• Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, abril 15, 2021
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
15 °c
Madrid
7 ° Fri
8 ° Sat
11 ° Sun
12 ° Mon
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
15 °c
Madrid
7 ° Fri
8 ° Sat
11 ° Sun
12 ° Mon
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Margarita del Val: “En seguridad, estas vacunas van a ser mejores que cualquiera en la historia”

por Virginia Miranda
17 diciembre, 2020
de Política
0
Margarita del Val: “En seguridad, estas vacunas van a ser mejores que cualquiera en la historia”

CÉSAR HERNÁNDEZ REGAL/CSIC

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Virginia Miranda

 

Viróloga del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del CSIC y coordinadora de su plataforma Salud Global, Margarita del Val es una de las investigadoras más autorizadas en su campo y una de las voces más reconocidas en la divulgación científica de la pandemia provocada por el Covid-19. Con esa capacidad didáctica explica por qué la vacuna será más segura que ninguna conocida, por qué las medidas de prevención no van a decaer tras su llegada y por qué el debate entre salud y economía es falso. A la pregunta del millón, responde sin dudar. Su plan para estas fiestas navideñas consiste en limitar los contactos “y ya las celebraremos probablemente en verano”.

 

Usted es coordinadora de la plataforma Salud Global del CSIC. ¿De qué se ocupan desde la llegada de la pandemia?

Se basa en una estructura que empezó a montar el CSIC hace tres o cuatro años para identificar retos concretos y reclutar investigadores de otros campos que, de forma voluntaria, quisieran enfrentarse a ellos. Estaba ya rodando con alrededor de 30 retos de todos los ámbitos posibles y está claro que se trataba de una plataforma óptima para enfrentarse a la pandemia. Gracias a que estaba ya engrasada, reaccionamos inmediatamente y nos pusimos a trabajar. La coordinamos 13 personas con el apoyo de toda la organización central del CSIC, con una implicación de más de 300 grupos de investigación en un centenar de proyectos financiados por distintos fondos, con una contribución importante de la financiación privada y con una orientación para desarrollar protocolos y testar en ensayos clínicos vacunas o potenciales antivirales a muy corto plazo. Lo estamos llevando adelante de manera mucho más aplicada de lo que solemos hacer.

 

Según las encuestas, ha aumentado la desconfianza en las vacunas contra el Covid. ¿Ha crecido el negacionismo o es recelo por su excepcional rapidez?

Si es algo que no conocemos, es lógico que no nos fiemos. Pero, cuando lo veamos cristalizar en una manera concreta de administrarse, con un efecto concreto sobre la población, comprobaremos que es real y tomaremos posición. Por otra parte, este virus nos ha dado algunos regalos. No varía mucho, por tanto es más probable desarrollar una vacuna, y la inmunidad que induce es bastante buena. Además, se pudo hacer mucha investigación en los dos virus más cercanos, el SARS y el MERS, que nos han proporcionado gran conocimiento. Para la malaria o la tuberculosis todavía no sabemos qué proteínas usar para hacer una vacuna, pero para este coronavirus se sabía desde el primer día que la proteína S de la espícula era el principal antígeno en caso de tener elegir uno solo. Luego habrá que explicar en qué se ha acelerado y en qué no. Pero en seguridad no se va a acelerar nada. La vigilancia nos ha enseñado que los efectos adversos de las vacunas dan la cara en las primeras seis semanas o dos meses tras recibir la última dosis. Desde el primer vacunado del ensayo clínico hasta el último, muchos de ellos han pasado los dos meses de seguridad. Por otra parte, se ha destinado de golpe tanto dinero a los desarrollos de prototipos de vacunas que se están administrando a un número altísimo de voluntarios muy rápidamente. Gracias a esta inversión no se van a comprometer, en absoluto, los plazos de seguridad de las vacunas del pasado. De hecho, vamos a tener una ventaja. Para ver los efectos adversos que sólo se detectan en una persona de cada millón hay que vacunar a decenas de millones, y esa comprobación se va a hacer más rápido porque nos vamos a vacunar en todo el Planeta en mucho menos tiempo. Por tanto, en seguridad van a ser mejores que cualquier vacuna de la historia.

 

“Hasta que no esté vacunada la última persona de riesgo no se podrán levantar las medidas”

Dice el Gobierno que en 2021 el cien por cien de la población estará vacunada en España. ¿Confía en que pueda ser así?

La gran confianza que debemos tener es en la Agencia Europea del Medicamento, un compendio de las agencias de todos los países con expertos y técnicos rigurosos hasta decir basta. Están viendo en tiempo real los datos de las compañías, de modo que hay una transparencia total. Cuando nos digan para qué vale una vacuna, veremos a qué ritmo hay que ir avanzando. Hay que prepararse para poder vacunar a toda la población muy rápidamente, pero también hay que saber que, a lo mejor, no hace falta administrar la vacuna a todos a gran velocidad, o se puede concentrar en grupos de riesgo… Depende, pero hay que estar preparados ante la circunstancia más demandante para poder hacerle frente y eso es lo que se está haciendo ahora. Seguro que habrá cambios sobre la marcha, hay que ser realistas.

 

¿Qué piensa usted cuando escucha que hay que salvar la Navidad?

Hace poco me llegaba un mensaje con dos letras cambiadas, “Hay que salvar la sanidad”. Para mí, la mejor manera de salvar la Navidad es que no tengamos muertos en la familia.

 

¿Qué opina del debate entre salvar vidas y salvar la economía?

Es una dicotomía absolutamente falsa. Sin salud, no hay economía. No es como el debate entre contaminación y economía. La contaminación se acumula y nos va enfermando poco a poco. Se va sumando. En cambio, el virus se multiplica. La contaminación puede tener más normas, pero este virus tiene una única regla: mientras haya personas vulnerables y más juntas estén unas de otras, más probabilidades tiene de multiplicarse desaforadamente. No se es posible pensar que se puede convivir con el virus y olvidarse de él. Pero es posible mantener la economía con medidas llevaderas. Para mí no es nada grave llevar mascarilla ni supone un riesgo de salud para nadie.

 

“La mejor manera de salvar la Navidad es que no tengamos muertos en la familia”

¿La llegada de la vacuna va a ser la panacea o vamos a tener que esperar más tiempo para volver a la normalidad?

Que una vacuna tenga autorización plena no quiere decir que cumpla todos los requisitos. Tendría que proteger al cien por cien de la población de la muerte, de la hospitalización en UCIs, de la hospitalización en general, de los síntomas leves. Ojalá además, y esto es muy importante respecto a las medidas que vamos a tomar, sobre la capacidad de contagiar. Si las personas vacunadas siguen siendo contagiosas aunque no sufran la infección, fantástico para ellas, pero tendremos lo mismo que ahora con los asintomáticos. Hasta que no esté vacunada la última persona de grupos de riesgo, no se podrán levantar las medidas. Y si no protege a todos, incluso los vacunados tendrían que mantener las medidas. Por lo tanto, la vacuna no va a cambiar casi nada, pero dejaremos de tener ansiedad por su llegada.

 

La ciencia en España se ha sentido ninguneada y maltratada por falta de recursos y reconocimiento. ¿Cree que después de una experiencia como ésta las cosas pueden cambiar?

Quien debe financiar la investigación en España la considera una subvención y un lujo. De manera que, en cuanto hay problemas, es lo primero de lo que prescinde. En la crisis de 2008-2009 se recortó radicalmente en investigación, no hemos recuperado los niveles previos y permanece en un estado muy precario. La financiación corre a cargo del Estado para que se mantenga la independencia, eso es muy importante, pero tiene que haber inversión privada. Lo que más falla en España, en comparación con otros países europeos, es la inversión privada. Particularmente en salud. ¿Cómo será en el futuro? No lo sé. Yo quiero que sea mejor, y para eso estamos trabajando todos los investigadores todo lo que podemos. Por la parte estatal se han prometido mejoras y bienvenidas sean. A ver si se pueden materializar de verdad. Pero también hace falta más participación de la empresa privada.

 

¿Qué planes tiene para estas navidades?

Mis planes son limitar los contactos, no exponerme con personas que no pertenecen a mis grupos habituales y ya las celebraremos probablemente en verano.

Artículo anterior

Málaga pone luz al ocaso del año más oscuro

Siguiente artículo

Panel de diciembre de El Siglo: El Gobierno se la juega en Navidad

Artículos relacionados

¿Quién teme a Díaz Ayuso?
Política

¿Quién teme a Díaz Ayuso?

8 abril, 2021
Rocío Monasterio: “Me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias para sacarle de la política”
Política

Rocío Monasterio: “Me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias para sacarle de la política”

8 abril, 2021
Panel de abril de El Siglo: El 4-M madrileño sacude el escenario
Política

Panel de abril de El Siglo: El 4-M madrileño sacude el escenario

8 abril, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Rocío Monasterio: “Me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias para sacarle de la política”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La importancia de la producción de bienes materiales

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las vacunas andaluzas, ‘custodiadas’ por la mujer del presidente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guía para entender los fondos europeos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Daniel Bernabé: “Si no es por la Iglesia católica, Podemos no existiría”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joaquín Almunia: “La coalición de Gobierno está funcionando bien”

    2861 Compartido
    Compartir 2861 Tweet 0
  • Rocío Monasterio: “Me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias para sacarle de la política”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Después del coronavirus: cambiar para vivir

    478 Compartido
    Compartir 478 Tweet 0
  • En manos de Torra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Crear Una Cuenta Nueva!

    Fill the forms below to register

    Todos los campos son obligatorios. Registro En

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Aceptar
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

    Functional

    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

    Performance

    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

    Analytics

    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

    Advertisement

    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

    Others

    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

    GUARDAR Y ACEPTAR