• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
viernes, julio 1, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Los ‘neobanks’ ya compiten con la banca digital

por El Siglo de Europa
9 enero, 2020
de Economía
0
Los emprendedores construyen sus economías haciendo uso de este nuevo dinero inteligente que está avalado por los activos reales que ellos mismos producen.

Los emprendedores construyen sus economías haciendo uso de este nuevo dinero inteligente que está avalado por los activos reales que ellos mismos producen.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Amigos por Internet

La nueva banca digital se está abriendo paso a gran velocidad en España, con todas las entidades financieras inmersas en un proceso de transformación constante, pero el paradigma monetario que ha hecho su aparición en el escenario financiero en 2020 son los nuevos bancos o ‘neobank’.

El mundo ‘criptodivisado’ empieza a florecer con miles de ‘tokens’  (unidad de valor parecida a ‘bitcoin’ pero más completa) con los que los emprendedores construyen sus economías personalizadas, localizadas y optimizadas para cubrir su necesidad empresarial haciendo uso de este nuevo dinero inteligente que está avalado por los activos reales que ellos mismos producen.

Pero si el mundo financiero está afrontando la transformación digital hasta sus últimas consecuencias, el sector de los Seguros se enfrenta a la irrupción de las grandes plataformas globales como Amazon, Google o Apple con millones de clientes y capacidad para prestar todos los servicios que hasta ahora son el fundamento del negocio asegurador.

Mientras se hace efectiva la entrada en competencia de las plataformas globales, el modelo tradicional de los Seguros está asimilando en su día a día la irrupción de ‘insurtechs’ y ‘startups’ que utilizan la tecnología para mejorar los márgenes de negocio, incrementando la competencia.

Los mediadores de Seguros –a través de su Consejo General–  advierten del impacto para la profesión del proceso de transformación digital, propugnando que el proceso de adaptación tecnológica desemboque en un “ecosistema colaborativo” que agrupe a los mediadores.

Ricardo Martín

 

Los Ciberconsejos

 

WhatsApp te permite recuperar imágenes borradas

Dentro de poco podremos disfrutar de esta nueva función. Lo primero es abrir la carpeta de archivos del móvil y te diriges a la carpeta de nombre “WhatsApp”. Una vez allí, aparecerán dos opciones: Databases y Media: selecciona la segunda. Al presionar “Media”, aparecerán varias carpetas como Animated Gifs, Audio, Documents, Images, Profile Photos, Videos, Voice Notes, etc. Hay que presionar donde diga “WhatsApp Images”, y en esa carpeta estarán todas las fotos que nos han enviado y que borramos accidentalmente. Finalmente, sólo debes buscar la imagen que quieres recuperar, y listo.

 

 Apple patenta un nuevo sistema de posicionamiento virtual de audio

Se basa en una patente anterior que Apple presentó el mes pasado que permitió a los usuarios saber dónde se encuentran físicamente las personas en una habitación, a través de tecnología especial para auriculares. Según 9to5Mac, es un sistema acústico virtual que funciona mediante la cancelación de diafonía, lo que hace que los usuarios sientan que el sonido proviene de un lugar diferente al de los altavoces. Eso se puede usar para mejorar la sensación de presencia, por ejemplo, mientras escucha una transmisión deportiva. Esta tecnología podría aplicarse a juegos y programas de televisión, para que se sientan más inmersivos y consuman más televisión vía móvil.

 

México podría comenzar a registrar los datos biométricos de todos sus ciudadanos

México intenta actualizar la forma en que se tiene un registro de población y parece ser que el Gobierno apunta a registrar los datos biométricos de toda la población, el cual incluirá: escaneo de rostro, escaneo de iris de los ojos o huellas digitales. Con esto, se buscaría frenar crímenes como el robo de identidad, además de poder atrapar a criminales por medio de esta tecnología al tener un archivo completo de todos los mexicanos. Se harían aproximadamente 126 millones de registros, ya que ese es el número actual de mexicanos, más o menos. Actualmente se cuenta con el registro biométrico de unos 10 millones de mexicanos. Está previsto tenerlo activo en 2024 .

 

Las Web de JJ

Tras los excesos navideños

Nada mejor que unos consejos gastronómicos para recuperar una alimentación saludable tras unos días de celebraciones navideñas.

https://www.bioecoactual.com/

 

 

 

 

El ‘boom’ de la ‘silver economy’

Dicen que serán los grandes consumidores del futuro. El mundo senior cobra más protagonismo que nunca en la década que iniciamos.

http://www.silvereco.org/es/que-es-la-silver-economia/

 

 

Artículo anterior

Las derechas cargan contra Sánchez por su pacto con ERC

Siguiente artículo

A TVE le sienta bien la Navidad (y la investidura)

Artículos relacionados

El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS
Economía

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

30 junio, 2022
El importante aumento se debe a energía y alimentos. / EP
Economía

El IPC se dispara hasta el 10,2%, su nivel más alto desde 1985

30 junio, 2022
Juan Manuel Rodríguez Poo, presidente del INE. / EP
Economía

Dimite el presidente del INE tras enfrentarse a Calviño

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso y Moreno Bonilla se pican

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos se muerde la lengua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso y Moreno Bonilla se pican

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos se muerde la lengua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez ‘asalta’ la Casa Blanca

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR