El Consejo de Ministros ha aprobado el pasado martes el proyecto de Ley de Cambio Climático para su remisión a las Cortes para su tramitación. La iniciativa tiene como objetivo que España sea neutra en emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 2050, según ha anunciado la vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
El proyecto de Ley establece que además de alcanzar la neutralidad climática de España de aquí a 2050, para entonces el sistema eléctrico habrá de ser cien por cien renovable. Para ello, el proyecto legislativo marca una senda con pasos intermedios como alcanzar en 2030 una rebaja de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del 20 por ciento respecto a 1990.
Entre otras cosas, las administraciones locales y autonómicas junto con la Administración General del Estado deberán poner en marcha medidas para que el parque de turismos y vehículos comerciales ligeros sean cero emisores de CO2 en 2050.
Además, en las poblaciones de más de 50.000 habitantes, los Ayuntamientos deberán establecer «no más tarde de 2023» zonas de bajas emisiones en su planificación de ordenación urbana, así como medidas de mitigación para reducir las emisiones de la movilidad, y medidas para facilitar la movilidad a pie o en bicicleta, otros medios de transporte activo y mejorar el uso del transporte público.