S.N.
El primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, tras presentar su dimisión al rey Alejandro Guillermo y anunciar la dimisión de su gobierno, ha publicado este lunes que se va a retirar de la política después de 13 años.
El anuncio de dimisión se produjo poco después de las negociaciones fallidas sobre propuestas del partido de Mark Rutte, VVD, para reducir la llegada migratoria hacia el país. Las propuestas del VVD tenían el propósito de impedir que el número de los migrantes que llegan al país superen las cifras del año 2015. La cantidad de refugiados en el país llevó hasta el límite a las instalaciones de acogida y dejó a cientos de personas sin acceso directo a agua potable o atención sanitaria.
La respuesta de Mark Rutte para afrontar este problema era imponer nuevos reglamentos que restringieran la llegada de refugiados al país, por ejemplo, a través de impedir la reunión entre familias refugiadas. Dos miembros de la coalición se opusieron a ello, D66 y Unión Cristiana. Esos últimos decidieron abandonar la coalición, lo que finalmente dio como resultado la disolución de ella.
Ahora los holandeses tendrán que acudir a nuevas elecciones en otoño para votar a un nuevo gobierno, algo que nadie se esperaba hace semanas. Tras el anuncio de su dimisión, muchos especularon si Mark Rutte se presentaría a las nuevas elecciones. Esa duda se resolvió este lunes cuando Rutte anunció que “ya no está disponible” como cabeza de lista electoral del Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD). Tras su presencia durante 13 años como primer ministro de los Países Bajos, deja un hueco en la política de su país, un hueco que ahora también muchos de sus rivales políticos intentan llenar.