• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Las golfas amistades de un rey golfo

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
5 enero, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

 

No son pocas las amistades, las malas compañías que le quedan a Don Juan Carlos en su exilio árabe, si contamos las del Golfo, en términos geográficos. Algunas se han quedado en el camino al no serles útiles el real emérito a quienes tanto se valieron de su influencia cuando estaba en activo, pero es en las dificultades cuando se prueba la calidad de las amistades y se distingue al amigo del aprovechado.

Amigo, aunque mala compañía, es el traficante de armas Abdul Rahman El Assir, con quien Don Juan Carlos compartía fabulosas monterías, que se pasea del real brazo  por las calles de Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos, donde ahora reside para escapar de la orden internacional de busca y captura por defraudar a la Hacienda española 14,7 millones de euros.

EUROPA PRESS

Amigo, aunque mala compañía, es el traficante de armas Abdul Rahman El Assir, con quien Don Juan Carlos compartía fabulosas monterías, que se pasea del real brazo  por las calles de Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos, donde ahora reside para escapar de la orden internacional de busca y captura por defraudar a la Hacienda española 14,7 millones de euros.

Esta información no facilita el intento de Don Juan Carlos de preparar su regreso a España, especialmente cuando la Fiscalía ha firmado la prórroga de las otras dos líneas de investigación contra el rey emérito

 

Esta información no facilita el intento de Don Juan Carlos de preparar su regreso a España, especialmente cuando la Fiscalía ha firmado la prórroga de las otras dos líneas de investigación contra el rey emérito, según adelantó la Cadena SER, que subrayaba: “De esta manera, el Ministerio Público se ha dado seis meses para continuar las pesquisas de todas las piezas que giran en torno a la fortuna de Juan Carlos I, aunque la intención sigue siendo la de archivar el caso”.

 

Una corte de golfos

Don Juan Carlos siempre presumió de que él no crearía una corte como hicieran sus antepasados. En efecto, no restauró una corte de aristócratas pero la sustituyó por otra más nefasta y comprometedora, más inquietante para la monarquía, la corte de los negocios integrada con distinta asiduidad a la Zarzuela, entre otros, por Manuel Prado y Colón de Carvajal, Javier de la Rosa, José María Ruiz-Mateos, Francisco Sitges, Tchokotua, ‘Los Albertos’, Cortina y Alcocer, Miguel Arias y, el más peligroso de todos, Mario Conde, que superó a todos en ambición. Una camarilla de aventureros y aprovechados que, en un porcentaje sonrojante, han terminado en la cárcel o están en su infamante lista de espera.

No buscaba Conde, prioritariamente, forrarse a la sombra del monarca como los aludidos; no era su principal objetivo, aunque sí uno de ellos, protegerse tras el escudo real en su aventurada forma de concebir los negocios, o simplemente beneficiarse del prestigio social de cazar, esquiar, navegar o divertirse con el monarca como tantos otros. Su objetivo supremo, aunque insisto no el único, consistía en obtener del monarca el poder político por detrás de las urnas.

 

Que vuelva y se explique

Está bien que el mal llamado Emérito del que se ha desprendido la palabra Rey vuelva a España. Que vuelva y se explique. Que haga un esfuerzo para no dañar a su hijo y a la institución que él refundó a la muerte de Franco. Que regularice y pague para que lleguemos a creernos que la ley es igual para todos.

La Monarquía no va a caer por el momento pues cuenta con mayoría absoluta en el Parlamento, pero Felipe tiene que conseguir lo antes posible ganar la opinión del pueblo soberano. No le queda más remedio que gestionar el problema sobre la marcha, día a día, para lo que se impone la sinceridad y la transparencia.

Don Felipe y Don Pedro Sánchez tocan madera con la esperanza de que no salten hechos de Don Juan Carlos que conciernan al primero y a su familia pues es difícil creer que Felipe, como buen hijo que vive en la casa del padre, no sabía nada de los manejos paternos.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general.

Artículos relacionados

Opinión

Macron, Sánchez, Aragonès, y Cercas sobre el nacionalismo

26 enero, 2023
Opinión

La patraña de la lista más votada

26 enero, 2023
Opinión

Me consideran extremista porque…

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolsonaro o el síntoma del conflicto capital-civilización

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo Código de Buenas Prácticas, en manos de los bancos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ribera-Aagesen-Ulargui, el tridente contra la emergencia climática

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución Lobato

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nicolás Redondo y la reforma laboral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contando fijos discontinuos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR