¡Vaya gente! / Mara del Prado
La princesa Leonor roza la perfección. De ser cierto todo lo que dice Hola de ella, la causa republicana caería por su propio peso. Incluso el razonamiento que, en alguna ocasión, ha hecho Pablo Iglesias. ‘Que sea candidata a unas elecciones a la presidencia de la República’, ha llegado a decir el fundador de Podemos.
Una pérdida de tiempo; alguien que “estudia muchísimo”, que se hace la cama y la colada en el colegio y que está a punto de irse de campamento sin móvil, con un saco de dormir y comida básica de supervivencia, ganaría de calle a cualquier persona vete a saber con qué intenciones políticas.
A pocas semanas de que la heredera al trono regrese a España para pasar las vacaciones de Pascua, la revista hace un repaso a medio año de internado en Gales. Allí, la primogénita de los reyes Felipe y Letizia ha logrado que sus calificaciones sigan “siendo excelentes”, particularmente en cálculo, que le encanta. “Tiene una mente matemática y es una apasionada de la astronomía como su padre”. ¿Recuerdan que, en su época de estudiante, decían de él que era un príncipe preparado? Pues lo mismo.
La publicación cita “fuentes cercanas a palacio” para asegurar que Leonor es una joven independiente que, desde el principio, estuvo “encantada” con su nueva vida “porque no le tiene miedo a nada”. Y, por si pudiera desprenderse alguna connotación negativa de tanta dedicación a la vida académica, el reportaje subraya que la princesa española tiene innumerables opciones de ocio, como el club de cine o el restaurante que dirigen los alumnos los sábados por la noche.
¿Llegaría a ser Leonor la reina preferida de Luis Alfonso de Borbón? Es posible. Él, de momento, no tiene favorito. Con lo fácil que hubiera sido quedar bien con Felipe VI. Pero no, no ha querido mojarse. A lo mejor no lo ha hecho para generar interés en sus ‘criaturas’, Juega España y Conoce España.
Podrían ser el eslogan de algún partido político afín, pero se trata del nombre de dos juegos de cartas que empezó a pergeñar durante el confinamiento y que acaba de presentar en compañía de su tío Jaime Martínez-Bordiú, del escritor Juan Manuel de Prada y del historiador Alberto Bárcena Pérez.
El primer juego de naipes pretende enseñar a los niños y niñas la historia de España desde los antepasados del duque de Anjou, los Reyes Católicos, hasta nuestros días. El segundo, más parecido a un trivial geográfico, las ciudades, los ríos y las cordilleras. Durante el acto, Hola le preguntó por sus preferencias monárquicas, pero el también bisnieto de Franco aseguró que “todos los reyes tienen algo bueno” y dijo no querer mojarse.
En la presentación profirió además una nueva ‘amenaza’: en abril va a lanzar otros dos juegos, Salta al ruedo, sobre la tauromaquia, Gánate el cielo, sobre santos. ¿De verdad es necesario?