• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La solidez del arco de bóveda de Sánchez

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
2 febrero, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mar de Fondo / Raimundo Castro ■

 

Si algo ha confirmado el 29 Congreso Nacional de ERC celebrado en Lleida el pasado fin de semana es la solidez del arco de bóveda que sostiene la investidura de Pedro Sánchez desde hace tres años. Sobre todo, tras ir acompañado del pacto sobre los Presupuestos catalanes gracias al PSC. Unos Presupuestos que se aprobarán definitivamente en un mínimo de 45 días y, como todo en este año, miran a las decisivas elecciones municipales del próximo 28 de mayo.

EUROPA PRESS

Illa es un barón auténtico, con su equipo, sobre todo municipal, y la ambición suficiente para aspirar a retornar al Palau de la Generalitat, posiblemente aprovechando la ruptura del eje independentista.  No en vano ganó las elecciones en votos

Son, además, unos Presupuestos autonómicos cuya negociación confirma la autonomía de Salvador Illa como ‘primer secretari’ de un PSC al que Sánchez no quiere puentear. Ya quisieran algunos de ERC que lo hiciera, dicen en sus filas. Pero nada. Illa es un barón auténtico, con su equipo, sobre todo municipal, y la ambición suficiente para aspirar a retornar al Palau de la Generalitat, posiblemente aprovechando la ruptura del eje independentista.  No en vano ganó las elecciones en votos.

De hecho, el acuerdo sobre los Presupuestos pudo haberse hecho antes, pero Illa ha querido evidenciar su influencia y poner de manifiesto la debilidad del Gobierno de Pere Aragonès. Incluso puso sus condiciones en diciembre y una de ellas, decisiva, ERC la tuvo que sacar de sus ponencias para el 29 Congreso dando marcha atrás: la de construir la B-40. Y los números estaban todos cerrados desde el inicio del año. Pero Illa quería escenificar su victoria y rentabilizar la generosidad que Junts le negó a ERC, además de demostrar que es una alternativa seria de Gobierno, no como el descompuesto Ciudadanos.

En ERC hay dirigentes que afirman que, de cara a las elecciones, el que les preocupa es Illa, no Carles Puigdemont. “Puigdemont quedó el tercero, Illa ganó”. Dicen.

Además, ir por su lado con Sánchez, vía Bolaños, para el tema del referéndum pactado tiene sus ventajas. Como hacerlo con Illa tiene las suyas para negociar en el Parlament y los ayuntamientos tras el 28 de mayo.

Porque la Mesa de Negociación seguirá viva y ERC ya ha fijado en el 29 Congreso (los votó el 96,7% de los compromisarios) sus criterios para el referéndum. De partida, son lo de Montenegro, aunque no lo llaman así porque es eso, un punto de partida. Ante el plenario, Aragonès defendió su propuesta de un pacto de claridad. “Tenemos que decidir entre todos un gran acuerdo, cuándo y cómo volvemos a votar. El Estado español no puede tratarnos permanentemente como menores de edad”. El texto, aprobado por un 50% de participación y un 55% de apoyo para dar validez al ‘sí’.

No obstante, tanto los socialistas (Sánchez e Illa) como los dirigentes de ERC, empezando por Oriol Junqueras, tienen claro que hay una norma no escrita entre socios o aliados de Gobierno: la de distanciarse y defender las propuestas propias de cara al electorado cuando las elecciones se acercan. En ese marco se incluye la propuesta de referéndum pactado que se llevará a la Mesa de Negociación, a sabiendas de que el PSOE defenderá un nuevo Estatuto más generoso, pero no la consulta.

Ello no detendrá la actividad del Congreso en absoluto. Y ahí es donde sigue incólume el arco de bóveda. Incluidos el PNV y Bildu junto a Podemos y ERC. Sobre todo, dicen, porque quedan dos leyes decisivas que cambiar: la ‘ley Mordaza’ y la de Vivienda, a las que se añadirán algunas de Podemos como la del trato a los animales y otras feministas. En ese punto, el sostén será el grupo básico. PSOE, Podemos, ERC y Bildu son los que coinciden más, pero habrá problemas y duras negociaciones en vivienda y ‘ley Mordaza’, aseguran desde todos esos grupos.

De ahí que, salvo catástrofe electoral de los socialistas en las municipales y las autonómicas pendientes, que nadie prevé, o una dimensión inesperada del conflicto ucraniano, parece que Sánchez seguirá diciendo misa todo el año porque la bóveda resistirá hasta diciembre.

El 29 Congreso de ERC garantiza el entendimiento con los socialistas hasta el fin de la legislatura.


Periodista y escritor

Artículo anterior

Más buenas noticias económicas que malas en el mes de enero

Siguiente artículo

TV3, la ‘teva’

Artículos relacionados

Opinión

Ganar o perder por plebiscito

1 junio, 2023
Opinión

Las listas y los votos de Bildu

1 junio, 2023
Opinión

De los bares y de la inflación

1 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De los bares y de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El presidente de Prisa se reúne con Feijóo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso propone “una planta en cada balcón” para frenar el cambio climático

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De los bares y de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR