• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

‘La Promesa’ busca dos puntos más de media

por El Siglo de Europa
12 enero, 2023
de Cultura
0
'La promesa': objetivo prioritario de la pública.

'La promesa': objetivo prioritario de la pública.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Confidencial TV / Jorge Vegas

 

Recuperar espectadores para la tarde en La 1 se ha convertido en el objetivo básico de TVE en el arranque de año. La intención es que la serie producida por Bambú aumente por lo menos dos puntos la media de su antecesor ‘Servir y proteger’. Para ello el lanzamiento ha sido de campanillas, llevando a sus protagonistas a una edición de ‘El cazador’, espacio-estrella del canal junto a ‘Benidorm Fest’ y ‘Masterchef’, y emitiendo el arranque de la serie en el ‘prime time’ de la noche de La 1. Lo minucioso de ese lanzamiento se ha puesto en evidencia en el ‘alto secreto’ que ha rodeado a su fecha de emisión, para evitar que las cadenas comerciales repliquen o contraprogramen. Una demostración ha sido que el espacio precedente ‘Servir y proteger’ no pudiera adelantar su fecha final de emisión. TVE pone alfombras para la serie producida por Bambú, la marca de Ramón Campos y Teresa Fernández Valentí, para la que los melodramas de época se le dan de maravilla. Las siguientes series de la marca son ’13 exorcismos’, y ‘Nosotros podemos’ sobre el nacimiento del partido de Pablo Iglesias.

Bambú empezó como productora en 2007 y sus inicios no fueron precisamente un camino de rosas. Su primer trabajo, ‘Guante blanco’ (2008) lo hicieron para TVE, que no funcionó en audiencia y tras la emisión de sus primeros capítulos fue derivada hacia la programación b). Pero también su primer éxito se produjo en La 1 con ‘Gran reserva’, a la que los espectadores favorecieron.

Desde TVE, ‘La promesa’ se contempla como el inicio de la recuperación de la franja de la tarde, donde tan sólo ‘Aquí la tierra’ funciona con capacidad para competir con las privadas. Si el arranque de la serie tiene gancho las que más amenazadas se pueden sentir son las series de Antena 3.

 

La cuesta de enero de Telecinco

La primera semana del nuevo año se ha saldado con mal resultado de audiencia para el primer canal de Mediaset, que empata con La 1 –ya sin Mundial de Catar– con un 9,7%, otro dato alarmante cuando los malos resultados de sus últimos experimentos (‘Reacción en cadena’ ) se han saldado con fracasos notorios que obligan a nuevos cambios. Por si fuera poco, el estreno de la edición 2 de ‘Pesadilla en el paraíso’ se queda en un flojo 10,7%, muy por debajo de lo esperado, incidiendo en la crisis del canal que ha venido dominando sin fisuras dentro de la telerrealidad.

En los últimos días han saltado los rumores sobre que Borja Prado, el nuevo factótum de Mediaset podría cancelar los contratos de Pedro Piqueras y de Jorge Javier Vázquez. Los datos del informativo de la noche no son buenos, pero Piqueras y su programa, equilibrado en los tratamientos de las noticias, es ‘víctima’ de la falta de tirón de los espacios que le preceden. Lo inquietante, como afirma algún medio, es que el contrato de JJV peligraría también «por sus posturas políticas». De confirmarse, dejaría en mal lugar a la cadena, donde sus espectadores, en teoría, pertenecen al más amplio abanico político.

 

Vargas Llosa: un Nobel a pedazos

Difícil prever tiempo atrás que el escritor peruano-español se iba a convertir en ‘fijo’ de los programas del corazón. En ‘Sálvame’, Matamoros comenta despectivamente el supuesto de que el Nobel pudiera iniciar acciones judiciales con quienes han sugerido que su ruptura con Isabel Preysler fue debida a los celos. La bola de nieve de dimes y diretes crece día a día y podría terminar con la expareja en los tribunales por los comentarios que sus entornos han expandido. Lo decepcionante es que nadie hable de la obra del escritor, aunque sus libros recientes carezcan del brillo de otros tiempos, y que se le mencione reiteradamente por la ‘pichula’ como se escucha en ‘Socialité, ‘A.R.’ o ‘Sálvame’. Mientras, se debate sobre el Nobel por haber supuestamente cobrado por exclusivas o  por ir a sitios, y aparecer como figurante de lujo en la serie de Netflix de Tamara Falcó. En los últimos días se especula sobre si el interesado hará una entrevista comentando o desmintiendo los extremos en programas y revistas o preferirá guardar silencio esperando que sean sus abogados los que intervengan.

Mientras, en su recién estrenado canal en YouTube Pilar Eyre afirma que Vargas Llosa cobra 1.500.000 de adelanto por libro editado, asunto que parece de otra época cuando vendía muchos libros; los últimos, como el de su particular versión sobre Pérez Galdós, habrían sido un regular negocio para su editorial pues las cifras de ejemplares vendidos fueron magras. Eyre dice además que el escritor cobra 200.000 euros al año por las colaboraciones que publica en ‘El País’ y otros medios extranjeros, cifra que también parece corresponder a tiempos más bien lejanos.

Por si fuera poco, Preysler es criticada con inusitada dureza por Carmen Lomana tanto en ‘La Razón’ como en COPE, a propósito de la ‘reconciliación’ de su hija Tamara con su novio: «(Ella) no es tan inocente como hace ver, nos da diez mil vueltas a todos. Se hace la tonta (…) Ellas tienen un gran negocio con todo esto. Es un cuento (…). La madre es la que mueve los hilos y lo hace muy bien porque lleva 40 años en esta historia. Hay un guión perfectamente establecido».  Mientras, en ‘Fiesta’ (Telecinco) Lomana va más allá y se mete con «las operaciones estéticas mal hechas” a la estrella de las ‘socialités’ españolas, y sus feroces opiniones como tertuliana son interrumpidas por sus compañeros de espacio.

 

Nacho, en marzo

Dentro de unas semanas, Atresplayer estrena en su versión de pago la serie de ocho capítulos ‘Nacho’, biopic sobre el ‘porno-star’ Nacho Vidal, interpretado por Martiño Rivas, una producción de Bambú que tras su explotación en ‘streaming’ tendría más adelante otra en abierto.

 

Channel 4 ya no se privatiza

El gobierno conservador de Boris Johnson pensaba privatizar el canal público comercial que se financia con publicidad, creado en 1982 para competir con los canales de la BBC. El plan del anterior Ejecutivo consistía en la convocatoria de una puja para subastarlo al mercado con el pretexto de que era deficitario y su cometido podía cubrirlo cualquier canal comercial. Con el gobierno de Sunak, las cosas cambian, y tras diversas consultas se retira el plan de privatización del canal, donde hasta ahora la programación estaba externalizada a cargo de diversas productoras privadas. La rectificación incluye que el propio canal produzca contenidos directamente sin descartar a las productoras privadas, ofertando contenidos originales que permitan mejorar su rendimiento comercial, aunque Channel Four siga siendo de titularidad pública.

 

La información es lo primero

¿Qué es y qué no es noticia? Seis trabajadores de la tele pública de Sudán del Sur han sido detenidos por difundir a través de las redes imágenes del presidente del país, Salva Kiir, con la entrepierna repentinamente manchada porque se estaba orinando en un acto público mientras sonaba el himno nacional. Las imágenes no fueron emitidas, pero se han podido ver a través de internet. Teniendo en cuenta que el presidente tiene 71 años no sería escandaloso que se justificara pese al tropiezo por esa súbita incontinencia o al menos hiciera algún tipo de comentario. Pero ese gesto es inadmisible en muchos personajes en el poder, y la respuesta ha sido la detención de quienes grabaron y distribuyeron la noticia.

Artículo anterior

Alegrías y disgustos de la nómina de enero

Siguiente artículo

Los empresarios europeos, contentos con la facturación pero inquietos por Ucrania y la inflación

Artículos relacionados

FOTOS: MIGUEL RIOPA.
Cultura

En el espejo de la Inteligencia Artificial

26 enero, 2023
 La 1 ofrecerá su versión del formato 'El conquistador...' que desde hace 18 años viene ofreciendo la televisión vasca en su canal en castellano.
Cultura

TVE se apunta a la telerrealidad y la aventura

26 enero, 2023
El ex ‘president’, insultado en ‘su’ tele. / EUROPA PRESS
Cultura

Duros términos sobre una foto de Puigdemont

19 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolsonaro o el síntoma del conflicto capital-civilización

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo Código de Buenas Prácticas, en manos de los bancos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ribera-Aagesen-Ulargui, el tridente contra la emergencia climática

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución Lobato

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nicolás Redondo y la reforma laboral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contando fijos discontinuos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR