B. N.
El Congreso de los Diputados ha aprobado este martes tramitar la proposición de ley socialista para regular la eutanasia con la mayoría de todos los grupos parlamentarios, a excepción de los del Partido Popular, VOX, UPN y Foro Asturias, que consideran la medida como un recorte de los gastos en sanidad por parte del Gobierno. La sesión plenaria celebrada esta semana en la Cámara Baja ha aprobado la tramitación de la regulación de la muerte asistida con 201 votos a favor, 140 en contra y dos abstenciones (una de ERC y otra de Teruel Existe).
Esta es la tercera vez que el PSOE intenta poner en marcha una Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia y la primera que da un paso al frente. La oposición del PP ha equiparado la decisión de la mayoría izquierdista en el Congreso a una “medida de recorte” del gasto en cuidados a las personas con enfermedades sin cura, según el diputado ‘popular’ José Ignacio Echániz. Igualmente, Santiago Abascal, líder de VOX, ha arremetido contra el gobierno de coalición, considerando la iniciativa como «el reconocimiento del derecho a matar”.
La encargada de leer los puntos clave de esta propuesta, que se plantea como un nuevo derecho, ha sido la exministra de Sanidad, María Luisa Carcedo. Ante las palabras de la oposición, Carcedo ha defendido que “el sufrimiento no tiene ideología”, abogando por esta ley a la que podrán acogerse aquellos que sufran “una enfermedad grave e incurable” o que cause “un sufrimiento insoportable”, según la exministra.