L.M.
Este lunes el Consejo de Ministros ha elegido a la ciudad de Sevilla como sede de la futura Agencia Espacial Española, y a A Coruña para alojar la Agencia Española de la Inteligencia Artificial.
La decisión ha sido anunciada por la ministra de política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior a la reunión. Con esta iniciativa el Ejecutivo cumple con su objetivo de situar las sedes de los organismos públicos de nueva creación fuera de Madrid.
Según ha afirmado la ministra, la elección de ambas sedes ha sido tomada por unanimidad. La ciudad de Sevilla ha sido seleccionada entre otras 20 localidades que optaban por albergar el nuevo organismo. Su candidatura ha sido respaldada por la Junta de Andalucía y la sede está valorada en algo menos de 7 millones de euros.
Por su parte, A Coruña albergará la futura Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), convirtiendo a España en el primer país de la Unión Europea en tener un organismo de estas características y adelantándose a la entrada en vigor del reglamento europeo de Inteligencia Artificial, que establece que los Estados miembros dispongan de una autoridad supervisora en la materia.
La elección de Sevilla y A Coruña como sedes ha recibido críticas de algunos presidentes autonómicos que se postulaban para albergarlas. Uno de ellos ha sido el presidente de Aragón, Javier Lambán, quien ha mostrado su descontento con la elección de Sevilla como sede la Agencia Espacial a través de las redes sociales.