• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La sentencia y el uso torticero del fusilamiento de Companys

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
18 octubre, 2019
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad.

La publicación de la sentencia ha coincidido con el aniversario del fusilamiento de Lluís Companys, el 15 de octubre de 1940 en el foso de Santa Eulalia del castillo de Montjuic. Una coincidencia que ha generado tertulias radiofónicas y manifestaciones de dirigentes de distintos partidos con comparaciones entre la declaración de independencia de Cataluña que proclamara el ‘president’ Companys el 6 de octubre de 1934, que duró 10 horas, y la proclamación que hiciera Puigdemont, que duró unos segundos, al ser suspendida tras proclamarla.

Entre estas manifestaciones destaca como pintoresca la que hiciera en una tertulia radiofónica Ruth Pérez, candidata de Ciudadanos por Cantabria. Pérez, afeando, con razón, a sus compañeros independentistas de tertulia que arrimaran el ascua de la historia a sus sardinas, perdió el ‘oremus’ cuando sostuvo que “si a Companys lo asesinaron fue porque eliminó un Estado constitucional». Companys tras su proclamación y después de ser juzgado por el Tribunal de Garantías Constitucionales de la República fue restituido como ‘president’ de la Generalitat dentro de la República con total lealtad y luchó contra el levantamiento de Franco, que sí fue quien eliminó el Estado constitucional.

Destaca como pintoresca la manifestación que hiciera en una tertulia radiofónica Ruth Pérez, candidata de Ciudadanos por Cantabria. Pérez afeando, con razón, a sus compañeros independentistas de tertulia que arrimaran el ascua de la historia a sus sardinas sostuvo, sin razón, que “si a Companys lo asesinaron fue porque eliminó un Estado constitucional”

La utilización del 6 de octubre de 1934, el de la proclamación unilateral de la independencia de Cataluña por Companys y el de su fusilamiento por el gobierno de Franco el 15 de octubre de 1940 refleja el encuentro entre la historia y la política.

El 6 de octubre de 1934, a las ocho de la tarde, el presidente del Gobierno catalán, Lluís Companys, proclama el Estat Catalá desde el balcón principal del Palacio de la Generalitat en la plaza de la República de Barcelona, antes de San Jaime y en la actualidad de San Jaume. El presidente del Consejo de Ministros de España, Alejandro Lerroux, reacciona promulgando el Estado de Guerra y el general jefe de la IV Región, Domingo Batet, bombardea el palacio donde está reunido el Gobierno catalán produciéndose un enfrentamiento con las fuerzas que controla la Generalitat.

La resistencia catalana concluye a las seis de la mañana del día 7. El Estat Catalá de Companys duraría 10 horas, menos que el Cantón de Cartagena proclamado en esta ciudad por los federalistas en nombre de una República Federal Española. Cartagena resistió al Ejército español desde julio de 1873 hasta enero de 1874, cinco meses justos. Llegó a imprimir moneda propia, el duro cantonal, y cuando las cosas se torcieron pidió la incorporación a los Estados Unidos de América, una petición que nunca fue atendida.

 

‘Gaziel’ no se lo podía creer

‘Gaziel’, seudónimo de un influyente periodista de ‘La Vanguardia’ que seguía los acontecimientos hora a hora, las consecuencias de la proclamación de independencia: “Es algo formidable. Mientras escucho [la proclama de Companys] parece como si estuviera soñando. Eso es, ni más ni menos, una declaración de guerra. ¡Y una declaración de guerra –que equivale a jugárselo todo, audazmente, temerariamente– en el preciso instante en que Cataluña, tras largos siglos de sumisión, había logrado, sin riesgo alguno, gracias a la República y a la Autonomía, una posición incomparable dentro de España, hasta erigirse en su verdadero árbitro, hasta el punto de poder jugar con sus gobiernos como le daba la gana! ¿En estas circunstancias la Generalidad declara la guerra, esto es, fuerza a la violencia al Gobierno de Madrid, cuando jamás el Gobierno de Madrid se atrevió ni se habría atrevido a hacer lo mismo con ella. Y eso, ¿por qué? Por una República Federal Española que nadie pide en España, cuando menos ahora, y por un Estado Catalán que, dada ya la existencia de la Generalidad, no se necesita para nada…”

 

La República humilla a Companys al no pedir pena de muerte

Reprimida la sublevación el Tribunal de Garantías Constitucionales de la República juzga al Govern con Companys a la cabeza por el delito de rebelión. El fiscal califica la acción del Gobierno catalán de alzamiento en armas. En su opinión “se trata de uno de los alzamientos denominado golpe de Estado”, un alzamiento en armas, en definitiva, que califica de “rebelión militar”. Niega que pueda alegarse la eximente de estado de necesidad. Y pasa al reparto de culpas entre los procesados. Companys y su Govern son condenados a 30 años de reclusión mayor. El ‘president’ se había levantado del banquillo dirigiéndose airado ante el fiscal al que increpa: “Usted no ha pedido para mi la pena de muerte para humillarme; para saborear el placer de llamarme cobarde”.

Las elecciones están próximas, serán el 16 de febrero de 1936, y los partidos del Frente Popular obtienen en esta región el 59 por ciento de los votos. Se produce el indulto y el Parlamento catalán lo restituye en su cargo por decreto ley, el 29 de febrero, con el apoyo de todos los diputados menos los de la Lliga. Toma posesión el 1 de marzo y restituye en sus puestos a todos los miembros que proclamaron el Estat Catalá con excepción del de Gobernación, Josep Dencás, y el jefe de policía, Miquel Badía, que habían huido cuando sus compañeros fueron detenidos.

 

La Gestapo llama a su puerta y Serrano Suñer lo trae a Madrid

Tres años después estalla la Guerra Civil y cuando Franco conquista Cataluña, Companys huye a Francia. En la primera quincena de agosto de 1940, se presentaron por la noche en el domicilio de Companys varios agentes de la Gestapo acompañados de un policía español y se llevaron a Companys a la cárcel de La Santé de Paris.

Allí permaneció hasta que, a primeros de septiembre, fue incluido en la lista de 800 exiliados reclamados por Serrano Suñer a los ocupantes alemanes. Companys fue trasladado a Madrid e instalado en los sótanos de la Dirección General de Seguridad donde permaneció hasta el 3 de octubre de 1940 cuando fue trasladado a Barcelona y recluido en el castillo de Montjuic y juzgado en Consejo de Guerra sumarísimo que apenas duró una hora el 14 de octubre acusado de ”adhesión a la rebelión militar”. Fue sentenciado a muerte por fusilamiento. Tras dar Franco el “Enterado” a la sentencia, Companys fue fusilado el 15 de octubre de 1940 a las 10 de la mañana en el foso de Santa Eulalia del castillo de Montjuic. Se negó a que le pusieran una venda en los ojos y murió gritando «Per Catalunya!».

Artículos relacionados

Opinión

La OTAN resucitará en Madrid cuando se le diagnosticaba muerte cerebral

19 mayo, 2022
Opinión

El rey de las regatas

19 mayo, 2022
Opinión

De la estanflación (y llámenme agorero)

17 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey de las regatas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR