Amigos por Internet / Ricardo Martín
España es uno de los países que más ‘spam’ recibe, y el primer factor de preocupación de las compañías es el correo electrónico, al considerar sus directivos que es el flanco más vulnerable en caso de un ciberataque, afirman fuentes de Cisco España.
En estos momentos se contabilizan 22.000 millones de seres humanos conectados en todo el mundo, susceptibles de recibir un ciberataque en cualquier momento. En España, el 74% de las empresas han recibido un ataque a sus sistemas conectados, según datos del Incibe.
Un informe de AEECF (Asociación de Empresas Españolas contra el Fraude) determina que seis de cada diez compañías reconocen haber sufrido mayores intentos de fraude ‘on line’ que hace un año, lo que explica el esfuerzo económico en seguridad que alcanzó el pasado año 124.000 millones de dólares, un 8% más que el año anterior.
El Centro de Ciberseguridad de León está llamado a convertirse en referencia internacional en ciberseguridad 4.0, situándose Castilla y León como una de las regiones de vanguardia en ciberseguridad en el continente europeo.
El C4IN CyberSecurity Center está impulsado por Telefónica, que había creado anteriormente la Unidad Global de Ciberseguridad ElevenPaths.
Además de convertir C4IN en referencia Global para la Industria 4.0, desde el Centro se prestarán servicios de gestión en Ciberseguridad a clientes, formando parte de una red global de 11 SOCS (Centros de Operaciones de Seguridad de Telefónica), con 6.900 clientes y 60,000 pymes.
Los Ciberconsejos
India crea el primer prototipo de mujer robot que será enviada al espacio.
‘Vymmitra’ será enviada al espacio en diciembre de 2020. Entre sus características más llamativas, la posibilidad de hablar dos idiomas (hindú e inglés), además de que no tiene piernas. ‘Vymmitra’ realizará experimentos con los astronautas, debiendo reconocerlos y respondiendo preguntas como lo hace una persona viva.
Telegram presenta una característica que WhatsApp no tiene.
Telegram se sigue siendo una de las mejores ‘apps’ de mensajería, compitiendo fuertemente contra WhatsApp. Ahora presenta una nueva función que hará más agradable tu experiencia dentro de la ‘app’. Telegram Poll 2.0 permite realizar encuestas en las que todos los miembros de un grupo pueden participar y votar en tiempo real. Además, puedes realizar cuestionarios, con utilidad para grupos de estudio y trabajo así como para jugar con amigos.
La UE quiere imponer un estándar para cargadores y Apple se queja.
Uno de los mayores problemas de los ‘smartphones’ durante años ha sido la duración de su batería y, ahora, la incompatibilidad de los cargadores, en particular, Apple. La Unión Europea desea que todos los ‘smartphones’ tengan un cargador con conectores universales, pero Apple no quiere que sea tan sencillo y hace oídos sordos. Monopolios excluyentes que no tienen cabida en 2020.
Las Web de JJ
Robotización y empleo
En un futuro que ya es presente, un colectivo analiza a través de esta web
la incidencia de la automatización
sobre el empleo, abriendo
un gran debate sobre
un tema candente
en la década 2020-2030.
Actualidad y retos del futuro
No se puede dejar de visitar esta página si uno se define con sensibilidad en la agenda social imperante. Recoge sensibilidades sobre temas de actualidad y retos como la ecología, el cambio climático y la formación académica.
https://www.corresponsables.com/