L.H.
Los socios del gobierno, ERC y EH Bildu han frenado el intento del PSOE de tramitar la reforma de la ley del «sólo sí es sí» la semana que viene y exigen que el PSOE y Unidas Podemos lleguen a un acuerdo. Unidas Podemos se ha abstenido en la deliberación de la Mesa del Congreso, que organiza el calendario de sesiones y los órdenes del día, y en la votación posterior a mano alzada no ha tenido que pronunciarse, ya que el rechazo de ERC y EH Bildu ya rompía la unanimidad necesaria, aunque recalca que su intención era votar en contra de llevar la reforma al pleno de la semana que viene. Previsiblemente, la reforma no podrá ser debatida en pleno hasta el día 7 de marzo, tiempo en el que los socios de la investidura confían en que se pueda llegar a un acuerdo para la reforma de la ley.
El Ministerio de Igualdad reclama al gobierno pactar la reforma con la mayoría de la investidura y no con los partidos de derechas. Ángela Rodriguez, secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género, ha declarado en Las mañanas de RNE la voluntad de su partido de seguir negociando con el PSOE para «intentar un acuerdo». Insiste en que hace falta «una respuesta unitaria» y que seguirá defendiendo el consentimiento como la piedra angular de la ley.
En este sentido, el portavoz de EH Bildu, Oskar Matute, ha valorado que la propuesta de reforma socialista sí afecta al consentimiento y declara ante ello, “no vamos a aceptar volver a pantallas anteriores aunque tengan nombres diferentes”. Recalcan el fallo de la nueva ley que distingue entre agresión con violencia e intimidación, ya que consideran que volvería a poner el foco en la víctima, con arreglo a la advertencia de los juristas.