L.H.
La Comisión Europea ha planeado firmar un acuerdo para financiar la compra de munición para la Unión Europea y Ucrania en el que dará prioridad a la compra conjunta de obuses de 155 milímetros. Esta semana se han reunido en Estocolmo, los ministros de Defensa de los Veintisiete para concretar una respuesta a la llamada de socorro de Ucrania del pasado mes de febrero. El proyecto propuesto, se trata de una estrategia de tres puntos que tiene el objetivo de garantizar el suministro de material a Kiev, organizar la demanda y obtener más material conjunto e incrementar la capacidad de fabricación de los países miembros de la UE para fomentar y agilizar las entregas a Ucrania.
En este nuevo plan, Bruselas propone utilizar las reservas nacionales de sus países miembros y recurrir a la compra conjunta de munición para después reponerlos con un nuevo paquete de apoyo extraordinario a través de una financiación de 1.000 millones y una tasa de reembolso del 90%. Además, otra propuesta que ha levantado más debate, es la idea de incrementar en 2.000 millones de euros más los fondos europeos para la Paz, que ya ha invertido 3.600 millones de euros en pagar a los Estados miembros las municiones y armas cedidas a Ucrania.
La llamada de Ucrania viene por la insistente ofensiva de Rusia en Bajmut, donde lleva desde los últimos siete meses intentando ejercer el control. Este asalto se ha convertido en el más largo de la guerra y ha provocado que la falta de suministros esté causando más muertes de las que debería. La región recibe ataques constantes del Kremlin y ya ha perdido el control de tres de los cuatro flancos de la zona y ha dificultado la entrada de convoyes de evacuación de civiles. Por ello, la UE también ha instado a la participación de países no miembros que tengan «ideas afines» a que contribuyan con la financiación de ayudas para Ucrania para sumar potencial.