, compositor, maestro y uno de los mayores virtuosos del violonchelo del mundo fue un artista de referencia internacional de la música del siglo XX. A su talento y excelencia artística sumó tanto con su música como con sus silencios, una implacable lucha contra las dictaduras siendo un defensor de la paz, la democracia, la justicia social, la ayuda a los más débiles y la dignidad de las personas.

La Declaración se redactó según reza el texto “bajo la fuerza, la belleza y la inspiración del mar Mediterráneo”, en la casa donde el músico expresaba el vínculo íntimo con su geografía sentimental en la playa de Sant Salvador, d’El Vendrell y destaca los dos valores fundamentales de la construcción europea; la paz y la cultura.

 

Unidad y paz en la construcción europea

En sus palabras de bienvenida, Narcís Serra, vicepresidente de la Fundación Pau Casals y exvicepresidente con Felipe González, se refirió a la manera como el Maestro entendía la cultura: “Casals la entendía de una manera amplia. Para él la música, la pintura, la literatura y la educación están ligadas siempre a la defensa de la unidad, de la democracia, la libertad y al futuro de Europa”, dijo Serra.

Por su parte, Enrique Barón, presidente de la Fundación Yehudi Menuhin (YM), y presidente del Parlamento Europeo (1989-1992) pronunció un discurso resaltando las similitudes de las vidas de ambos maestros. “En ‘El viaje inacabado’ que constituyen las memorias de YM, dijo Barón, no sólo hay ocho referencias a Casals, sino que hay todo un capítulo dedicado a su amistad con el Maestro catalán, a sus visitas a Prada del Conflent, al pie del Canigó y al deseo mutuo de mirar hacia un futuro de paz y unidad europea con el objetivo ir hacia una federación europea”.

En relación a la guerra en Ucrania, Barón declaró a El Siglo que “ya la Unión Soviética reconoció en 1988 que existía una Comunidad Europea”. Cuando fue elegido presidente del Parlamento Europeo (PE), un año más tarde y con la Comisión presidida por Jacques Delors (1985-1995) intentaron lo que se llamaba la Asociación por la Paz para integrar a Rusia, “que es un gran país europeo, continuó. “Lo que pasa es que ahora hay un sueño delirante de Vladimir Putin que trata del volver al pasado y los sueños románticos adornados por una recreación de la historia son muy peligrosos. Lo primero es restablecer el derecho y hacer frente a la agresión”, manifestó.

Los asistentes, un grupo de personas vinculadas a las instituciones europeas y admiradoras del músico, lanzaron un clamor a favor de la paz en Europa.

Para Barón es importante destacar que Jacques Delors es uno de los grandes constructores europeos: “Él y yo somos muy amigos y siempre hemos estado en onda; luchamos contra la dictadura, defendemos los mismos valores basados en los ideales de paz libertad y justicia social. Y su informe sobre la educación siempre hay que tenerlo en la cartera, releerlo, apoyarlo y, cuando sea necesario, actualizarlo, porque sigue teniendo todo el valor”, concluyó.

 

Que la educación sirva para construir la paz

Por su parte, la eurodiputada del grupo de los Verdes en el PE, Diana Riba, pedagoga de profesión, dijo a El Siglo que el espíritu de Pau Casals estaba en todos los rincones del Museo e incluso presidia en el acto del Día de Europa que celebraban. “Quiero destacar el valor de los grandes europeístas que supieron acabar con las guerras creando puentes de paz. En estos momentos que tenemos una guerra que está acechando al territorio europeo, Europa ha reaccionado con una buena acogida al pueblo ucraniano”, dijo.  Riba, como pedagoga de formación, señaló “que la educación puede incidir en la construcción de una ciudadanía desde una mirada mucho más pacífica. Con la educación son muchos los puentes que se construyen para no llegar nunca a una guerra”, aunque lamentó que Europa tenga pocas competencias en educación que ayudarían a construir una ciudadanía europea mucho más fuerte.

Diana Riba añadió: “Yo, como pedagoga, no puedo estar más de acuerdo en que la educación es uno de los pilares importantes de la Unión Europea para consolidar esta ciudadanía responsable. En este mandato no solamente por la guerra sino también por la pandemia hemos tenido que acelerar mucho los cambios desde el punto de vista cultural y educativo”, apostilló.

En opinión de la eurodiputada Diana Riba, “actos como el de hoy son muy necesarios y tendríamos que celebrar muchos más. Hacerlo en la dirección en la que la respuesta de Europa a Ucrania está demasiado dirigida a que el país agredido se defienda más a través de las armas y menos hacia la construcción de puentes de diálogo”. Para Riba es muy importante escuchar a los ucranianos que han dejado claro ante la opinión pública que quieren defenderse. “Europa tiene que construir puentes de paz, a los que a veces hemos llegado tarde como europeos. Tenemos que buscar con terceros estados miembros y reforzar con la fuerza de nuestras convicciones internas para que nunca más tengamos que enviar armas”.

El director general de la Fundació Pau Casals, Jordi Pardo, destacó que Pau Casals es un europeo de referencia que utilizó la música como un vehículo de paz y de cohesión social. “Por esto –añadió–, cuando celebramos el día de Europa y en un momento en el que en Ucrania tenemos un conflicto tremendo nos parece de enorme importancia reivindicar el legado de Pau Casals. El legado tiene una vigencia absoluta y aunque sea una modesta aportación tiene que tener una presencia más importante en el proceso de construcción europea que no dependa solo de las instituciones sino también de los ciudadanos y ciudadanas de Europa”. También Maria Badia, Patrona de la Fundación Pau Casals, miembro de su Comisión Ejecutiva y exdiputada europea (2004-2014) dijo “Nosotros hemos intentado concentrar en este acto a gente de la sociedad civil conectada con el Proyecto Europeo, así como mostrar que la vida de Pau Casals estuvo siempre  basada en valores como la paz, la solidaridad, la democracia, los derechos humanos y la libertad siempre a través de la música. El joven violonchelista Miquel Keenan Fuentes, que fue mención honorífica del Premi Pau Casals 2020, interpretó una versión libre del Himno de Europa.

Artículo anterior

Las listas de Bildu siguen acaparando la campaña del 28-M

Siguiente artículo

Celebrar el Día de África  

Artículos relacionados

Santiago Abascal, durante la noche electoral.
Política

Vox ya juega de titular

1 junio, 2023
Ana Rosa Quintana recibe de José Luis Martínez-Almeida la Medalla De Honor de la ciudad de Madrid. / EP
Política

Mediaset culmina su derechización

29 mayo, 2023
Nadia Calviño, durante un mitin en Palencia.
Política

La economía, arma del Gobierno en el ‘super año’ electoral

25 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De los bares y de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso propone “una planta en cada balcón” para frenar el cambio climático

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El presidente de Prisa se reúne con Feijóo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De los bares y de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR