• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Lo de Yolanda, lo de la izquierda y lo de la unidad

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
12 mayo, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento/ Inmaculada Sánchez.

“No voy a contribuir a generar ningún titular que perjudique a Yolanda, a la candidatura del cambio, ni al frente amplio o como leches se termine de llamar”. No le hacía falta decir mucho más. Pablo Iglesias manifestó abiertamente este lunes en la Cadena Ser su enfado y malestar con las formas y el fondo con que ha nacido la primera candidatura de confluencia a la izquierda del PSOE tras su marcha de Podemos, la que se presenta a las elecciones andaluzas del próximo junio. El «como leches se termine de llamar», según dijo Iglesias, es para el presidente Sánchez «el espacio de Yolanda Díaz», tal como él lo llamó por su parte en TVE, y para no pocos periodistas de la corte madrileña, simplemente «lo de Yolanda».

En Andalucía el nombre de la coalición ya resultó uno de los principales escollos a salvar. Los morados insistían en la presencia en la papeleta de la palabra Podemos o la palabra Unidas, sabedores de que las denominaciones siempre tiene consecuencias. Finalmente se pactó un inocuo ‘Por Andalucía’, candidatura que se ha presentado esta semana teniendo que pedir disculpas por el espectáculo en lugar de irradiando ilusión por el difícil pacto conseguido.

ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ/ EUROPA PRESS

Las fuerzas políticas que aspiran a engancharse al todavía difuso proyecto de Yolanda Díaz tienen ante sí un reto de altura: superar la cainita tradición de la izquierda española. Lo de Andalucía no ha sido un buen comienzo pero hoy, tras el fin del bipartidismo y el auge de la ultraderecha, son capaces de alumbrar o vetar gobiernos, y a tal responsabilidad se deben

Los de Yolanda, en Madrid, se han apresurado en desmarcar a su jefa del abrupto parto, que tiene a la candidatura enredada en un lío legal de compleja solución del que dependerá la financiación pública o el reparto interno de dineros, puestos y poder político. Casi nada. Su cabeza de lista, Inmaculada Nieto, portavoz de IU en el parlamento andaluz y cuyo nombre se ha impuesto al que quería Podemos, su diputado en el Congreso por Cádiz y guardia civil de profesión, Juan Antonio Delgado, intenta reparar las grietas y repite en entrevistas y declaraciones que, pese a lo visto, a partir de ahora todo irá como la seda.

La ministra de Trabajo fue crucial para decantar la balanza hacia el liderazgo de Nieto y de Izquierda Unida en la confluencia. IU, en Andalucía, tiene mucho más músculo y tamaño que Podemos, y Díaz se personó en la reciente Feria de Abril para pasearse por el Real con Nieto del brazo y Alberto Garzón a su vera, visita que Iglesias, esta semana, calificaba así: «En el último momento intervino Yolanda Díaz y dijo, la cantidata tiene que ser ésta, y Podemos se cuadra aunque no estemos de acuerdo».

‘Lo de Yolanda’ ha hecho su primera y principal apuesta pública. Pero no ha salido como se esperaba. El traspiés, que los analistas de ‘El Siglo’ ya valoran en nuestro Panel de influencia de este mes bajando la puntuación a la ministra (pasa del segundo puesto, tras el presidente, hasta el quinto), no sólo la concierne a ella y a su «proyecto de escucha», como le gusta denominarlo. Si «lo de la izquierda» del PSOE flaquea, difícilmente podrá reeditarse un gobierno de coalición como el actual tras las próximas elecciones generales, a las que ya les queda poco más de un año… o menos, si Sánchez calcula que su proverbial condición de ‘resistente’ deja de sumar en sus expectatIvas electorales.

Las fuerzas políticas que aspiran a engancharse a ese todavía difuso proyecto de Yolanda Díaz tienen ante sí un reto de altura: superar la cainita tradición de la izquierda española a la que un día, ya demasiado lejano, logró conjurar una generación de nuevos y frescos políticos bajo el nombre de Podemos. Mucho ha pasado desde entonces, en unos apresurados y vertiginosos tiempos políticos como no se habían visto en España, ni en el mundo, en muchas décadas. Hoy, el fin del bipartidismo y el auge de la ultraderecha exije aún más a las fuerzas que, en otros tiempos, apenas aspiraban a poco más que dejar oir su voz en el Congreso. Hoy son capaces de alumbrar o impedir gobiernos y a tal responsabilidad se deben. Lo de Andalucía no ha sido un buen comienzo y el 19-J emitirá su veredicto… a ‘lo de Yolanda’, a ‘lo de la izquierda’ y a ‘lo de la unidad’.

 

Periodista y directora de ‘El Siglo’ desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas ‘Cambio 16’ y ‘El Nuevo Lunes’ y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid

Artículo anterior

Los ‘superlistos’

Siguiente artículo

La Abadía estrena su primer Ibsen ‘salvaje’

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Días históricos en Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente artículo
Pedro Sánchez ha logrado la aprobación de Joe Biden que tanto tiempo llevaba buscando. / EDUARDO PARRA. EUROPA PRESS

Sánchez 'asalta' la Casa Blanca

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR