• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
viernes, diciembre 8, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La victoria de Lula en Brasil abre la esperanza para América Latina

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
11 noviembre, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Luis Centella

 

Brasil tiene ya nuevo presidente electo. Ha costado mucho, pero la espera ha merecido la pena. Es el triunfo de la esperanza frente al miedo. Luiz Inácio Lula da Silva, tras obtener más del 50% de apoyo en las urnas, se ha alzado con la victoria a pesar del ‘lawfare’ y la violencia política ejercida por el derrotado Jair Bolsonaro.

El triunfo de la democracia y de la justicia social sobre el fascismo es ya una realidad en Brasil y demuestra cómo la tenacidad de una fuerza popular puede derrotar a las potentes campañas mediáticas, por muchos intereses económicos, políticos, judiciales tanto a nivel local como global que tengan detrás.

EUROPA PRESS

El triunfo de la democracia y de la justicia social sobre el fascismo que representa Lula es ya una realidad en Brasil y demuestra cómo la tenacidad de una fuerza popular puede derrotar a las potentes campañas mediáticas

Hubo intentos de golpe por parte del ‘bolsonarismo’ en las horas previas al cierre de la jornada electoral. La extrema derecha y sus acólitos desplegaron a la Policía Federal de carreteras para llevar a cabo operativos que obstaculizaran que las personas del Noroeste, bastión de Lula, pudiesen acudir a los centros de votación. Aun así, fracasaron. El nuevo presidente electo se alzó con una victoria que consolida el triunfo de la ola progresista en la región. Se hace realidad la posibilidad de tejer una integración real latinoamericana de todos los pueblos de esa amplísima zona.

Los comicios presidenciales brasileños suponen también un espaldarazo a los castigados gobiernos progresistas de América Latina, que suman esa victoria a los éxitos precedentes en Colombia, Bolivia, Perú, México o Chile. Hoy por hoy se reabre la posibilidad de recuperar una integración regional que, entre otras prioridades, ponga los recursos naturales al servicio de una mejora de la calidad de vida de esa mayoría social que ha sufrido especialmente las consecuencias de las políticas neoliberales de los ejecutivos conservadores precedentes.

Al mismo tiempo, en esta nueva etapa, los gobiernos progresistas deben priorizar mantener las políticas asistenciales que mitiguen las consecuencias de la crisis en las clases más desfavorecidos. Eso sí, también estar atentos para crear con tranquilidad, pero con firmeza, una economía productiva que permita más independencia económica. Toda la región debe romper la supeditación que tiene de la importación de productos de bienes de consumo de Estados más desarrollados.

En un primer momento, Bolsonaro se negó a reconocer su derrota y trató de activar a sus seguidores para desestabilizar el traspaso de poderes. Lo primero no lo acabó de hacer aún de manera oficial. Ello obliga a la comunidad internacional a seguir muy atenta a cualquier maniobra golpista. No valen tibiezas y se debe mostrar un rechazo rotundo a cualquier posibilidad de una injerencia externa o interna. El llamamiento a la extrema derecha brasileña para que respete los resultados debe ser claro.

Esto debe extenderse a otros países, en un momento en el que la normalidad institucional de la zona se ve también alterada en Bolivia. Allí vuelven a escucharse movimientos golpistas, por ejemplo, cuando bajo la excusa de la postergación técnica del Censo, el gobernador Luis Fernando Camacho y el Comité Interinstitucional de Santa Cruz desencadenaron una oleada de violencia que amenazó gravemente la paz social y la democracia.

Las instituciones internacionales deben respaldar al presidente Arce y a su Gobierno, lo mismo que otras personalidades bolivianas como el propio arzobispo de Santa Cruz, el rector de la Universidad Autónoma o el alcalde de la ciudad cruceña, que insisten en el diálogo y han conminado a Camacho a no utilizar el Censo como excusa desestabilizadora.

La derrota de Bolsonaro es una mala noticia para sus ‘amigos’ en España y en Europa; esa ultraderecha que tenía a este personaje como la cabeza de puente para desarrollar el afianzamiento de la extrema derecha en América Latina. La izquierda europea debe recibirlo también como una oportunidad para hacer una reflexión autocrítica sobre los errores cometidos para facilitar el avance de la extrema derecha aquí.


Responsable federal de la Conferencia Interparlamentaria de Izquierda Unida y presidente del Partido Comunista de España (PCE), partido del que ha sido secretario general entre 2009 y 2018. Maestro de profesión, fue concejal en el Ayuntamiento de la localidad malagueña de Benalmádena, provincia donde inició su actividad política y por la que fue elegido diputado al Congreso en 1993, 1996 y 2000. En la X Legislatura (2011-2015) volvió a la Cámara Baja como diputado por Sevilla, ocupando la portavocía del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA-La Izquierda Plural. 

Artículo anterior

Unai Sordo (CCOO): “España necesita que el proceso de Yolanda Díaz salga bien”

Siguiente artículo

Ander Gil (presidente del Senado): “Blanquear a la ultraderecha puede llevarnos al fracaso de la UE”.

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Polémica en la TV del fundador de Podemos. / Canal Red

    Iglesias aparta al presentador estrella de Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Imanol Arias acusa y se desdice

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Veinte artículos en El Siglo, el Dante y un inmenso abrazo a los diputados de a pie y a la política

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR