• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Las políticas sociales y fiscales en tiempos de crisis

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
22 septiembre, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Economía desde mi Observatorio / Carlos Berzosa

El gobierno de coalición, el primero desde la restauración de la democracia en 1977, ha tenido ante sí desafíos inesperados que le han obligado a tomar decisiones sobre la marcha, que le obligaron a desviarse del acuerdo de gobierno firmado, para afrontar situaciones de emergencia. Aun así ha salido bien parado de tantas desgracias que han tenido lugar en estos años. Entre tantos hechos adversos ha habido dos graves crisis.  En primer lugar, la pandemia, que tuvo que hacer frente en unas circunstancias complicadas con un sistema de sanidad público debilitado como consecuencia de las nefastas políticas de austeridad llevadas a cabo por el PP. En segundo lugar, la creciente inflación provocada en gran parte por la guerra de Rusia y Ucrania. Por si fuera, poco catástrofes naturales como el volcán de La Palma, la ‘Filomena’ y los terribles incendios que han tenido lugar  en este verano tan caluroso.

EUROPA PRESS

Los trabajadores y empleados  deben saber que este gobierno, en un contexto muy complejo e incierto, ha defendido sus derechos mientras que el PP se los ha negado

Ante tantas desgracias, a la hora de hacer un balance de la situación considero que éste sale positivo para el Gobierno, a pesar de que se hayan cometido errores y haya habido limitaciones e improvisaciones. Pero ha habido de todos modos decisiones que han sido muy eficaces para evitar males mayores. Entre los grandes aciertos han estado: los ERTE, el ingreso mínimo vital, el aumento del salario mínimo, la ley de la reforma laboral, la aprobación de los prepuestos y el gasto público expansivo, si bien éste autorizado por la Unión Europea (UE) y posibilitado a su vez por los fondos habilitados por esta institución para hacer frente a un situación de extrema gravedad.

Los ERTE, por ejemplo, han servido para salvar a muchas empresas y preservado el empleo para millones de trabajadores. De no haber sido por esta medida la catástrofe económica y social hubiera sido de unas dimensiones inimaginables. Además, gracias a los ERTE se consiguió una importante recuperación de la economía española tras pasar lo peor de la pandemia. Proceso que se ha interrumpido en parte por la guerra de Rusia y Ucrania. Una de cuyas consecuencias más negativas está siendo la inflación, que a su vez también viene provocada por la pandemia que cerró la actividad productiva y distribución, y que aún sigue tratando de recuperase.

Las políticas sociales y fiscales han sido determinantes para evitar un derrumbamiento de la economía y lograr defender a los más vulnerables ante una situación nueva e inesperada. El Gobierno, además, ha tenido que hacer frente a todo esto con una oposición irresponsable que ha tratado de poner todos los palos que pudiera en las ruedas para que el gobierno de coalición cayera. El Gobierno, no obstante, ha demostrado una gran capacidad de  resistencia ante los infundios, insultos, y descalificaciones recibidas en sede parlamentaria y en determinados medios de comunicación. Mucho ruido que ha tratado de ocultar las cosas buenas que se estaban haciendo. Todo este proceso ha puesto enfrente a un Gobierno responsable frente a una oposición irresponsable.

El ruido mediático y político ha impedido que en lugar de juzgar el contenido de las medidas se haya puesto el acento en los grupos que las apoyaban. Los trabajadores y empleados  deben saber que este gobierno, en un contexto muy complejo e incierto, ha defendido sus derechos mientras que el PP se los ha negado. No solamente ha votado ‘no’ a todas las medidas de defensa de los derechos sociales, sino que se alegraba de que no salieran. Es lo que sucedió cuando la presidenta del Parlamento anunció que la ley de reforma laboral no se aprobaba. En ese momentos los grupos de la derecha irrumpieron en grandes aplausos y vítores dejando al descubierto lo que son realmente: enemigos de los avances en los derechos laborales. La alegría les duró unos pocos minutos. Estas cosas son las que realmente importan y las que hay que tener en cuenta a la hora del voto, pues además no sólo afectan a los directamente implicados, sino a gran parte de la ciudadanía debido a que todos tenemos familia y amigos.


Catedrático Emérito de la Universidad Complutense  y presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense(1984-1998) y Rector de esta Universidad(2003-2011). A lo largo de su carrera docente ha impartido enseñanzas de Estructura Económica Mundial y Desarrollo Económico. Tiene numerosas publicaciones entre las que destacan los libros ‘Los desafíos de la economía mundial en el siglo XXI’ (Nivola,2002) y los escritos conjuntamente con José Luis Sampedro ‘Conciencia del subdesarrollo veinticinco años después’ (Taurus, 1996) y ‘La Inflación (al alcance de los ministros)’ (Debate, 2012).

Artículo anterior

Badajoz, capital, Lisboa: desdichas de un territorio desheredado

Siguiente artículo

Los votos particulares de la sentencia del ‘caso ERE’

Artículos relacionados

Opinión

Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

16 marzo, 2023
Opinión

Edades para censurar y edades para gobernar

16 marzo, 2023
Opinión

La manía institucional de ningunear al ciudadano

16 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luces y sombras del sector audiovisual

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • … mientras Marcos de Quinto ve morir su proyecto televisivo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR