A.A.
La sexta ola del Covid 19 sigue retrocediendo en España. La incidencia acumulada continúa descendiendo en todas las comunidades autónomas y todas ellas se sitúan ya por debajo de los 3.000 casos por 100.000 habitantes. El descenso generalizado de los contagios también alivia la presión asistencial, que baja un 21% en planta y un 15% en UCI. Sin embargo, el número de fallecidos diarios sigue preocupando, que se mantiene por encima de los 200. La cifra de muertos de la sexta ola asciende a 96.906 superando el registro de la cuarta y quinta ola.
Ante la mejora de la situación epidemiológica, las comunidades autónomas relajan las medidas. País Vasco, Navarra y Andalucía han eliminado la mayor parte de las restricciones extraordinarias establecidas. Cantabria reabre el ocio nocturno y Murcia deja sin efecto la limitación de aforos y su modelo voluntario de pasaporte COVID. Se suman así a otras comunidades como Cataluña, que reabrió el ocio nocturno el viernes 11; Galicia, que eliminó las restricciones horarias aunque mantiene el pasaporte y la limitación de clientes por mesa; y Baleares, que también ha dicho adiós al certificado de vacunación.
Canarias todavía mantiene restricciones en la hostelería y el ocio nocturno. Valencia ha prorrogado la obligatoriedad del certificado COVID todo el mes de febrero y mantiene restricciones de número de clientes en las mesas.
En la reunión de la interterritorial de salud Ministerio de Sanidad y comunidades autónomas han acordado eliminar las restricciones de aforo en los recintos deportivos a partir del 4 marzo. No se han pronunciado sobre la solicitud de la Asociación Española de Pediatría para la retirada de las mascarillas en las aulas. La Ministra de Sanidad,Carolina Darias, ha aclarado que será la Comisión de Salud Pública quien debata sobre esta petición.