• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, junio 29, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Marta Pazos actualiza el ‘Othello’ de Shakespeare en La Abadía

por Virginia Miranda
13 mayo, 2021
de Cultura
0
Chumo Mata interpreta el papel de Othello. / TAMARA DE LA FUENTE. LA ABADÍA

Chumo Mata interpreta el papel de Othello. / TAMARA DE LA FUENTE. LA ABADÍA

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Guía / Virginia Miranda

 

La compañía gallega de teatro de vanguardia Voadora estrena su tercer Shakespeare, Othello. El montaje, dirigido por Marta Pazos, propone una adaptación transgresora atravesada por la posverdad (fake news) y las violencias machistas.

El espectáculo, una coproducción de Voadora con el Teatro de La Abadía, la MIT Ribadavia y el Teatro Nacional São João de Porto, pretende poner el foco en los personajes femeninos de la tragedia.

A partir del texto, Pazos plantea un debate alrededor de diversas cuestiones como la construcción del género, la percepción individual o la estructura del sistema patriarcal.

“Volver a Shakespeare es volver al hogar. Reconforta, pero puede traer consigo ecos de historias que, algún día, quisimos olvidar: en él está todo -dice Marta Pazos-. Hay en el relato del Bardo una historia de encuentro, en la que una mujer europea y un hombre africano se enamoran. Pero, al final del texto, ella muere asesinada a manos de él. Othello es, a la vez, víctima y verdugo. Sufre islamofobia y ejecuta un feminicidio que nace de una mentira. Una mentira que, a su vez, surge de la inseguridad y de la creencia de entender como propio lo que no se puede poseer”.

La directora explica que “en el siglo XX originó múltiples debates y reescrituras radicales, pero este montaje nace desde un lugar diferente: el espacio periférico otorgado a quien ha vivido sin privilegios. Una nueva visión que se construye con la apertura del espacio íntimo, las conversaciones y acciones del universo femenino a través de los personajes de Desdémona, Emilia y Bianca”. Utilizando la comedia como generador de discurso sobre el dolor y la rabia, “nos preguntamos qué podemos hacer, desde nuestro presente, para detener el tiempo en el relato”.

Joaquín Abella, Ángel Burgos, Ana Esmith, Chumo Mata, Mari Paz Sayago y Hugo Torres conforman el reparto de la obra.

Del 15 de mayo al 6 de junio en el Teatro de La Abadía (Fernández de los Ríos, 42. Madrid)

 

Cartas de amor y rutina

Libros del Asteroide publica Los días perfectos, el debut novelístico de Jacobo Bergareche, una historia de amor y desamor que establece un juego de espejos con la correspondencia inédita de William Faulkner a su amante Meta Carpenter. El autor, que compagina la escritura con su trabajo como productor y guionista de series de ficción, vivió cuatro años en Austin (Texas), en los que pudo investigar la correspondencia privada de varios escritores en el Harry Ransom Center y este libro es fruto de esa investigación.

Luis, un periodista cansado de su trabajo y su matrimonio, planea asistir a un congreso en la capital del estado estadounidense de Texas. El viaje es una mera coartada para encontrarse brevemente con Camila, que se ha convertido en el único aliciente de su vida.

Pero cuando está a punto de partir, recibe un mensaje suyo: “Dejémoslo aquí, quedémonos el recuerdo”. Desconsolado y sin saber qué hacer en la ciudad americana, se refugia en un archivo de la universidad, donde se topa casualmente con unas cartas de William Faulkner a su amante Meta Carpenter.

Con altas dosis de verdad y humor, Bergareche arrastra al lector en esta novela que explora de forma universal la fiebre del enamoramiento y la inevitable rutina de las relaciones de largo recorrido.

 

Giro de guión

Estrenada en la Sección Oficial del Festival de Cine de Venecia y dirigida por el reconocido director iraní, Majid Majidi, Hijos del Sol lleva a las salas españolas la historia de Alí, un niño de 12 años y sus tres amigos que trabajan para sobrevivir y ayudar a sus familias haciendo pequeños trabajos en un garaje y cometiendo pequeños delitos para conseguir dinero rápido.

En un extraordinario giro de los acontecimientos, el protagonista de esta historia recibe el encargo de encontrar un tesoro oculto bajo tierra. Para ello recluta a sus amigos pero, antes de empezar la misión, deben unirse a la Escuela del Sol, una institución caritativa que intenta educar a niños sin hogar y que está ubicada cerca de donde supuestamente se encuentra el tesoro.

Artículo anterior

Javier Maroto (PP): “Las palabras de Sánchez se las lleva el viento”

Siguiente artículo

Juan Lobato (PSOE-M): “Ayuso usa un lenguaje muy similar al independentismo catalán”

Artículos relacionados

En Lutero y su entorno encontramos algunos elementos que ya son claramente modernos (seguramente muy a su pesar), como el giro hacia la palabra escrita y la lectura, impulsado enormemente por la proliferación de las imprentas.
Cultura

La raíz protestante de la hermenéutica filosófica

23 junio, 2022
'Para combatir el frío: coñac para los guardias de servicio' (1954) / CIFRA. FUNDACIÓN DIARIO MADRID
Cultura

La Fundación Diario Madrid rescata la vida en blanco y negro

23 junio, 2022
Jean Reno con Aura Garrido en una escena de su serie para Bambú.
Cultura

Jean Reno debuta en las series españolas

23 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Roberto Uriarte, diputado de Unidas Podemos (izqda.), y Ricardo Morón, del Ministerio de Trabajo, inauguraron la jornada sobre la participación de los trabajadores en el gobierno de las empresas, que se desarrolló en el Congreso de los Diputados.

    Democracia en la empresa: Debate en el Congreso.

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La resurrección de Frankenstein

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olga Belmonte (filósofa): “El trabajo de coser un país desgarrado, como España, está por hacer”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El drama de los refugiados

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El reto de la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR