• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
domingo, mayo 22, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Los indicadores urbanos del INE, entre Pozuelo (Madrid) y Níjar (Almería)

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
3 junio, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Julio Rodríguez López

 

A fines de mayo de 2021, el INE publicó los denominados Indicadores Urbanos, de acuerdo con la metodología del proyecto europeo Urban Audit, de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea. Dicho proyecto, coordinado por Eurostat, pretende recoger y publicar información continua de contenido socioeconómico, lo que permite conocer la calidad de vida en un número específico de áreas territoriales relacionadas con el ámbito urbano

El proyecto europeo citado se apoya en los centros urbanos, englobados en 126 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes. El INE ha seleccionado 34 indicadores anuales para cada una de tales ciudades. Dichos indicadores se refieren a la demografía, aspectos sociales, aspectos económicos, formación y educación, superficie y uso del suelo, viajes y transporte y turismo. En la Nota de Prensa de 26.5.2021, el INE ha comentado los datos relativos a municipios con más de 20.000 habitantes, destacando el uso de indicadores económicos y demográficos.

EUROPA PRESS

El elevado nivel de la renta por habitante de Pozuelo emana del alto nivel de ingresos de los compradores de las caras viviendas construidas en dicha ciudad. En Pozuelo los empleos escasean, pues en esta ciudad se construye mucho, pero fuera del ladrillo se produce más bien poco

Las variables económicas que son objeto de comentario por parte del INE son las correspondientes a la renta neta media por hogar, a las tasas medias anuales de paro y de actividad sobre la población activa. Las variables demográficas también seleccionadas por el INE han sido las correspondientes a la esperanza de vida y al número de hijos por mujer.

El indicador más utilizado es el de la renta neta o renta disponible por habitante. Dicha magnitud se obtiene arrancando de la estimación de la renta que realiza la Agencia Tributaria a partir de la explotación conjunta de los modelos anuales de retención y de la declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En el caso de las autonomías con régimen foral, País Vasco y Navarra, se aplicó la misma metodología de la Agencia Tributaria en el resto de España para estimar la renta bruta y neta, aportando el INE los datos de población procedentes del Padrón Municipal.

La Agencia Tributaria estima la renta agregada para cada sección censal, distinguiendo entre renta bruta y renta neta o renta disponible. La renta neta se obtiene deduciendo de la renta bruta las cuotas devengadas por el IRPF y por el Impuesto sobre el Patrimonio, así como las cotizaciones sociales de empleados y parados. La renta neta anual por habitante se obtiene dividiendo la renta neta por el número de habitantes estimados a partir del Padrón Municipal de población. La renta neta se obtiene, pues, a través de los ingresos declarados en el IRPF. Esta estimación no toma en consideración ninguna variable de actividad ni de empleo, sino que se basa estrictamente en los ingresos declarados en el IRPF.

La ciudad con mayor nivel de renta por habitante en 2018, según la metodología citada, y con menos tasa de paro de entre las 416 seleccionadas, es Pozuelo de Alarcón (Madrid), 87.165 habitantes en 2020, ciudad fronteriza con la capital de España. La renta neta media anual por habitante de esta ciudad se elevó a 28.326 euros en 2018 y la tasa media de desempleo en 2020 fue el 6,5%. En abril de 2021 había en Pozuelo 77.788 afiliados a la Seguridad Social, casi el 90% de la población, lo que revela que en esta ciudad abundan los hogares donde tienen empleo los dos miembros de la pareja.

La mayor tasa de paro de las ciudades de más de 20.000 habitantes fue la de Linares (Jaén), con el 32,5% de los activos, seguida por Córdoba (27,8%) y Granada (26,8%). Destaca el hecho de que unas ciudades andaluzas, las dos capitales citadas, junto a Almería y Jaén, además de Torremolinos (Málaga), que tienen un peso importante del turismo en su actividad, presentan unas tasas de desempleo sustancialmente elevadas. Las tasas más reducidas de desempleo en 2020 correspondieron a Pozuelo de Alarcón (6,5%) y San Sebastián (7,1%). Las tasas de actividad más elevadas (activos sobre población total de 16 y más años) correspondieron a Rivas-Vaciamadrid (72,8%), Valdemoro (70,9%) y Parla (69,5%), ciudades situadas en la provincia de Madrid.

El último lugar por renta neta por habitante en 2018 correspondió a Níjar (Almería), con 7.307 euros por hogar. La renta disponible por habitante de Pozuelo, la ciudad con un nivel más elevado de renta, resulta casi cuatro veces superior a la de Níjar. Pozuelo de Alarcón es una ciudad con una débil base productiva, donde las viviendas alcanzan unos precios elevados, 3.250,6 euros/m2 en el primer trimestre de 2021, los más altos de la Comunidad de Madrid y los segundos de España, tras San Sebastián (3.783 euros/m2), según la estadística de valores de tasación del Ministerio de Fomento. El elevado nivel de la renta por habitante de Pozuelo emana del alto nivel de ingresos de los compradores de las caras viviendas construidas en dicha ciudad. En Pozuelo los empleos escasean, pues en esta ciudad se construye mucho, pero fuera del ladrillo se produce más bien poco, como lo indica el que esta ciudad no destaca en cuanto a la tasa de actividad.

Níjar, ciudad donde sucedieron los hechos que inspiraron a García Lorca la tragedia de ‘Bodas de Sangre’, es el último de los 416 municipios mayores de 20.000 habitantes en cuanto a renta neta por habitante, según el INE. En dicha ciudad había 31.666 habitantes en 2020, y el total de afiliados a la Seguridad Social ascendió a 16.027 en abril de 2021, equivalentes al 50,6% de la población.

Como sucede en todas las ciudades de Andalucía y de Extremadura, el total de afiliados incluye una cifra significativa de afiliados perceptores del subsidio agrario, integrados en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social. En Níjar el total de perceptores del subsidio agrario ascendida a 6.007 en abril de 2021, el 37,5% del total de afiliados a la Seguridad Social. El precio de la vivienda en el primer trimestre de 2021 en Níjar ascendió a 1.020 euros/m2, menos de la tercera parte del precio de Pozuelo en la misma fecha. Se trata de una ciudad con abundantes invernaderos en su agricultura de exportación. En Níjar, el desempleo no alcanza precisamente los niveles más elevados entre los municipios seleccionados. Esta ciudad no responde a las características de una ciudad deprimida, lo que revela la debilidad de una estimación de la renta por habitante apoyada en exclusiva en los ingresos que aparecen en las declaraciones del IRPF.


Vocal del Consejo Superior de Estadística del INE. Doctor en CC. Económicas por la UCM (1977). Es Estadístico Superior del Estado, en situación de excedencia, y Economista Titulado del Banco de España, en situación de jubilación. Ha sido consejero de Economía de la Junta de Andalucía, presidente del Banco Hipotecario de España, presidente de Caja de Ahorros de Granada, presidente del Consejo Social de la Universidad de Granada y gerente de la Universidad de Alcalá de Henares. Actualmente es miembro de Economistas frente a la Crisis y de la Plataforma por una Banca Pública.

Artículos relacionados

Opinión

La OTAN resucitará en Madrid cuando se le diagnosticaba muerte cerebral

19 mayo, 2022
Opinión

El rey de las regatas

19 mayo, 2022
Opinión

De la estanflación (y llámenme agorero)

17 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey de las regatas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR