• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Lo que ha logrado Juan Carlos con su foto en Westminster

Además de reivindicar su figura y volver a imponerse frente a su hijo, consigue una baza importante contra la demanda de Corinna

por El Siglo de Europa
22 septiembre, 2022
de Política
0
Juan Carlos I, situado junto al resto de la familia real.

Juan Carlos I, situado junto al resto de la familia real.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Javier Quintana

Al final, hubo foto en Westminster. Zarzuela no consiguió evitar que los actuales reyes compartiesen asiento, codo con codo, con el emérito. La ubicación que el protocolo  de la Casa Real británica concedió a don Juan Carlos para asistir al funeral de Isabel II podría, además, jugar un papel importante en su juicio pendiente con Corinna Larsen, ya que apoya el argumento sobre su inmunidad al situarle como miembro de la familia real española. Su tan esperada imagen junto a los actuales monarcas podría dar un vuelco a su situación judicial en Reino Unido.

Pese a que todo hacía presagiar que no habría foto entre el actual monarca, Felipe VI, y el emérito, finalmente el protocolo británico ubicó a toda la familia real en la segunda fila de la nave central de la Abadía de Westminster, procurando una imagen que era incómoda a la vista y que debió serlo aún más para los protagonistas de la misma. En el extremo de la bancada se colocó el rey Felipe, flanqueado por su esposa. Y entre Letizia y la reina Sofía un rey emérito que, pese que a lo largo de su trayectoria como jefe del Estado los funerales nunca fueron santo de su devoción y trató de evitarlos a toda costa, en este se encontraba como pez en el agua, consciente del revuelo que su presencia había generado y de las consecuencias que su asistencia podría provocar.

Los monarcas llegaron por separado al funeral, con un Juan Carlos acompañado por Sofía y con visibles problemas de movilidad. Tras una ceremonia no exenta de polémica por el visible buen humor que exhibió el monarca durante la misma, Felipe VI y su madre se desplazaron a la Capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor, para asistir al servicio religioso en una invitación expresa del monarca Carlos III.

 La cita no sólo ha provocado la incomodidad de Zarzuela, por el daño que la imagen del rey junto a su padre exiliado puede provocar en España, sino que podría suponer un valioso activo para hacer frente a la demanda que Corinna Larsen presentó contra Juan Carlos por presunto acoso. El Gobierno y la Casa Real han tratado de evitar a toda costa en los últimos días relacionar la presencia de Juan Carlos en el funeral con cualquier tipo de representatividad institucional, insistiendo en el carácter personal de la invitación británica. Sin embargo, fue la propia Embajada española la que transmitió la invitación al emérito.

“La verdadera cuestión es si el demandado es, ahora, un miembro de la familia del Rey (…) Estoy convencido de que no lo es”, señaló el juez Matthew Nicklin, instructor de la demanda de Corinna Larsen, antes del recurso presentado por los abogados del emérito, que abogan por su condición de miembro de la Casa Real española

Pese a que en un primer momento todo parecía indicar que Juan Carlos declinaría la oferta (llegó a dar permiso a Carlos Herrera, su periodista de confianza, para publicar la noticia) finalmente el ex jefe del Estado aceptó viajar a Londres. “Su Majestad el Rey Don Juan Carlos y Su Majestad la Reina Doña Sofía han comunicado a la Casa de Su Majestad el Rey su intención de atender la invitación cursada por el Foreign Office para acudir al funeral de la Reina Isabel II el próximo día 19 en Londres”, explicó la Casa del Rey la semana pasada tras conocer la decisión del emérito.

El cambio de postura de Juan Carlos podría responder a un motivo claro. Más allá de que, según habló con su entorno más cercano, la invitación suponía para él un regalo tras estos dos últimos años en Abu Dabi, haberla aceptado podría convertirse en una forma de demostrar ante el tribunal londinense que sigue formando parte de la familia real, algo determinante para librarse de la demanda de Corinna.

El juez británico que instruye el caso ha insistido varias veces en que Juan Carlos ya no es miembro de la familia real española, y que por tanto la Zarzuela ya no es su hogar. Así pues, la ley británica promulgada en 1978 (“State Inmune Act”) que otorga inmunidad a los jefes del Estado en suelo británico quedaría en desuso para el emérito. “La verdadera cuestión es si el demandado es, ahora, un miembro de la familia del Rey (…) Estoy convencido de que no lo es”, señaló el juez Matthew Nicklin, instructor de la demanda de Corinna Larsen, antes del recurso presentado por los abogados del emérto, que abogan por su condición de miembro de la Casa Real española

Los abogados del emérito han defendido siempre la plena inmunidad de su cliente en territorio británico, al considerarlos miembro de pleno derecho de la familia real española. La justicia británica denegó la inmunidad al monarca en una primera instancia, y actualmente los letrados de Juan Carlos tienen la oportunidad de convencer al Tribunal de Apelación del derecho que, según ellos, ostenta el emérito en la próxima vista, que se espera para octubre.

En definitiva, su asistencia al funeral de Isabel II y el detalle de que el protocolo británico lo situara junto a los actuales monarcas en la ceremonia podría ser utilizado por su defensa en esta apelación para demostrar que sigue siendo miembro activo de la familia real española y que, por tanto, debe gozar de inmunidad en la querella presentada contra él por su ex amante.

Artículo anterior

Putin da un vuelco a la guerra con la movilización de 300.000 reservistas

Siguiente artículo

Sánchez busca brillo de estrella en el convulso firmamento europeo

Artículos relacionados

Los presidentes de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig -izquierda- y Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se presentarán a la reelección con dos argumentarios diferentes respecto al trasvase Tajo-Segura. / EUROPA PRESS
Política

Puig-Page: la nueva guerra del agua enreda el 28-M

2 febrero, 2023
Las federaciones socialistas canaria y asturiana promueven sus propios candidatos a suceder a Carolina Darias en el Gobierno.
Política

Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

26 enero, 2023
EUROPA  PRESS
Política

Las leyes que piden paso en la recta final de la legislatura

19 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco retos para España en 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialistas disidentes atacan a Sánchez a golpe de manifiestos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo Código de Buenas Prácticas, en manos de los bancos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Más buenas noticias económicas que malas en el mes de enero

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución Lobato

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialistas disidentes atacan a Sánchez a golpe de manifiestos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR