Destacado Económico / N.L.
Los periodistas económicos tienen hasta mañana, 23 de septiembre, para decidir quienes recibirán el Premio Tintero dedicado a los personajes más transparentes, que facilitan la tarea de los informadores, o el infamante Premio Secante a los más opacos en una fiesta que viene celebrándose desde hace casi 40 años
La Junta Directiva de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) ha propuesto a los miembros de la asociación una lista de dirigentes empresariales, sociales y políticos sobre los que tendrán que votar la selección final entre los buenos y los malos desde la perspectiva periodística, agradeciendo su buena disposición Y actitud a los primeros, que recibirán el Tintero, y reprochando la conducta de los refractarios a dar la información requerida que recibirán, con mejor o peor cara, la triste distinción del Secante, aquellos que se han caracterizado por el escaso acceso a la prensa de sus directivos y/o la ausencia de comparecencias públicas.
El presidente de la APIE, Jorge Zuloaga Montero, explicó en la entrega de los premios 2021 que lo que se pretende es hacer llegar a empresarios y políticos el mensaje de que agradecemos los esfuerzos de apertura realizados por algunos y que rechazamos las políticas oscurantistas.
Es una iniciativa pensada por y para periodistas en la que llama la atención que algunos de los personajes hayan sido premiados en las dos disciplinas en años diferentes. Pesa sobre el ánimo de la APIE la necesidad de un cambio en los rezagados y en los que cumplen advertir de que a veces las puertas de la buena y frecuente información se van oxidando y necesitan algo de aceite.
Recordamos que el ‘Tintero’ pretende destacar el esfuerzo desplegado en las labores informativas del premiado, valorando los cambios sustanciales realizados para mejorar su política de comunicación con mensajes claros y frecuentes a los medios. Por el contrario, el merecedor del ‘Secante’ ha sido señalado por los socios por reticente a la comunicación con la prensa.
El pasado año recibieron el Premio Tintero Yolanda Díaz, Ministra de Trabajo y Economía Social, y recibieron accésits Cani Fernández, Presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) e Imael Clemente, Consejero Delegado de Merlin Properties.

Los periodistas económicos aceptaron la entrega del ‘Secante’ en primer lugar en infamante galardón a Carlos Lesmes, relegando a Pallete y a Beatriz Corredor para sendos accésit.
Propuestas para este año
En lo que al ‘Secante’ se refiere los informadores económicos tendrán que elegir este año entre seis propuestas: Marta Álvarez, Presidenta de El Corte Inglés; Sol Daurella, Presidenta de Coca-Cola Europacific Partners; Alberto Garzón, Ministro de Consumo; Marc Murtra, Presidente de Indra; Marta Ortega, Presidenta de Inditex; y José María Serra, Presidente de Catalana Occidente. Pondrán en la picota a la mitad e indultarán al resto.
Los informadores tendrán que seleccionar, también entre seis propuestas, a los que se han ganado el codiciado ‘Tintero’ otorgado a los directivos, cargos públicos y empresas más accesibles y que han favorecido el trabajo informativo.
Los nominados para esta categoría son: Carlos Aso, Consejero Delegado de Andbank; María Benjumea, Presidenta de Spain Startup y South Summit; Rodrigo Buenaventura, Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV); Jaime Guardiola, Presidente del Cercle d´Economia; Cristina Herrero, Presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF); y María Jesús Montero, Ministra de Hacienda y Función Pública.
Cierta autocrítica: “Malhechores de la pluma”
El presidente saliente, Iñigo de Barrón, formuló el pasado año cierta autocrítica: “Tenemos que mantener los principios de la profesión. Hay que seguir peleando por ellos cumpliendo por nuestra parte con un bien hacer para que podamos exigir a las empresas que cumplan con sus obligaciones de transparencia. Periodista es el que tiene en sus manos una prueba y como sabe todo el mal y todo el bien que puede hacer con ella la maneja con la templanza y la sinceridad y la conciencia crítica. Periodista es el capaz de sacrificar sus predilecciones por la verdad, de hablar mal de un amigo y bien de un enemigo cuando lo exige la justicia. Periodista es el que no envenena jamás la tinta de la que se sirve con la infamia. El que no es así no es periodista, es un malhechor de la pluma”. Esto lo escribió mi bisabuelo, Carlos Arniches, comediógrafo, en 1932”.
