• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Los apellidos del feminismo

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
5 marzo, 2020
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento/ Inmaculada Sánchez

Este 8 de Marzo llega con los rescoldos aún humeantes del primer incendio en el Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos. Ambos partidos, pese a ser uno el ‘padre’ de las cuotas femeninas en nuestro país y de la Ley contra la Violencia de Género, y el otro el que ha llegado hasta a cambiar su nombre para impulsar el femenino genérico en el lenguaje, están siendo incapaces de ir de la mano en una lucha en la que, a priori, no deberían tener posiciones enfrentadas.

Sin embargo, además de la inevitable batalla por el liderazgo dentro de un Gobierno de varios socios y de los celos por quién lleva más alta la bandera de las mujeres, ha sido el agitado debate dentro del movimiento feminista el que ha estallado en el Consejo de Ministros y Ministras.

EUROPA PRESS

Feminismo “transversal”, feminismo “clásico”, feminismo “queer”… Y también feminismo “marciano”, “transfóbico” o “terf”… hasta pretende ser feminismo el “amazónico” de Cayetana Álvarez de Toledo. Demasiados apellidos para un 8-M que llega inesperadamente dividido cuando más daño hace

“Menos mal que tengo excusa para no ir”, asegura en privado el líder de una organización de izquierdas que otros 8-M no ha faltado a la masiva manifestación de Madrid, consciente de que en la marcha de este domingo se hará visible una división del feminismo que, hasta el año pasado, se mantenía larvado en los cenáculos de sus élites dirigentes. La cercanía al poder y su capacidad para legislar, de la mano del Ejecutivo Sánchez-Iglesias, parece haber ejercido de desafortunado catalizador para sacar a la luz las discrepancias.

La profundidad del debate exigiría muchas más explicaciones de las que puede ofrecer un artículo periodístico pero se está visibilizando, y lamentablemente simplificando, en la variedad de adjetivos con los que las feministas de las diferentes posiciones se apellidan a sí mismas o apellidan a las demás.

Las feministas “clásicas”, más asentadas en el PSOE y a las que no gusta que se las denomine así –“como si fuéramos antiguas, y no es cierto”, señalan- , se definen como el feminismo “serio”, frente al que descalifican como feminismo “marciano”.

Estas “marcianas”, por su parte, son las que abogan por un feminismo más diverso e incluyente en su lucha emancipadora, incorporando al universo LGTBIQ, y más acorde a los tiempos de ampliación de derechos que debe abanderar un país como el nuestro, explican. Orgullosamente autodenominado feminismo “trans” y con órbita alrededor de Unidas Podemos, descalifica a quien lo sitúa en Marte como un feminismo transfóbico o “TERF”, por sus siglas en inglés.

Apellidos al margen, tras ellos se ubican posiciones políticas tan enfrentadas como para, por ejemplo, abogar por regular o, por el contrario, prohibir la prostitución o los vientres de alquiler. Asuntos nada menores para las mujeres ni para una sociedad que persiga la igualdad.

Quizá sea demasiado pedir a este frágil Gobierno que sea capaz de dar una respuesta rápida, unitaria y eficaz a tan complejo debate, pero, al menos, que no permita a la derecha camuflarse en esta marejada de apellidos feministas tras su tan querido (y vacío) “transversal”, o el “amazónico” que acaba de darnos a conocer su portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, y en el que se teoriza un auténtico negacionismo del propio feminismo.


 Periodista y directora de El Siglo desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas Cambio 16 y El Nuevo Lunes y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid.

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Letizia le da pereza la realeza

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR