• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Los economistas están convencidos de que el Gobierno durará toda la legislatura

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
30 enero, 2020
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

El semanario económico ‘El Nuevo Lunes’ viene realizando mensualmente desde hace un cuarto de siglo unos “Desayunos Económicos” con su consejo de sabios integrado por economistas de distinto color, de derechas, de izquierdas y de confesión apolítica pero que coinciden en su prestigio profesional.

EUROPA PRESS

Los expertos de El Nuevo Lunes opinan que: 1) El Gobierno de coalición se sitúa en la ortodoxia europea y en la tradición moderada de los gobiernos socialistas. 2) Confían en que la Comisión Europea controle los gastos. Y 3) No ven problemas para que el gobierno dure toda la legislatura

Son, pues, muy representativas sus opiniones respecto al “consenso económico”. Pues bien, los participantes en el desayuno celebrado el pasado lunes en el Club Financiero Génova aceptaron juzgar las decisiones del Gobierno y hubo coincidencia en algunos aspectos fundamentales: 1) Que el Gobierno de coalición se sitúa en la ortodoxia europea y en la tradición moderada de los gobiernos socialistas, no lejos de la de Mariano Rajoy; 2) Confían en que la Comisión Europea controle los gastos del Estado, no como intervención pero sí como vigilancia, y 3) No ven problemas para que el gobierno progresista coaligado dure toda la legislatura.

 

Objeciones en tono menor

Las discrepancias aportadas sobre la política económica del Gobierno se referían, en primer lugar, a la “subida brutal” del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que supera en algunas comunidades el 60% del salario medio, el porcentaje que el Gobierno había prometido para toda la legislatura.

Expresaron lo que el día siguiente sostendría el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. Que se ha abierto el debate sobre la regionalización del SMI, que en algunas regiones como Extremadura, Andalucía o Castilla-La Mancha supera ya el aludido 60% dado el nivel salarial de dichas comunidades.

Hubo coincidencia en que las fuertes subidas del SMI reducen la creación de empleo y, en la opinión de alguno de los presentes, ya se está viendo este hecho, que produce trasvases hacia la economía sumergida.

Les preocupa la prometida reforma tributaria aunque admitían que eran defendibles subidas moderadas de impuestos. No obstante, opinaron que era una cuestión delicada que habría que implementar, poco a poco, sin cargarnos el crecimiento económico, tras un debate profundo, a largo plazo.

Consideraban prioritario reducir las cifras de paro. Entienden que un 14% de parados no es una cifra admisible para un país como España. Son cifras para Grecia o Turquía.

Previenen sobre la tentación del Gobierno de limitar los alquileres de las viviendas. Sufrimos ahora un fuerte desequilibrio entre la venta y el alquiler, una fuerte caída de la construcción que en los últimos años no pasa de los 70.000 u 80.000 pisos y un fuerte descenso de la oferta de alquileres. Hay que fomentarla, para lo que sería un error controlar los precios.

Y les preocupa la derogación total de la Reforma Laboral, que generó empleo aunque confían en que predomine la opinión de la vicepresidenta Nadia Calviño de rectificar sólo algunos aspectos nocivos.

 

Un acuerdo duradero bajo la vigilancia europea

En términos generales había coincidencia en que el acuerdo PSOE/Podemos puede ser duradero. “En los asuntos económicos que es lo fundamental –sostenía Nicolás López, director de Análisis de MG Valores– se da el acuerdo suficiente entre ambos partidos para pensar que se vayan a a pelear y que tengamos que volver a las urnas dentro de un año. Si consiguen sacar adelante el primer Presupuesto, pues ya está. En los temas económicos se van a mantener más menos dentro de lo razonable desde el punto de vista de la ortodoxia de lo que en Europa parece razonable”.

Miguel Ángel Bernal, profesor de la Fundación de Estudios Financieros (FEF) opinó que “la clave va a ser para nosotros Bruselas. Nos van a dar la llave de la caja y nos dejarán abrirla un poquito. Van a controlar el gasto. No en plan intervención pero sí de una estricta vigilancia.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general.

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Letizia le da pereza la realeza

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR