• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Las becas que cambian un país

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
23 febrero, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento/ Inmaculada Sánchez.

 

Esta semana el Gobierno ha aprobado una histórica partida presupuestaria en becas al estudio. La noticia ha competido en titulares con el primer aniversario de la invasión de Ucrania, con la visita de Biden y de Sánchez a Kiev, con las disputas en el Gobierno de coalición por  topar los precios de los alimentos o pedir a los supermercados que los autocontrolen, con la llegada a Madrid de una comisión del europarlamento para ver si España gestiona bien los millonarios fondos que nos manda la UE y hasta con la confirmación de que Vox presentará finalmente su anunciada moción de censura con el excomunista Ramón Tamames como candidato independiente a sus 89 años. Difícil destacarse en tan alta concentración informativa.

El real decreto aprobado este martes, sin embargo, no sólo viene avalado por unas cifras insólitas sino por un objetivo de los que hacen cambiar un país. Se trata de una inversión de nada menos que 2.520 millones de euros, lo que supone una subida histórica de un 70 por ciento de recursos. Además, el grueso del incremento está centrado en las becas de movilidad, o residencia, para quienes tienen que desplazarse de domicilio a cursar estudios superiores. Es decir, los alumnos de zonas rurales que sólo en la capital más cercana disponen de una puerta a la formación deseada. Estas becas van a a pasar de los actuales 1.600 euros por curso a 2.500.

La inversión en becas aprobada asciende a 2.520 millones de euros, una histórica subida de un 70 por ciento. El grueso, además, irá a las ayudas de movilidad, único acceso a la educación superior de los alumnos de zonas rurales con escasos recursos.

Nada está escrito en el futuro de nuestros jóvenes, que acarrean a sus espaldas varias crisis económicas consecutivas, una devaluación salarial persistente y un histórico retroceso en el acceso a la vivienda y la emancipación, pero igualar sus diferentes posibilidades educativas mediante becas es una de esas decisiones políticas que, en verdad, tienen la capacidad de transformar la posteridad. Ya ocurrió en los años 80, cuando la universalización de la educación obligatoria y el despliegue de becas en los siguientes escalones formativos afrontada por los primeros gobiernos socialistas abrieron el paso a toda una generación de clase trabajadora a puestos impensables para sus padres. Un ascensor social que sacudió el mapa con el que el franquismo modelaba la sociedad española, y en el que la ‘gente de bien’, a la que Feijóo se refirió esta semana en un desliz que ha destapado su verdadero marco mental, arrinconaba a los indeseados.

Aún queda mucho recorrido para que ese objetivo de igualdad de oportunidades sea real. Hasta el congreso federal de hace un año el PSOE no se ha permitido incluir en sus resoluciones la futura  creación de becas para opositar a determinadas categorías de alto funcionariado, como las de jueces, reservadas a quien puede costearse años de dedicación exclusiva al estudio y pago de tutores personales. Quizá la férrea oposición política que viene soportando por parte de la judicatura desde que gobierna Sánchez haya hecho ver a los socialistas más claramente todos esos sectores a los que no ha llegado la democratización del país ni aún medio siglo después de la muerte del dictador.

Con todo, las becas han sido, cada vez que se han abierto, las mejores ventanas a la emancipación social. Esta semana, además del decreto aprobado por el Gobierno, me lo ha vuelto a recordar la particular proeza de una persona muy cercana y muy querida. Alguien que ha alcanzado uno de esos puestos ‘vedados a intrusos’ sociales, a base de un ingente esfuerzo y un sobresaliente talento que cultivó gracias a las becas y al estudio. Y de este triunfo personal, estén seguros, nos vamos a beneficiar todos.

 

Periodista y directora de ‘El Siglo’ desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas ‘Cambio 16’ y ‘El Nuevo Lunes’ y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid

Artículo anterior

De la igualdad salarial al 8-M, una brecha profunda por la que sangra toda la sociedad

Siguiente artículo

La “cerca de rosas” de Levinas y el actual concepto de libertad

Artículos relacionados

Opinión

Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

16 marzo, 2023
Opinión

Edades para censurar y edades para gobernar

16 marzo, 2023
Opinión

La manía institucional de ningunear al ciudadano

16 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y los grandes empresarios: historia de un desamor

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR