• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Macron, Sánchez, Aragonès, y Cercas sobre el nacionalismo

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
26 enero, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

 

El presidente Sánchez tuvo la buena idea de fijar Barcelona para celebrar y titular el tratado de amistad entre España y Francia, con lo que recordaba que Barcelona es España y mucha España, como diría Rajoy. Invitó para que acudiera al evento celebrado en el Museo Nacional de Arte de Cataluña y formalizado por el encuentro entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el de la República Francesa, Emmanuel Macron, al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

El hecho de que éste acudiera fue agradecido por Pedro Sánchez aunque supiera que Aragonès aprovecharía la oportunidad para sus propósitos independistas. Así fue. Pere Aragonès asistió a la recepción de Macron pero se marchó antes de que se interpretara el himno español al final del acto, tras asegurar que “el ‘procés’ no se ha acabado”.

EL PAIS

La visión de Macron, a quien Cercas definió como “el más intelectual de los dirigentes europeos actuales”, es interesante. “Yo he sido elegido a escala nacional –explica a Cercas– y creo en el patriotismo, que no es nacionalismo. El patriotismo es el amor a nuestro país, su defensa. El nacionalismo es el odio al otro, y pensar que quererse a uno mismo es zarandear al vecino”.

Yo me adhiero, más bien, al patriotismo constitucional defendido por el filósofo alemán Jürgen Habermas, que no se basa en el ADN ni en la historia ni el origen étnico, sino en la adhesión a los derechos humanos y al sistema democrático. Me adhiero también, en otro orden de cosas, al patriotismo gastronómico.

“He tenido la oportunidad de trasladar al presidente Macron –explicó– la importancia de este encuentro para los intereses de Cataluña y poner de manifiesto la buena relación que desde el gobierno catalán tenemos con las autoridades francesas. El Gobierno de España ha querido simbolizar una normalidad que no existe. No vamos a dar carta de validez a la presencia del Ejército español en Cataluña, reconociéndolo como un Ejército propio”.

 

Por el patriotismo y contra el nacionalismo

Es de suponer que Macron explicara a Aragonès su crítica al nacionalismo, que diferenció del patriotismo tal como lo expresó en una entrevista previa a este acto que el presidente francés celebró en el Elíseo con el escritor extremeño Javier Cercas, quien se ha manifestado tan activamente contra los separatistas catalanes.

La visión de Macron, a quien Cercas definió como “el más intelectual de los dirigentes europeos actuales”, es interesante. “Yo he sido elegido a escala nacional –explica a Cercas– y creo en el patriotismo, que no es nacionalismo. El patriotismo es el amor a nuestro país, su defensa. El nacionalismo es el odio al otro, y pensar que quererse a uno mismo es zarandear al vecino”.

Más adelante define su patriotismo. “Lo he dicho a menudo para Francia, y es válido para Europa: la identidad, que es un tema real, no es algo fijo. Hay una identidad francesa en la que hay elementos invariables, hay realidades. Algunos dicen que Europa o Francia no tienen un fuerte componente cristiano en su identidad: sí, hay un componente cristiano. ¿Se puede reducir a eso? No, porque ha habido un montón de afluentes. Muchos otros monoteísmos han realizado aportaciones a nuestra Europa. Y también las filosofías no creyentes han realizado aportaciones y la han estructurado. Es eso: una narrativa, un gran relato. Nuestra identidad es un relato. Y este relato exige aclarar la gran trama y los grandes personajes, pero reconociendo todas las historias. Lo que hace infeliz a la gente es la falta de reconocimiento, ya sea económico, financiero, simbólico o narrativo.

Más allá de todo eso, el desafío histórico de nuestra Europa es responder a esta necesidad de reconocimiento en cada país. El día en que, en el campo húngaro, en las grandes ciudades polacas, en su Extremadura o en mi Picardía natal, la gente diga: “Esta gente entiende de dónde vengo, quién soy, qué nos une, pero también nuestras diferencias. No quiere ponerme en un gran todo calmante y aséptico, en el que todos seríamos idénticos, en el que no me encuentro…”. El día en el que se hayan reinscrito en este relato, tendremos la Europa feliz. Así que creo en este relato”.

Cercas responde: “Yo también”.  Yo no tanto. Comparto la necesidad de respetar nuestras diferencias, pero discrepo del concepto de identidad expresado por Macron. Ciertamente es más comprensivo que el que imparten algunos nacionalistas basado en identidades raciales, recuérdese el cromosoma equis de Arzallus, o las originadas en la tradición cristiana, en condicionantes históricos y otras singularidades locales.

Me adhiero, más bien, al patriotismo constitucional defendido por el filósofo alemán Jürgen Habermas, que no se basa en el ADN ni en la historia ni el origen étnico, sino en la adhesión a los derechos humanos y al sistema democrático. Me adhiero también, en otro orden de cosas, al patriotismo gastronómico.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general. 

Artículo anterior

Ayuso, nombrada ‘alumna ilustre’ entre la indignación estudiantil

Siguiente artículo

Alemania aprueba el envío de tanques a Ucrania

Artículos relacionados

Opinión

Leonor, de uniforme militar, baza para una institución machacada por su abuelo

23 marzo, 2023
Opinión

La semana de las derrotas de Vox

23 marzo, 2023
Opinión

La inesperada crisis bancaria de marzo

23 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La inesperada crisis bancaria de marzo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Leonor, de uniforme militar, baza para una institución machacada por su abuelo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Yolanda Díaz calienta motores

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vida contra Sánchez después de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La semana de las derrotas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR