
El Acento/ Inmaculada Sánchez
Esta semana ha concluído sus trabajos en el Congreso la llamada Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, singular órgano cuyo rimbombante apellido intenta ocultar su condición de ‘Pactos de la Moncloa de pacotilla’, tras el tira y afloja de Sánchez y Casado sobre dónde y cómo había que pactar y quién se llevaba el gato al agua de los necesarios consensos tras la pandemia.
Aún falta por conocer el nivel y contenido de los acuerdos que albergarán sus conclusiones definitivas, que se votarán en pleno a mediados de mes, pero ya se perciben algunas señales. La más relevante, que Ciudadanos se incorpora con paso firme al entorno de pactos de Sánchez. También, que ese entorno ha resultado más sólido de lo que pensaban en Génova con vistas a hacer caer al Gobierno. Y que la siguiente jugada, la de los Presupuestos, con la llave de la legislatura en su bolsillo, se presenta más favorable para quien haya logrado enfundarse el traje de los consensos.
Patronal, sindicatos y Gobierno están logrando más por el país con el Diálogo Social que los partidos en el Congreso
La semana también concluye con otra foto más -y ya van tres- del presidente con la patronal y los sindicatos para solemnizar un nuevo acuerdo de la Mesa de Diálogo Social. Tras el SMI y los ERTEs, ahora se trata de un acuerdo por el empleo y por un crecimiento “sostenible e inclusivo”. En Moncloa ya dicen que, aunque no les llamen así, los pactos de la España post Covid, son suyos.
Periodista y directora de El Siglo desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas Cambio 16 y El Nuevo Lunes y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid.