• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

‘London calling’ al emérito

La justicia británica niega su inmunidad ante la demanda de Corinna Larsen y abre una nueva crisis en Zarzuela y en Moncloa

por Virginia Miranda
24 marzo, 2022
de Política
0
‘Liberado’ de la responsabilidad penal por el manejo de su fortuna, un tribunal británico amenaza con sentarle en el banquillo por acoso. / EUROPA PRESS

‘Liberado’ de la responsabilidad penal por el manejo de su fortuna, un tribunal británico amenaza con sentarle en el banquillo por acoso. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La justicia británica ha puesto de los nervios a Juan Carlos I, a Felipe VI y a Pedro Sánchez. Después de que la española y la suiza despejaran el futuro del rey emérito con el archivo de las causas por presuntos delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales, el Tribunal Superior de Londres dictaba este pasado jueves que no tiene inmunidad legal en el Reino Unido y, por tanto, podría sentarle en el banquillo de los acusados. El día 29 habrá una nueva vista para volver a analizar las acusaciones de Corinna Larsen contra el exmonarca, que interpuso en 2020 una demanda por acoso, seguimiento ilegal y difamación que salpica a los servicios secretos españoles. Si la causa prospera, va a ser lo más punk que le ha pasado a esta monarquía.

 

Ni los 100 millones saudíes, ni las tarjetas black, ni las fundaciones y cuentas opacas en paraísos fiscales. Lo que podría acabar sentando en el banquillo al rey emérito es la demanda por acoso de una examante.

El origen del presunto ilícito también estaría en el dinero. En esos 100 millones procedentes del Ministerio de Finanzas de Arabia Saudí transferidos a una cuenta secreta del exmonarca quien, a su vez, habría donado esa misma cantidad a Corinna Larsen y pretendió recuperarla cuando su relación, que dio comienzo en 2004, acabó en 2012 tras la polémica cacería en Botsuana que destapó su affaire.

Ella no quiso devolver lo que consideraba un regalo y, a partir de entonces, fue sometida a un hostigamiento de quien fuera jefe del Estado español.

La causa británica dificulta el regreso a España y también explica que el emérito haya fijado su residencia en Abu Dabi

Este fue parte de su razonamiento ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres cuando, a finales de 2020, presentó una demanda contra Juan Carlos de Borbón por acoso, seguimiento ilegal y difamación conocida el pasado mes de julio. Demanda, no querella, de modo que no pide cárcel sino dinero. Otra vez el dinero.

A finales de 2021, el abogado del padre de Felipe VI defendió su inocencia pero, sobre todo, trató de convencer al juez de que no tenía competencia para procesar a Juan Carlos de Borbón por ser un miembro de la Familia Real española –“soberano”, le llamó– y, por tanto, gozaba de “inmunidad”. Por su parte, el letrado que defendía los intereses de Larsen subrayó que “nadie entiende que Juan Carlos I mantenga el rango de jefe del Estado después de su abdicación. Se trata de un título honorífico, como el que retienen los expresidentes de Estados Unidos”.

Ahora, Matthew Nicklin ha dado por buena esta última interpretación. Si por el contrario hubiera aceptado la primera de ellas, “mañana el acusado podría entrar en una joyería de Hatton Garden y robar un anillo de diamantes. Y no debería hacer frente a ningún proceso penal o civil en esta jurisdicción a no ser que el Estado español levantara esa inmunidad”, razona de forma sencilla y gráfica el juez.

Así, en la resolución que acaba de hacer pública concluye que “no se ha demostrado” la existencia de inmunidad de Estado y, por tanto, “la demanda debe seguir adelante”.

 

Sanz Roldán, al servicio de Su Majestad

Corinna Larsen acusa a su examante de un acoso del que habrían participado funcionarios del CNI. / EP

Una demanda que salpica también a los servicios secretos españoles. Según Corinna Larsen, fue sometida a amenazas y chantaje por parte del CNI. Sobre su entonces director, Félix Sanz Roldán, asegura que la visitó en Londres para decirle que, si revelaba secretos de Estado, no podría garantizar su seguridad y la de su hijo. Sanz es uno de los amigos que visitan al emérito en Abu Dabi. En uno de sus viajes a la capital emiratí aprovechó para ponerse la vacuna, como hicieron las infantas, antes de que le llegara el turno establecido por las autoridades sanitarias españolas.

Los abogados de la empresaria alemana refieren también la participación de funcionarios del espionaje español y, de prosperar judicialmente esta línea de investigación, el Estado podría tener que responder de forma subsidiaria.

Ahora, en la audiencia prevista este martes, 29 de marzo, Matthew Nicklin analizará los hechos que detalla la demanda sobre la relación de los examantes. Una relación que se prolongó entre 2004 y 2009, que desde entonces y hasta 2012 se convirtió en lo que Larsen llama amistad, que durante este periodo él quiso avivar la relación y que cuando ella “manifestó claramente su negativa” él adoptó “comportamientos de acoso”.

 

Cuatro trances y un funeral

El caso se le puede complicar al Estado porque la acusación incluye la participación de funcionarios de los servicios secretos

Esta historia tan bizarra compartirá protagonismo en la prensa británica con el funeral en memoria del duque de Edimburgo, que también se celebra este próximo martes en la Abadía de Westminster y que contará con la asistencia de don Felipe y doña Letizia.

Esto significa que los reyes de España estarán a escasos kilómetros de los abogados del emérito y de su examante mientras entran en detalles escabrosos sobre su relación, ante la atenta mirada de los londinenses, en presencia del resto de casas reales europeas y diseccionados por los inmisericordes tabloides.

Y aunque para ellos resulte una sucesión de trances indeseables, no deja de ser transitorio y escapa del ámbito doméstico, donde reside el verdadero problema del jefe del Estado.

El cierre de las causas de la Fiscalía contra el emérito y la posterior carta consensuada con Zarzuela, donde Juan Carlos I fijaba su residencia permanente en Abu Dabi y limitaba su presencia en España a viajes esporádicos, parecía haber aliviado la presión sobre la Casa Real.

Ahora, la posibilidad de que el exmonarca se siente en el banquillo de un tribunal inglés para responder a las acusaciones de acoso de una examante abre nuevos frentes en Palacio. También en el de La Moncloa, donde se enfrentan a las consecuencias de las posibles trabas que, ante una eventual orden judicial para llamar a declarar al emérito, pudiera poner su anfitrión, Mohammed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero y hombre fuerte de un país sin garantías judiciales y democráticas como es Emiratos Árabes Unidos.

Hasta una apelación directa de Matthew Nicklin ha tenido el Gobierno. “Me sentiría mucho más cómodo si el Estado español pudiera confirmarme que Juan Carlos I sigue siendo un miembro de la Familia Real”, dice el juez en su resolución.

Pero sin duda es Zarzuela la zona cero de un proceso judicial explosivo, impredecible, provocador, subversivo incluso si se compara con el reciente precedente de la Fiscalía española. Como una canción de los Sex Pistols o de The Clash. Habrá a quien no le guste, pero a nadie va a dejar indiferente.

Artículo anterior

Escrivá cierra un acuerdo sobre las cuotas de los autónomos

Siguiente artículo

Las tres vidas de Cuca Gamarra

Artículos relacionados

Política

Panel de julio de El Siglo: últimos movimientos antes del 23-J

13 julio, 2023
Los resultados de Sumar son claves para reeditar el gobierno de coalición. / EP
Política

Yolanda reclama la llave del 23-J

20 julio, 2023
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi (dcha) ha pedido a Alberto Núñez Feijóo (izda) que no ‘derogue’ la reforma laboral  por la que el PP votó en contra en el Congreso/ EP
Política

Feijóo abraza el sanchismo económico

29 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Julián Iantzi perteneció a las juventudes del PNV y defiende campañas pro-euskera; en su día se posicionó contra 'Egin'. / EITB.

    Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y la virtud de la eubolia

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habanos para 2023: dos novedades y dos clásicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR