• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Los ciberataques de ransomware a Educación y Sanidad se duplican

por El Siglo de Europa
4 octubre, 2022
de Economía
0
El sector educativo es el más afectado por los ciberataques. / EUROPA PRESS

El sector educativo es el más afectado por los ciberataques. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Amigos por Internet                                            En colaboración con

 

Los ciberataques de ransomware a las instituciones educativas se han duplicado respecto a 2021, según el cuarto informe anual de investigación publicado por Barracuda Networks, que llama la atención sobre la sofisticación de los ataques y su impacto demoledor sobre las estructuras de información de las pequeñas empresas.

Las sectores más atacados han sido educación (15%); municipios (12%); salud (12%); infraestructura (8%) y empresas financieras (6%). Los ataques a infraestructuras críticas se han multiplicado por cuatro, mientras los ciberataques a los sectores sanitario y financiero casi se han triplicado.

Cabe destacar –asimismo– la rápida progresión de ciberataques a otros sectores y organizaciones, principalmente automoción, hostelería, medios de comunicación, comercios minoristas, software y tecnología.

Otra de las conclusiones del informe es que además de una doble extorsión por parte de los atacantes hay evidencias de que ahora también se exige una multa en caso de que los pagos del rescate no se realicen con celeridad.

Por su parte, Telefónica Tech –unidad estratégica de negocios digitales de Telefónica–, ha alcanzado un acuerdo plurianual con la compañía McAfee Corp, líder mundial en protección online, para reforzar su oferta comercial de ciberseguridad para autónomos y consumidores de su mercado global.

El producto supone una evolución de los tradicionales antivirus, al vigilar las brechas de seguridad que provocan que la información del usuario se filtre a la web oscura y exponerse a potenciales intentos de fraude.

 

Ricardo Martín

 

Los Ciberconsejos

 

Inteligencia artificial produjo un cortometraje que recibió un premio en el festival de Cannes

El futuro de la industria cinematográfica podría tener como gran protagonista, detrás de las cámaras, a la inteligencia artificial. Fue el artista digital Glenn Marshal quien recibió el premio del jurado al Mejor Cortometraje del festival de Cannes por su obra “The Crow”, un corto realizado por completo por una inteligencia artificial. Si bien no es la primera vez que se realiza una producción con IA, conocidas también como videos artificiales, The Crow es pionero por recibir un premio en uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo.

«The Crow» se creó en base al uso de una librería de vídeos de stock y otros clips que encontró Marshall en YouTube.

 

Facebook, Instagram y WhatsApp tendrán más funciones

Un nuevo equipo de Meta trabaja en crear más experiencias para susredes sociales, debido a las restricciones en publicidad de Apple en iOS y Facebook, Instagram y WhatsApp contarán con más funciones de pago, creando posibles funciones de pago en  las tres principales aplicaciones de Meta, con miles de millones de usuarios. El objetivo es monetizar el uso de las redes, creando nuevos tipos de experiencias por las que las personas estarían dispuestas a pagar. Meta sigue el paso de otras compañías como TikTok y Twitter que lo hacen también, mientras que Telegram y Snapchat sumaron niveles de pago para funciones adicionales. En la actualidad, además del pago recibido por publicidad, Meta cuenta con otras formas de generar ganancias.

Facebook e Instagram, por ejemplo, pueden cobrar por suscripciones, mientras que WhatsApp pide pago a ciertas empresas para enviar mensajes a sus clientes.

 

Desarrollan un cargador láser que puede cargar de forma inalámbrica un móvil a más de 30 metros

Actualmente, los usuarios de teléfonos inteligentes siguen apostando por sus cargadores tradicionales con cables. El problema está en que la carga inalámbrica no se puede realizar por el aire, como se hace con la transferencia de archivos vía bluetooth. En eso se fijaron unos ingenieros coreanos que desarrollaron este sistema de carga basado en láseres infrarrojos que transmiten energía a varios dispositivos a la vez. Este cargador láser puede dar energía a varios móviles al mismo tiempo, en una distancia de hasta 30 metros. Además de cargar smartphones, también puede hacer lo propio con cualquier dispositivo como tablets. Básicamente, el cargador es un transmisor que puede instalarse en cualquier espacio y que está conectado con un receptor que podría incorporarse a los dispositivos.

 

Las Web de JJ

Una nueva forma de aprendizaje

Cada estudiante decide libremente su horario y su ritmo de aprendizaje en este campus donde se emplean nuevos métodos de enseñanza mediante aprendizaje entre pares y tod ello de forma totalmente gratuita. Una experiencia inmersiva diferente e innovadora.

 

https://www.fundaciontelefonica.com/empleabilidad/campus-42/

 

Arqueología, un viaje al pasado desde el presente

La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental.

 

https://fundacionpalarq.com/

Artículo anterior

El ‘caso Kitchen’ sigue persiguiendo a Cospedal

Siguiente artículo

Bruselas propone precios máximos para frenar el precio de la electricidad

Artículos relacionados

Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS
Economía

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

26 enero, 2023
El desempleo sigue bajando pese a la difícil coyuntura económica. / EP
Economía

España cerró 2022 con la tasa de paro más baja desde 2008

26 enero, 2023
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, atiende las peticiones de los sindicatos. / EP
Economía

Díaz apunta al `tramo alto´ de subida del SMI

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolsonaro o el síntoma del conflicto capital-civilización

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo Código de Buenas Prácticas, en manos de los bancos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Begoña Gómez, difamada en la tele

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución Lobato

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nicolás Redondo y la reforma laboral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contando fijos discontinuos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR