• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Libros de economía en 2021

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
16 diciembre, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Carlos Berzosa

En estas fechas prenavideñas es tradicional que los suplementos culturales de los periódicos publiquen listas de los mejores libros del año. En algunos casos van juntos los de ficción y no ficción, en otros por separado. Listas que se confeccionan con preguntas a editores, libreros y críticos literarios y de ensayo. En todas las listas la economía, salvo algunas excepciones, aparece un tanto infrarrepresentada.  Por eso, en más de una ocasión en mis artículos, pero no siempre, he elaborado mi propia lista de los libros de economía del año. No lo hago porque me parezca mal que los libros de economía no salgan, o por un espíritu corporativo, sino porque considero que se editan obras que merece la pena ser tenidas en cuenta.

Todas estas obras tienen un denominador común como es su crítica al paradigma dominante, el neoliberalismo que ha predominado como tal desde la década de los setenta del siglo pasado hasta ahora, aunque resulta muy ilustrativo ‘Globalistas’, de Slobodian

Tengo que subrayar que cuando acabé la docencia universitaria en el curso académico 2018-2019 pensé que dejaría de lado la economía y me dedicaría a leer otras cosas, como historia, filosofía, sociología y política, a la vez que intensificaría más la lectura de novelas, de las que soy un apasionado. Sin embargo, no me ha sido posible, y si bien leo de otras áreas de ciencias sociales, y no digamos de novela, la economía sigue muy presente debido a que el gusanillo sigue dentro después de tantos años dedicado a la docencia, estudio, investigación, y publicaciones de esta área de conocimiento. Hay que añadir, además, que en los tiempos inciertos en los que vivimos no es posible permanecer ajeno a ello. Siendo determinados enfoques económicos instrumentos útiles para comprender lo que sucede y a partir de ahí hacer propuestas capaces de resolver algunos de los problemas que nos acucian, y no repetir las recetas de siempre. Por si fuera poco han contribuido a mi inquietud por la economía los buenos libros que se han publicado.

La lista que voy a ofrecer no responde a ninguna clasificación que consista en  ordenar de mejor a peor. Simplemente enumero y que el lector elija. Todos se han publicado en castellano en 2021. Algunos los he mencionado ya en artículos anteriores y otros no, como es el caso de dos que han visto la luz en el último trimestre: Un hogar en el mundo: Memorias, de Amartya Sen, y Breve historia de la desigualdad, de Piketty. Además, hay que tener en cuenta Reescribir las Reglas de la Economía Europea, de Stiglitz con la colaboración de Carter Dougherty y la Fundación Europea de Estudios Progresistas;  Misión Económica, de Mariana Mazzucatto; Globalistas, de Slobodian;  La industria de la pobreza y los Estados endeudados, de Susanne Soederberg; y Viva el socialismo, de Piketty, que recoge los artículos publicados en Le Monde entre 2016 y 2020.

Entre los que he mencionado se encuentran: ¿Podemos evitar otra crisis?, de Keen; El mito del déficit, de Stephanie Kelton; No desaprovechar esta crisis, de Mariana Mazzucato; El triunfo de la injusticia. Cómo los ricos eluden impuestos y cómo hacerles pagar, de Saez y Zucman, y El apagón, de Tooze. En total, doce libros de los cuales cuatro han sido escritos por mujeres. En esto se sigue poniendo de manifiesto la desigualdad de género. Todas estas obras tienen un denominador común como es su crítica al paradigma dominante, el neoliberalismo que ha predominado como tal desde la década de los setenta del siglo pasado hasta ahora. Aunque resulta muy ilustrativo el de Slobodian, que indaga en los inicios de estas ideas desde principios del siglo XX. En el conjunto hay enfoques diversos y uno de ellos basado en la metodología marxista como es el de Soederberg.

Las memorias de Sen son una verdadera delicia que sirve para conocer la formación y trayectoria de uno de los mejores economistas de nuestro tiempo. A la vez que resulta de gran interés la llegada a Cambridge en 1953. Me parece tan sabrosa esta parte que le dedicaré otro artículo. En suma, un buen arsenal necesario para el debate económico y político del momento presente.


Catedrático Emérito de la Universidad Complutense  y presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense(1984-1998) y Rector de esta Universidad(2003-2011). A lo largo de su carrera docente ha impartido enseñanzas de Estructura Económica Mundial y Desarrollo Económico. Tiene numerosas publicaciones entre las que destacan los libros ‘Los desafíos de la economía mundial en el siglo XXI’ (Nivola,2002) y los escritos conjuntamente con José Luis Sampedro ‘Conciencia del subdesarrollo veinticinco años después’ (Taurus, 1996) y ‘La Inflación (al alcance de los ministros)’ (Debate, 2012).

 

 

Artículos relacionados

Opinión

Sánchez se acoge al profeta Abraham

21 julio, 2022
Opinión

La alerta del CIS

21 julio, 2022
Opinión

Fin de ciclo

21 julio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Banco Santander lanza un renting de equipamiento tecnológico para pymes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los beneficios empresariales, responsables de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Martínez Camino ‘vuelve por sus fueros’ en el Valle de los Caídos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unai Sordo (CCOO): “España necesita que el proceso de Yolanda Díaz salga bien”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corrupción, espionaje y audios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR