• Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, abril 15, 2021
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
15 °c
Madrid
7 ° Fri
8 ° Sat
11 ° Sun
12 ° Mon
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
15 °c
Madrid
7 ° Fri
8 ° Sat
11 ° Sun
12 ° Mon
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Madrid: un estercolero ambiental

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
25 marzo, 2021
de Opinión
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juantxo López de Uralde

 

 Los largos años de Gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid no han sido gratis en términos ambientales: la falta de políticas ambientales ha tenido consecuencias nefastas para esta Comunidad Autónoma y sus habitantes. No en vano, esa época comienza con el tamayazo, un golpe en cuyo trasfondo se encuentran los intereses urbanísticos que vienen marcando la política ambiental en Madrid desde hace décadas. De hecho, llama la atención que la única ley que se ha aprobado en esta legislatura en la Asamblea de Madrid haya sido una nueva Ley del Suelo, que liberaliza aún más su uso. No ha habido más producción legislativa en este período.

En Madrid no hay política ambiental desde hace décadas: hay que remontarse a los tiempos de Eduardo Mangada al frente de la Consejería madrileña de Ordenación Territorial para encontrar acciones políticas valientes y decisivas que trataron de frenar el desordenado crecimiento de Madrid. Como legado quedaron acciones tan decisivas como la declaración del Parque Regional del Manzanares, que salvó del ladrillo el pasillo entre el monte de El Pardo y la sierra de Guadarrama. Desde entonces… la nada. Y ya han pasado años.

EUROPA PRESS

Nada indica que las derechas vayan a cambiar, así que a quienes nos importa el medio ambiente lo mejor que podemos hacer el próximo 4 de mayo es asegurar que desalojamos a la derecha con nuestros votos

Los espacios naturales madrileños cada vez se encuentran más acosados por el desarrollo urbanístico, las infraestructuras viales o industriales, o los vertidos de residuos. Algunos espacios valiosos, como la laguna de Ambroz, están directamente amenazados por un nuevo proyecto minero.

En términos de medio ambiente urbano, el paréntesis de Manuela Carmena sirvió para tomar una tímida iniciativa contra la contaminación que fue Madrid Central. Con ella se pretendía al menos frenar la denuncia de la UE por incumplimiento de los límites de contaminación por emisiones de óxidos de nitrógeno. Merece la pena recordar que las derechas madrileñas hicieron de Madrid Central el principal objeto de sus críticas al periodo de la alcaldía carmenista.

Pero es que a la derecha madrileña esto del medio ambiente le viene grande. Ayuso manifiesta de forma abierta su nostalgia por los atascos nocturnos en la ciudad de Madrid, que nos dejan esa atmósfera contaminada, y que al parecer ella añora.

No ha habido ni un solo avance en cuestiones clave, como la política de residuos, que sigue abandonada, mientras los vertederos se colmatan sin ningún control. El desastre del incendio en una planta de residuos tóxicos de Chiloeches (2016) destapó una red de blanqueo de residuos peligrosos que acababan vertidos como escombros en el vertedero de Valdemingómez. Nunca se supo que se tomara medida alguna para evitar que este tipo de redes mafiosas siguieran funcionando.

Mientras otras Comunidades Autónomas (Navarra, Baleares) legislan para evitar los envases de usar y tirar, Madrid no ha movido un dedo para reducir el volumen de desperdicios que acaban en vertederos e incineradoras.

En materia de cambio climático, la Comunidad de Madrid carece de políticas. Parece como si el fenómeno que más preocupa a nivel global, contra el que se manifiestan miles de jóvenes en todo el mundo, no existiera en Madrid. Ni hay una ley de cambio climático, ni se la espera, mientras siga gobernando la derecha en Madrid. Este asunto llama la atención, ya que los impactos son tan transversales y afectan tanto a un medio ambiente tan urbanizado como el madrileño, que es escandaloso que ni siquiera se plantee la cuestión.

Podríamos seguir con la lista de despropósitos ecológicos en Madrid, pero lo hasta aquí expuesto da una idea de la desidia y el desinterés con el que los sucesivos gobiernos del PP (y sus socios) han abordado esta cuestión. Nada indica que las derechas vayan a cambiar, así que a quienes nos importa el medio ambiente (que somos multitud) lo mejor que podemos hacer el próximo 4 de mayo es asegurar que desalojamos a la derecha con nuestros votos. No queda otra.


Juantxo López de Uralde (Donosti, 1963), diputado de Unidas Podemos, ha dedicado toda su vida a la defensa de la Naturaleza y al activismo ecologista. Ha navegado en los barcos de Greenpeace (organización de la que fue director entre 2001 y 2010) y ha participado en sus campañas más conocidas. En 2010 fundó el partido político EQUO, del que fue su coportavoz. En las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015, salió elegido diputado por la provincia de Araba. Tras la repetición electoral del 26 de junio de 2016, y nuevamente tras las elecciones del 28 de abril de 2019 y en las del 10 de noviembre, sigue desempeñando su trabajo desde el Congreso, como diputado en el Grupo Parlamentario Unidas Podemos.

Artículos relacionados

Urge cambiar el sistema judicial
Opinión

Urge cambiar el sistema judicial

8 abril, 2021
Desescalada con curvas
Opinión

Vacunas, votos y vergüenza

8 abril, 2021
¿Felicidad o restricciones? Progreso seguro
Opinión

¿Felicidad o restricciones? Progreso seguro

8 abril, 2021

Comentarios 1

  1. santi says:
    2 semanas hace

    que nos lo cuenten a los de CyL con el cromagnon del Quiñones

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Rocío Monasterio: “Me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias para sacarle de la política”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La importancia de la producción de bienes materiales

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las vacunas andaluzas, ‘custodiadas’ por la mujer del presidente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guía para entender los fondos europeos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Daniel Bernabé: “Si no es por la Iglesia católica, Podemos no existiría”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joaquín Almunia: “La coalición de Gobierno está funcionando bien”

    2861 Compartido
    Compartir 2861 Tweet 0
  • Rocío Monasterio: “Me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias para sacarle de la política”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Después del coronavirus: cambiar para vivir

    478 Compartido
    Compartir 478 Tweet 0
  • En manos de Torra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Crear Una Cuenta Nueva!

    Fill the forms below to register

    Todos los campos son obligatorios. Registro En

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Aceptar
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

    Functional

    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

    Performance

    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

    Analytics

    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

    Advertisement

    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

    Others

    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

    GUARDAR Y ACEPTAR