Mercedes Cobo
Bajo el lema “Creemos en la cultura”, las nuevas propuestas invitan al público a viajar al corazón de la arqueología, el arte, la ciencia, la fotografía, el cómic y el cine con iniciativas en colaboración con grandes instituciones internacionales, como el British Museum, el Science Museum de Londres y el Museum of Science de Boston.
La directora general adjunta de la Fundación ”la Caixa”, Elisa Durán, y el director corporativo del Área de Cultura y Ciencia de la Fundación ”la Caixa”, Ignasi Miró, han presentado la programación cultural de la institución para la temporada 2022-2023. En el acto también ha participado el director corporativo de Educación y Marketing, Xavier Bertolín, y han estado presentes los directores de los centros CaixaForum y del Museo de la Ciencia CosmoCaixa.
La red CaixaForum y CosmoCaixa constituye un modelo único de divulgación del conocimiento, la cultura y la ciencia como motor de progreso de la sociedad. La nueva temporada discurrirá bajo el lema “Creemos en la cultura” con el fin de ofrecer al público un viaje al corazón del mundo de la arqueología, el arte, la ciencia, la fotografía, el cómic y el cine.
La Fundación ”la Caixa” presenta esta temporada 30 exposiciones que se podrán visitar en los centros CaixaForum y en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, 4.000 actividades y 8 muestras que viajarán por más de 80 ciudades de España y Portugal.
En línea con la programación de los últimos años, la Fundación ”la Caixa” sigue trabajando en la divulgación cultural y científica de forma transversal y complementaria. Así, CaixaForum y CosmoCaixa afianzan su trabajo en una única red y sumarán exposiciones que podrán verse en distintos puntos del territorio.
La Fundación ”la Caixa” plantea esta temporada como un viaje a bordo de su red de centros que llevará al público por un variado elenco de propuestas entre exposiciones, actividades e iniciativas digitales. Las principales novedades de la temporada se concretan en 10 estrenos expositivos que se abren a múltiples formas de expresión artística a través del cine, la fotografía o la música. 5 de ellas se realizarán en colaboración con grandes instituciones nacionales e internacionales.
Innovación y sostenibilidad
Por otro lado, se pondrán en marcha tres iniciativas culturales de primer orden: el lanzamiento de la nueva plataforma digital CaixaForum+, la guía interactiva de la Sala Universo y el Bosque Inundado del Museo de la Ciencia CosmoCaixa y el Bosque Vertical de CaixaForum Barcelona.
En cuanto a los estrenos expositivos, destaca El siglo del retrato. La imagen de la sociedad del siglo XIX, con grandes obras procedentes del Museo Nacional del Prado.
La nueva temporada permite también acercarnos a los personajes diseñados por Pixar, con una muestra desarrollada por el Museo de Ciencia de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios.
Otra colaboración internacional llega con La Cinémathèque Française. CaixaForum Madrid acogerá Top Secret. Cine y espionaje, que analiza la fecunda relación entre estos dos ámbitos.
La fotografía será también protagonista con tres estrenos esta temporada. CaixaForum Madrid y CaixaForum Barcelona acogerán la nueva exposición Visiones expandidas. Fotografía y experimentación resultado de la tercera colaboración con el Centre Pompidou.