Amigos por Internet En colaboración con
Los ciberataques de ransomware a las instituciones educativas se han duplicado respecto a 2021, según el cuarto informe anual de investigación publicado por Barracuda Networks, que llama la atención sobre la sofisticación de los ataques y su impacto demoledor sobre las estructuras de información de las pequeñas empresas.
Las sectores más atacados han sido educación (15%); municipios (12%); salud (12%); infraestructura (8%) y empresas financieras (6%). Los ataques a infraestructuras críticas se han multiplicado por cuatro, mientras los ciberataques a los sectores sanitario y financiero casi se han triplicado.
Cabe destacar –asimismo– la rápida progresión de ciberataques a otros sectores y organizaciones, principalmente automoción, hostelería, medios de comunicación, comercios minoristas, software y tecnología.
Otra de las conclusiones del informe es que además de una doble extorsión por parte de los atacantes hay evidencias de que ahora también se exige una multa en caso de que los pagos del rescate no se realicen con celeridad.
Por su parte, Telefónica Tech –unidad estratégica de negocios digitales de Telefónica–, ha alcanzado un acuerdo plurianual con la compañía McAfee Corp, líder mundial en protección online, para reforzar su oferta comercial de ciberseguridad para autónomos y consumidores de su mercado global.
El producto supone una evolución de los tradicionales antivirus, al vigilar las brechas de seguridad que provocan que la información del usuario se filtre a la web oscura y exponerse a potenciales intentos de fraude.
Ricardo Martín
Los Ciberconsejos
Inteligencia artificial produjo un cortometraje que recibió un premio en el festival de Cannes
El futuro de la industria cinematográfica podría tener como gran protagonista, detrás de las cámaras, a la inteligencia artificial. Fue el artista digital Glenn Marshal quien recibió el premio del jurado al Mejor Cortometraje del festival de Cannes por su obra “The Crow”, un corto realizado por completo por una inteligencia artificial. Si bien no es la primera vez que se realiza una producción con IA, conocidas también como videos artificiales, The Crow es pionero por recibir un premio en uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo.
«The Crow» se creó en base al uso de una librería de vídeos de stock y otros clips que encontró Marshall en YouTube.
Facebook, Instagram y WhatsApp tendrán más funciones
Un nuevo equipo de Meta trabaja en crear más experiencias para susredes sociales, debido a las restricciones en publicidad de Apple en iOS y Facebook, Instagram y WhatsApp contarán con más funciones de pago, creando posibles funciones de pago en las tres principales aplicaciones de Meta, con miles de millones de usuarios. El objetivo es monetizar el uso de las redes, creando nuevos tipos de experiencias por las que las personas estarían dispuestas a pagar. Meta sigue el paso de otras compañías como TikTok y Twitter que lo hacen también, mientras que Telegram y Snapchat sumaron niveles de pago para funciones adicionales. En la actualidad, además del pago recibido por publicidad, Meta cuenta con otras formas de generar ganancias.
Facebook e Instagram, por ejemplo, pueden cobrar por suscripciones, mientras que WhatsApp pide pago a ciertas empresas para enviar mensajes a sus clientes.
Desarrollan un cargador láser que puede cargar de forma inalámbrica un móvil a más de 30 metros
Actualmente, los usuarios de teléfonos inteligentes siguen apostando por sus cargadores tradicionales con cables. El problema está en que la carga inalámbrica no se puede realizar por el aire, como se hace con la transferencia de archivos vía bluetooth. En eso se fijaron unos ingenieros coreanos que desarrollaron este sistema de carga basado en láseres infrarrojos que transmiten energía a varios dispositivos a la vez. Este cargador láser puede dar energía a varios móviles al mismo tiempo, en una distancia de hasta 30 metros. Además de cargar smartphones, también puede hacer lo propio con cualquier dispositivo como tablets. Básicamente, el cargador es un transmisor que puede instalarse en cualquier espacio y que está conectado con un receptor que podría incorporarse a los dispositivos.
Las Web de JJ
Una nueva forma de aprendizaje
Cada estudiante decide libremente su horario y su ritmo de aprendizaje en este campus donde se emplean nuevos métodos de enseñanza mediante aprendizaje entre pares y tod ello de forma totalmente gratuita. Una experiencia inmersiva diferente e innovadora.
https://www.fundaciontelefonica.com/empleabilidad/campus-42/
Arqueología, un viaje al pasado desde el presente
La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental.