L.H.
Joan Laporta, el presidente del Barça, ha comparecido ante los medios este pasado lunes para dar explicaciones sobre el ‘Caso Negreira’ por los controvertidos pagos del club a Enrique Negreira, cuando era vicepresidente del Comité de Árbitros. Su mensaje ha querido transmitir que el Barça no es culpable de lo que se le acusa, aunque no ha dado explicaciones sobre algunas de las cuestiones referentes al caso que todavía está siendo investigado. Para hacer frente a esta crisis, ha animado a los socios y aficionados del club a que confíen y a la UEFA, a que evite una posible exclusión de la Liga de Campeones.
Por otra parte, ha acusado al Real Madrid de haber sido siempre favorecido por los árbitros y de conocerse como el “club del régimen”. Sin embargo, el presidente barcelonés no ha respondido a las preguntas sobre cuestiones que todavía están por resolver; sobre por qué los informes de Negreira eran orales y los de su hijo están documentados desde 2014 a 2018, por qué el precio por estos informes era tan elevado, sobre quién firmó el primer contrato y por qué a ningún presidente le ha sorprendido este hecho durante 17 años. Laporta solo ha indicado que los informes de asesoramiento técnico y arbitral por los que se había abonado esta cantidad no era “ningún ilícito penal”.
En respuesta a us acusaciones, el Real Madrid ha publicado el mismo día un vídeo respondiendo a la referencia del discurso de Laporta sobre que era “el club del régimen” haciendo referencia a la relación del dictador Francisco Franco con el club. A su vez, Javier Tebas, ha explicado también cómo fue la Asamblea Extraordinaria celebrada el miércoles de esta semana en la sede de LaLiga, en la que el presidente Laporta volvió a dar explicaciones del caso, que según declara Tebas, no convencieron al resto de clubes. De la misma manera, considera que el enfrentamiento con el Real Madrid es innecesario y que se ha utilizado para desviar la atención del discurso y que no hay ninguna persecución al Barça, sino que lo que se busca es una solución a «la desazón de los clubes». A partir de estas declaraciones del presidente de LaLiga, el FC Barcelona ha hecho un comunicado explicando que las aclaraciones oportunas «serán debidamente contestadas en sede judicial», por respeto a los clubes profesionales.